Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El funeral del papa Francisco se convierte en una cumbre mundial incómoda
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad”
OPINIÓN | La gran hipocresía mundial, por Rosa María Artal

La Generalitat valenciana descarta los indicios de amaño detectados y ultima las 450 plazas de salud mental paralizadas

Sede de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Lucas Marco

València —
10 de abril de 2025 06:01 h

0

La Generalitat Valenciana descarta sus propios indicios de supuesto amaño en el contrato, con un valor estimado de 56 millones de euros, para la creación de 450 plazas asistenciales de salud mental para adultos en 18 nuevos hospitales de día de gestión privada.

Tal como informó este diario, el director general de Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras de la Conselleria de Sanitat, Pedro Manuel López Redondo, acordó el pasado 12 de febrero la suspensión de la licitación tras haber detectado “indicios fundados de conductas colusorias” (de que se hubieran concertado condiciones con el objetivo de dirigir el concurso desde las adjudicatarias).

El alto cargo pidió un informe al Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente de la Conselleria de Hacienda, sobre “el carácter fundado o no de tales indicios”, tal como marca la ley. Sin embargo, tras el análisis del expediente y las alegaciones de los licitadores sospechosos, el órgano de contratación ha descartado “indicios fundados” de colusión, “al no cumplirse el requisito de multilateralidad necesario para determinar la concurrencia del tipo infractor”, según la conclusión del informe de la autoridad de competencia autonómico.

Así, el director general de Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras del departamento de Sanidad alzó el pasado 21 de marzo la suspensión, continuando con la tramitación de la licitación. Contra la resolución no cabe recurso alguno “por ser un acto de trámite”.

El acta de la mesa de contratación, celebrada el pasado 26 de marzo, excluyó a seis de las empresas candidatas al no haber redactado “de forma autónoma o independiente” sus ofertas (participaron “las mismas personas repartiéndose los lotes”).

Tres de las mercantiles presentaron casi al mismo tiempo ofertas firmadas por el mismo apoderado, con precios “prácticamente iguales” y con la misma memoria técnica.

Las otras tres firmas mantenían “relaciones interpersonales entre los representantes, administradores, apoderados y miembros de los órganos de gobierno” y siguieron un “patrón” para la presentación de las ofertas “por precios similares sobre lotes diferentes y sin competencia entre ellas”.

Tras la evaluación de las propuestas de los licitadores aceptados, Eulen Servicios Sociosanitarios SA ha conseguido nueve lotes del contrato; Novaedat Benestar SLU, siete, y la UTE Sant Joan de Deu Valencia, dos.

Fuentes de la Conselleria de Sanitat explican a este diario que ya se ha realizado la adjudicación provisional, a la espera de la formalización definitiva.

Etiquetas
He visto un error
stats