Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Dos formas de afrontar una crisis: de los recortes del PP en Sanidad al récord en inversiones del Gobierno del Botánico

El nuevo centro de salud en construcción frente a uno de los edificios centrales de la antigua Fe que se demolerán.

Carlos Navarro Castelló

1

La crisis derivada de la pandemia y de la invasión de Putin en Ucrania ha puesto en evidencia dos formas de afrontar situaciones de recesión. Durante la crisis inmobiliaria que se desató entre los años 2008 y 2014 se aplicó la receta de la austeridad y los recortes en los servicios públicos y la Comunitat Valenciana, con el PP al frente del Consell, no fue ni mucho menos una excepción.

Ahora, con el apoyo de los fondos europeos precisamente para paliar los efectos de crisis, se multiplica la inversión. Un claro ejemplo es el presupuesto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para el próximo ejercicio, con 520,5 millones de euros en inversión, un 55% procedentes de Europa (290 millones).

Esta cifra es un 19,5% superior a la del presente año y es más del soble de los 202 millones presupuestados en inversiones para 2021. Si comparamos con la última etapa del PP al frente del Gobierno valenciano, multiplica por siete los 67,6 millones presupuestados en inversiones para 2015 y por 16 los 32,4 millones asignados para el año 2013.

En el año 2008, el PP presupuestó en inversiones sanitarias 210 millones, cuantía que subió progresivamente hasta los 234 millones de 2011. A partir de ese momento, se desploma a 100 millones en 2012 y 32,4 en 2013.

Desde 2016, con el Botànic en el Consell, las inversiones en sanidad crecen de 67,4 millones a los 142 de 2019.

Ampliaciones del Clínico y de Orihuela

Según ha informado la Conselleria de Sanidad, los 520,5 millones de euros se dedicarán a equipamiento, centros de salud e infraestructuras hospitalarias.

Las cuentías más cuantiosas corresponden a las ampliaciones del hospital Clínico de València (45 millones) y a la finalicación de las obras del hospital de Ontiyent (35 millones), que se pondrá en funcionamiento el año que viene.

Le siguen los 29 millones de euros destinados a la ampliación del hospital de Orihuela y los 23 destinados a la ampliación del de la Marina Baixa (Vila Joiosa).

El Espai Doctor Lluch de Campanar tendrá una inversión de 20,7 millones de euros, 14,5 de ellos para finalizar los centros de salud y de especialidades y 6,2 para las demoliciones de los edificios principales de la antigua Fe. Las obras de mejora del Hospital General de Castellón cuentan con 13 millones de euros.

Además, el nuevo centro de salud y especialidades Roís de Corella de Gandia cuenta con una asignación de 6,5 millones de euros, la reforma del centro de salud integrado en la calle de Gerona de Alicante recibe otros 6,5 millones y el bloque quirúrgico del hospital de Elche cuenta con 11 millones de euros.

Etiquetas
stats