Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP “acatará” la exigencia de Vox de reducir la ayuda de cooperación en Burgos

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, comparece ante los medios. Imagen de archivo.

EFE

0

El PP “acatará” la exigencia de Vox para reducir a la mitad las ayudas de cooperación internacional en el Ayuntamiento de Burgos y respaldará la alegación que presentará al presupuesto su socio de gobierno, aunque no han pactado con ellos esta medida, anunciada solo tres días después de la aprobación inicial de las cuentas para 2024.

La partida de cooperación internacional quedará en 464.000 euros y la portavoz municipal, Andrea Ballesteros, considera que era mejor la propuesta incluida en el borrador presupuestario, aunque en rueda de prensa ha insistido en que se “acatará” la alegación de Vox porque de lo contrario no se podría realizar la aprobación definitiva del presupuesto.

El PP respaldará la “alegación política” de Vox, si bien “luego se tendrá que analizar por los técnicos si es posible materializar esta reducción.

La concejal socialista Sonia Rodríguez ha pedido a ambas formaciones que no realicen este recorte y cree que la propuesta de Vox es una “instrucción de arriba” recibida por el grupo municipal porque su portavoz respaldó en diciembre del año pasado la última partida que se aprobó para cooperación porque consideró que es necesario.

Ha rechazado también el argumento de Vox, que justifica la petición de recorte porque estas ayudas no se están justificando, algo que, según Sonia Rodríguez, solo ha ocurrido en 2020 y 2021 por la pandemia.

200 peticiones de ayuda a dependencia bloqueadas

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos sigue sin resolver el problema de falta de personal que mantiene bloqueadas desde el pasado mes de noviembre unas doscientas nuevas altas y peticiones de modificación de servicios incluidos en la Ley de Dependencia, de ayuda a domicilio, comida a domicilio y teleasistencia.

Así lo ha reconocido a preguntas de los periodistas este martes la concejala de Servicios Sociales, Andrea Ballesteros, que ha admitido que en este momento hay unas 200 peticiones de este tipo paralizadas por la falta de personal administrativo.

Para corregir esta carencia, al menos en parte, el servicio de Personal del consistorio ha lanzado una petición de administrativos de otros servicios que quieran hacer horas extras en Servicios Sociales, aunque hasta el momento no han obtenido respuesta.

Otra opción que se está barajando es la contratación de un administrativo durante seis meses, hasta que se resuelvan las pruebas para las bolsas de empleo que en este momento están en curso en el Ayuntamiento.

La edil ha sostenido que esto no influirá en los fondos que llegan de la Junta de Castilla y León para atender a la Ley de Dependencia, que este año supondrán 4,5 millones de euros. 200

Etiquetas
stats