Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Valladolid se tiñe de arcoíris para reivindicar derechos LGTBI y pedir espacios seguros

Varias asociaciones de apoyo a la diversidad sexual se manifiestan este jueves en Valladolid por el Día del Orgullo LGTBIQ+.

EFE

0

Cientos de personas han marchado este jueves por el centro de Valladolid bajo el lema 'Orgullo de ser tú' para reivindicar los derechos de las personas LGTBI y pedir más espacios seguros y medidas para hacer frente a la LGTBIfobia.

Una manifestación que se enmarca en los actos del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio, y a la que ha asistido la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, así como representantes de otros partidos políticos, sindicatos y colectivos sociales.

Una marcha que ha arrancado de la Plaza de Fuente Dorada y ha cruzado algunas de las calles más céntricas de Valladolid como la Plaza Mayor o la calle Santiago, donde algunos manifestantes han abucheado, pitado y gritado “fascistas” a su paso frente a la sede de Vox.

La presidenta de la Fundación Triángulo en Castilla y León, Yolanda Rodríguez, ha destacado en declaraciones a los periodistas la importancia del Orgullo que, más allá de las jornadas festivas que se viven en algunas ciudades como Madrid o Barcelona, “lleva detrás 50 años de reivindicación” en una lucha que enmarca en la defensa de los derechos humanos.

Rodríguez también ha subrayado la necesidad de crear “espacios seguros” en un momento en el que “a nivel global las posiciones más extremas tienen predicamento” y “la LGTBIfobia y los discursos de odio se están abriendo camino”, especialmente entre los jóvenes.

En el ámbito autonómico, también ha hecho referencia a la falta de una Ley LGTBI autonómica, ha lamentado que la Junta de Castilla y León no haya destinado “ni un euro a mejorar los derechos de la comunidad LGTBI” y ha hecho referencia a la prohibición de instalar banderas arcoíris en los edificios públicos. 

“La bandera es de todos y es un símbolo que se debería de haber hecho costumbre y esa costumbre se ha roto por la intolerancia de un partido en concreto”, ha afirmado en referencia a Vox, tras valorar la acciones de “aliados” de otras formaciones que han colgado pancartas y carteles en sus instalaciones. 

Jóvenes, arcoíris y banderas trans 

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta común de los impulsores, entre ellos la Fundación Triángulo y los sindicatos CCOO y UGT, a la que han seguido las pancartas del PSOE, Unida Podemos, Valladolid Toma la Palabra, una gran bandera de Amnistía Internacional.

Entre los manifestantes, numerosos jóvenes que portaban la bandera LGTBI y la bandera trans que han avanzado el centro de la capital vallisoletana con pancartas como “La sombra nunca hizo a nadie menos gay”, “Sí, soy un transformer” o “El eje de la lesbofobia es la misoginia” hasta la Plaza de Portugalete, donde ha terminado la manifestación.

Etiquetas
stats