Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los resultados de las elecciones del 12M en Catalunya, municipio a municipio

Raúl Sánchez / Victòria Oliveres / Yuly Jara

12

Fuente: Generalitat de Catalunya


Consulta en directo los mapas y gráficos de elDiario.es para conocer los resultados de las elecciones de Catalunya este 12 de mayo. Descubre cuál es el partido más votado en estos comicios entre PSC, ERC, Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs, PP y Aliança C..

También se puede ver el ganador según el tamaño de la población, el segundo partido más votado y los resultados para los que cambiaron de ganador respecto a las anteriores elecciones de 2021. El botón superior permite consultar estos resultados por provincias y por municipios. Además, puedes consultar los datos por distritos de Barcelona haciendo zoom en la ciudad.

La siguiente tabla muestra el reparto de los 135 escaños que conforman actualmente el Parlament y el detalle de los resultados obtenidos por las principales formaciones políticas este 12M.  Aquí figuran, para cada partido, el número de votos, el porcentaje que representan sobre el total de los votos a candidaturas, los escaños y, además, si suben o bajan respecto a los anteriores comicios de 2021.

Resultados 12M - Catalunya

-% escr.
2024
2021

¿Y cómo se reparten los escaños en las provincias? El siguiente gráfico muestra cómo se produce la distribución de los escaños por cada provincia, donde Barcelona reparte 85, Tarragona, 18, Girona, 17 y Lleida 15. Para las cuatro figuran el número de votos, el porcentaje sobre el voto válido y los escaños.

Barcelona

-% escr.
2024
2021

Tarragona

-% escr.
2024
2021

Girona

-% escr.
2024
2021

Lleida

-% escr.
2024
2021

¿Y qué partido sube o baja en los grandes municipios de Catalunya respecto a las elecciones de 2021? El siguiente gráfico permite comparar el voto a cada partido entre los anteriores comicios y los actuales en los 50 municipios más poblados de Catalunya. Selecciona cada línea para conocer más detalles como el porcentaje de voto a cada partido y la diferencia entre 2021 y 2024.


Así sube o baja el voto a cada partido respecto a 2021 en las elecciones del 12M

Comparación del voto a cada partido entre las elecciones autonómicas de 2021 y 2024 en los municipios más poblados. Haz click para ver más detalle

PSC
Junts
ERC
Vox
CUP
Comuns
Cs
PP
AC
+ Ver el resto de municipios

Fuente: Generalitat de Catalunya


¿Ha cambiado el voto respecto a anteriores elecciones? El siguiente gráfico permite conocer cómo ha cambiado el voto desde que se celebraron las primeras elecciones autonómicas en Catalunya, en 1980, hasta la actualidad. Para poder ver la evolución del voto a cada partido, las candidaturas se han clasificado a pesar de sus cambios de denominación. Además, solo se incluyen las que hayan obtenido al menos un 3% de los votos en alguna circunscripción en algún comicio autonómico o que hayan obtenido escaños alguna vez.


Cómo ha cambiado el voto en Catalunya desde 1980

Evolución del porcentaje de voto respecto al total de votos a candidaturas en todas las elecciones autonómicas celebradas en Catalunya

Solo se muestran las candidaturas que en algún comicio sacaron más del 3% de los votos o obtuvieron escaños. Fuente: Generalitat de Catalunya


Este mapa muestra, municipio a municipio, dónde suben y bajan los votos a cada partido: PSC, ERC, Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs, PP y Aliança C.. El tamaño del cuadrado indica el número de habitantes. Las flechas permiten conocer la variación del voto respecto a las elecciones de 2021. Si la flecha sube⬆, ha aumentado el porcentaje de voto. Si la flecha está en gris y baja ⬇, el partido ha perdido peso electoral.


El voto a cada partido en las elecciones del 21A

Porcentaje de voto y variación de voto a cada partido en cada municipio sobre 2021. El tamaño del cuadrado indica el número de habitantes

En Catalunya, el sistema electoral perjudica a los partidos que tienen más fuerza en Barcelona, la provincia más poblada. Esto se debe a que existe una desproporción entre el número de habitantes y el número de escaños a repartir, beneficiando así a los partidos en las regiones con menos habitantes: Girona, Lleida y Tarragona. 

Para medir a qué partidos ha perjudicado y beneficiado el sistema electoral, calculamos en directo las diferencias entre el porcentaje de escaños y el porcentaje de votos obtenido por todos los partidos que se han presentado a estos comicios.


Los partidos más beneficiados y perjudicados por el sistema electoral el 12M en Catalunya

Diferencia entre el porcentaje de escaños y el porcentaje de votos obtenido por cada partido las elecciones autonómicas en Catalunya el 12M

Fuente: Generalitat de Catalunya


¿Cómo afecta la división del voto en nueve candidaturas al resultado de los partidos en las elecciones catalanas? Para algunos partidos es más difícil llegar a un porcentaje suficientemente elevado del voto como pare entrar en el reparto de escaños, especialmente en las provincias que escogen menos diputados. Por eso, hay parte de los votos en algunas circunscripciones que no se traducen en diputados.

Este gráfico de barras muestra la comparación del porcentaje de voto obtenido por las principales fuerzas en Catalunya que se quedaron sin representación para las elecciones de 2017, 2021 y 2024. Haz clic para ver más detalle. 


Los votos sin escaño en cada provincia de Catalunya el 12M

Porcentaje de voto obtenido sin representación por cada partido con más del 0,5% de los votos en las elecciones catalanas de 2017, 2021 y 2024. Haz click para ver más detalle

Vox
CUP
Comuns
Cs
PP
Sin escaño

Fuente: Generalitat de Catalunya


Los resultados en detalle

Etiquetas
stats