Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

PP y Vox defienden en el Ayuntamiento de Valladolid el apoyo a los toros como patrimonio cultural

Presentación de la Feria taurina de la Virgen de San Lorenzo en Valladolid, en la Casa consistorial.

Europa Press

0

El alcalde de Valladolid, el 'popular' Jesús Julio Carnero, y la teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura, Irene Carvajal (Vox), han defendido este jueves el apoyo del Ayuntamiento a los toros desde que sus partidos llegaron hace un año al Gobierno municipal, y han reivindicado su valor como patrimonio cultural.

Ambos representantes políticos han participado este jueves en la presentación del cartel para la Feria taurina de la Virgen de San Lorenzo, que se celebrará en la plaza de Toros de Valladolid entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre con un concurso de cortes, cuatro corridas de toros y un festejo de rejones.

Carnero ha recordado que hace un año, cuando presentó el cartel para 2023, ya anunció la recuperación del trofeo San Pedro Regalado “a las pocas horas de haber tomado posesión”, pues ha defendido que considera a la tauromaquia “una cultura fundamental”, cuando “desde otros estamentos administrativos y de gobierno, no se quiere reconocer como tal”.

Así, ha mencionado la eliminación por parte del Ministerio de Cultura del premio estatal, algo de lo que recuerda que pudo votar en contra en el Senado, que está entre las cosas que hace en dicha cámara, en una actividad sobre la que recuerda, en referencia a la oposición municipal, se le pregunta habitualmente.

Pero además, ha añadido que en el Senado también vota “en la amnistía” (en contra); en que “en este país llamado España haya las correspondientes compensaciones territoriales en un plano de igualdad y no descompensaciones de 15.000 millones de euros a favor de otros territorios en detrimento de ello”.

Por su parte, Irene Carvajal ha defendido que como dirigentes sienten “la obligación de la defensa y promoción del patrimonio cultural y de las tradiciones de los pueblos de España”.

“Si algo caracteriza a nuestra nación, si algo caracteriza a España, precisamente es su riqueza, la riqueza de sus realidades, su riqueza cultural, que se hace patente en cada territorio y en cada pueblo, como establece la propia Constitución, al hablar de las tradiciones de los pueblos de España”, ha incidido.

La edil de Vox ha recalcado que “la tauromaquia no entiende de ideologías, de signos políticos, porque es historia de España y es arte nacional”.

El cartel para la próxima feria taurina arrancará el 31 de agosto con un rejoneo con Toros de El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Sergio Pérez de Gregorio; y el domingo 1 de septiembre se celebrará la final del II Campeonato Mundial de Cortes.

Tras un parón de tres días, el jueves 5 de septiembre se celebrará la primera corrida del cartel con toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Juan Ortega y el vallisoletano Mario Navas, que tomará la alternativa.

El viernes 6 se lidiarán toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Roca Rey; el sábado 7 el diestro Emilio de Justo lidiará en solitario seis astados de la ganadería Victorino Martín; y el domingo 8 se cerrará el cartel con toros de Antonio Bañuelos para David Fandila 'El Fandi', Manuel Escribano e Ismael Martín.

Los abonos estarán disponibles en las taquillas de la plaza de toros y en www.tauroemocion.com, a partir del 9 de julio con descuentos del 20%; y las entradas sueltas desde el 5 de agosto. También, habrá un precio especial para jubilados de 221,50 euros y un abono joven para menores de 25 años por 75 euros.

Etiquetas
stats