Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento de Burgos buscará la solución “menos lesiva” para minimizar el “desaguisado” en la Zona de Bajas Emisiones

El Presidente Del Servicio De Movilidad Y Transportes (SMYT) Del Ayuntamiento De Burgos En La Rueda De Prensa.

Europa Press

0

El concejal 'popular' y presidente del Servicio de Movilidad y Transportes (SMYT) del Ayuntamiento de Burgos, José Antonio López, ha avanzado este jueves que el equipo de Gobierno constituirá una mesa de negociación con la empresa Etralux, para buscar la solución menos “lesiva” tras la rescisión del contrato para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que se produjo después de que el Juzgado declarara nulo el procedimiento de contratación. El juez entendió que la ordenanza —que elaboró el anterior gobierno PSOE-Ciudadanos— debió haberse sometido a información pública antes de su aprobación.

José Antonio López ha confirmado que el Gobierno central ha concedido a Burgos una prórroga de un año, hasta el 31 de diciembre de 2024, para tener implantada esta obligación legal. Una concesión que ha atribuido al “buen trabajo” del Ejecutivo municipal y, ante todo, de los técnicos implicados en el proyecto. “No se ha hecho ningún regalo a la ciudad. El Gobierno se ha limitado a aplicar la legalidad”, ha matizado el edil 'popular'.

En este sentido ha adelantado que el equipo de Gobierno trabaja para minimizar el “desaguisado” generado en el proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones durante el pasado mandato. De esta forma, ha aclarado que el Ayuntamiento podría enfrentarse al pago de 1,2 millones de euros por la rescisión del contrato con Etralux, una cantidad a la que habría que sumar el lucro cesante de la empresa, por lo que no ha querido restar importancia al asunto que en estos momentos está sobre la mesa.

Todo ello tras recordar que los fondos asociados a este proyecto se elevan hasta los siete millones de euros, ya que incluyen varios proyectos complementarios a la Zona de Bajas Emisiones.

Para tratar de solucionar esta situación, ha avanzado la constitución de una mesa negociadora con la empresa de la que formarán parte miembros del equipo de Gobierno y técnicos municipales con el objetivo de lograr “la opción menos lesiva para el Ayuntamiento”.

El presidente del SMYT ha mostrado su malestar por el hecho de que el exalcalde y portavoz de la oposición, el socialista Daniel de la Rosa, se haya apresurado a dar a conocer esta noticia, a la vez que ha lamentado que ningún miembro del PSOE se haya interesado por la situación en la que se encuentra un proyecto que “debería haber dejado implantado” y que tendrá un coste importante para las arcas municipales a consecuencia del “caos” administrativo generado por el anterior equipo de Gobierno.

Etiquetas
stats