Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El fiscal reprocha a Vox que quiera prolongar la causa contra Mónica Oltra con tesis “confusas y fragmentarias”

Mónica Oltra, el pasado sábado, en la asamblea de Iniciativa-Compromís.

Lucas Marco

València —

23

Unas “pocas, confusas y fragmentarias argumentaciones”. Así tilda el fiscal Jaime Cussac el recurso de Vox, que ejerce la acusación popular en la causa que investigaba la gestión de Mónica Oltra de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, contra el auto de sobreseimiento provisional dictado por el juez instructor. El partido de Santiago Abascal consideraba que la resolución del magistrado Vicente Ríos fue “extemporánea por precipitada y lesiva” para el derecho de la acusación popular a obtener la tutela judicial efectiva. Vox pretende así “usurpar el control del tempo de la instrucción a su titular natural ora precipitando su final ora alargándola a conveniencia del interés de las partes”, según el representante del Ministerio Publico.

La última palabra sobre la causa queda en manos de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de València, presidida por el magistrado Pedro Castellano, que ha fijado el próximo 16 de julio como fecha para la deliberación y fallo de los recursos de apelación de las acusaciones, según una diligencia de ordenación notificada este jueves.

El auto enmendó la tesis inicial de la instrucción y concluyó que los indicios iniciales contra Mónica Oltra “se han desvanecido por completo” tras su declaración como investigada y el análisis policial de decenas de miles de correos electrónicos intercambiados entre los miembros de su gabinete en la Conselleria de Igualdad.

El fiscal no oculta su sorpresa por el hecho de que el partido de extrema derecha “no echa de menos actuación alguna” ni “consecuentemente propone diligencia” adicional. El escrito recuerda que la instrucción —con un final “rápido” y “abrupto”, según Vox— se ha prolongado durante casi tres años (dos de los cuales con Oltra investigada, tras su dimisión del Ejecutivo autonómico del Pacte del Botànic y la consecuente pérdida del aforamiento). La “persistencia” y “extensión” de la instrucción, sostiene el fiscal, “se han debido en gran medida al empeño de las diversas acusaciones personadas”.

Frente al extenso auto del juez instructor, de casi un centenar de páginas, la acusación popular “no es capaz de presentar ni un esbozo de lo que sería su construcción alternativa”. El fiscal reprocha a la representación jurídica de Vox una suerte de razonamiento incriminatorio “por exclusión” para tratar de alargar la causa gratuitamente: “Aunque nada se haya hallado que permita sostener una actuación jerárquicamente concertada de los investigados, ésta tuvo necesariamente que existir como única explicación a las conductas de todos los investigados”.

El fiscal también se opone de plano al recurso de la acusación particular, que ejerce el abogado neofascista José Luís Roberto Navarro. Los letrados de la víctima de los abusos sexuales destacaban la “sedicente incongruencia” del auto de sobreseimiento respecto a anteriores pronunciamientos, tanto del juez instructor como de la fiscal superior.

El recurso lamentaba que el sobreseimiento supone un “radical e inexplicable cambio de criterio” respecto a las resoluciones anteriores del magistrado. “Tal planteamiento impugnatorio”, alega el fiscal, “desconoce una realidad elemental: el muy diferente momento procesal y alcance de las resoluciones contrapuestas”.

“Una cosa”, explica el escrito, “es que, en determinado momento de la investigación resulte clarísimamente indicada la conveniencia de oír en calidad de investigada a determinada persona” (para que pueda aclarar los hechos y ejercer “con plenitud” su derecho constitucional a la defensa) “y otra la valoración final” del “material acopiado por la investigación”, que además “es inevitablemente más amplio”. Tras la declaración como investigada de Oltra y los informes policiales sobre los correos electrónicos, los indicios contra la dirigente de Compromís decayeron.

“Resulta pues hasta cierto punto falaz pretender que lo dicho en el primer trance no puede ser revaluado en otro momento, bajo la luz de una información más amplia y con unas consecuencias procesales completamente heterogéneas”, añade el representante del Ministerio Público. “De otro modo”, apostilla, “el instructor quedaría bloqueado por su propio discurso previo haciendo inútil el ulterior curso de su actuación”.

Así, el recurso de la acusación particular despacha el extenso auto del juez “sin cuestionar en ningún momento el relato”, pecisa el fiscal. Además, también recuerda que el auto de sobreseimiento está concebido con la “precisión y exhaustividad habituales en su autor”, en referencia al juez Vicente Ríos.

Etiquetas
stats