Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Generalitat recurrirá al derecho de tanteo para convertir un edificio en el centro de València en viviendas sociales en lugar de apartamentos turísticos

Terrazas en València.

Miguel Giménez

València —

2

En julio del pasado año el Gobierno valenciano aprobaba el decreto-ley que ampliaba el ejercicio del derecho de tanteo y retracto dando preferencia a la Generalitat en la compra de vivienda para destinarla a uso público, una norma que era refrendada días después por las Corts. A lo largo de 2020, gracias a esta herramienta, un total de 235 viviendas pasaron al parque público, un número que desde la Conselleria de Vivienda confían que este año se incremente hasta las 350, tal y como reconoce el secretario autonómico, César Jiménez.

Una de estas operaciones podría ser la adquisición de un bloque de nueve viviendas y dos bajos (un edificio cerrado) ubicado en la calle Juan Llorens de València, en pleno centro de la capital valenciana, que su propietaria, GIM Inversiones, pretende vender a una empresa de capital ucraniano que tiene como razón social las explotaciones turísticas (Eufi Hotels SL) por el precio de 573.000 euros. Jiménez ha explicado que están pendientes de poder acceder al inmueble para valorar el precio máximo que podría ofrecer la Conselleria para adquirirlo y destinarlo a viviendas sociales -“ya hemos contactado con la propiedad”-, evitando al mismo tiempo prácticas “especulativas y gentrificadoras”. 

“Queremos que pasen a formar parte del parque público, de modo que podamos tener viviendas sociales en todo tipo de ubicaciones, también en zonas céntricas, por lo que estaremos atentos a otras situaciones similares, como otro edificio en la calle Túria, también de València, que estamos estudiando si hay posibilidades de adquirirlo pero, de momento, en ese caso todavía no hay oferta y, por tanto, aún no podemos ejercer el derecho de tanteo”.

En esta misma línea se expresaba el vicepresidente y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau: “Esta intervención demuestra la utilidad del tanteo y retracto, también para frenar la turistificación de los barrios. Nuestro esfuerzo seguirá siendo que las viviendas sean para las personas y no para la especulación de fondos buitre”. Una idea que refrendaba el secretario autonómico: “No nos escondemos, queremos marcar el terreno y enviar un mensaje claro: vamos a luchar contra la especulación con los residenciales, porque somos conscientes de que existe un problema con la turisficación que está provocando la expulsión de los vecinos.

Grandes transmisiones de lotes

El principal objetivo de la Generalitat, explica Jiménez, es evitar las grandes transmisiones de lotes, con un número significativo de viviendas: “Cuando la transacción es entre particulares, no ejercemos el derecho de tanteo, sí cuando hay grandes transmisiones o el precio es muy bajo”. El secretario autonómico insiste en que el método del tanteo para la adquisición de vivienda para uso social es mucho más económico para la Administración que la construcción propia o la compra directa, al tiempo que destaca la colaboración entre administraciones, como sucede con el Ayuntamiento de València.

Etiquetas
stats