Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Hidraqua gana el Premio CEX 2024 por soluciones basadas en IA para la optimización del alcantarillado

Entrega premio CEX

elDiariocv

Valencia —

0

Hidraqua gana el premio CEX 2024 por su propuesta de valor para la optimización de la red del alcantarillado que hace uso de la inteligencia artificial. La aplicación incorpora modelos basados en IA, desarrollados por la red de centros tecnológicos del agua Cetaqua, capaces de mejorar la gestión del sistema de alcantarillado en un contexto de cambio climático.

La aplicación de la IA permite la planificación estratégica y coordinada de las actividades de limpieza de alcantarillado. De esta forma, esta aplicación permite clasificar el nivel de ensuciamiento o predecir la acumulación de residuos el comportamiento futuro de la red y su probabilidad de obstrucción; así como un modelo multicriterio que permite identificar y visualizar en mapas temáticos las áreas críticas para ayudar a la tomar decisiones de renovación y simular escenarios de inversión.

Cetaqua participa aportando modelos basados en IA que una vez industrializados se incorporan en el portfolio de servicios de alcantarillado. Se trata de un trabajo en red entre Hidraqua, que dispone de los datos, y Cetaqua, que con expertos en digitalización ofrece soluciones disruptivas para mejorar eficiencias operacionales.

Las soluciones digitales presentadas funcionan gracias a la recopilación de grandes volúmenes de datos procedentes de las propias

operaciones en el mantenimiento del alcantarillado y al uso de algoritmos para el procesamiento de imágenes con el objetivo de detectar y extraer características relevantes que permiten mejorar la precisión y exactitud del diagnóstico del estado de la red.

La aplicación de la IA permite la identificación temprana de problemas para poder realizar una planificación estratégica de recursos y coordinar las actividades de limpieza de alcantarillado. En este sentido, por ejemplo, los modelos predictivos y de detección generados han conseguido mejorar en un 88% la precisión en la evaluación de la red de alcantarillado. Por otro lado, el impacto de la IA también se traduce en una reducción del 55% de las incidencias en las operaciones de alcantarillado gracias al aumento en la cobertura y alcance de la evaluación de la red, en una reducción en un 20% del tiempo requerido para las acciones de planificación y limpieza, debido a la optimización de la asignación de recursos, y también en una disminución de costes en las actividades de mantenimiento del alcantarillado de un 20%.

Cristina Baixauli, directora de transformación de Hidraqua y directora de Dinapsis Valencia, ha sido la encargada de defender la candidatura y de recoger el galardón, y puso en valor “la relevancia de la operación y mantenimiento de las redes de alcantarillado en la gestión de las ciudades, así como del impacto en el medio ambiente y en la salud y la calidad de vida de las personas”. Asimismo, Baixauli destacó que “nuestro objetivo es conseguir que los territorios puedan dar una respuesta eficaz a los retos que plantea el cambio climático con ayuda de la #IA”.

Los premios CEX 

La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), integrada por organismos públicos y privados de doce comunidades autónomas, ha reconocido a Hidraqua y Cetaqua sus buenas prácticas en la gestión del agua. Concretamente, esta XIV Edición de los premios CEX versa sobre “La Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de las organizaciones”.

La Asociación está formada por centros distribuidos por toda España y su principal objetivo es unir los esfuerzos que se están realizando en diferentes Comunidades Autónomas, para potenciar, de forma conjunta y coordinada entre sus asociados, el desarrollo de la cultura de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión empresarial de nuestro país.

Sobre Cetaqua Centro Tecnológico del Agua

Cetaqua es una red de centros tecnológicos del agua de referencia internacional, basados sobre un modelo único de colaboración público-privada, y líder en la consecución de proyectos europeos de I+D+i, con presencia en Cataluña, Andalucía, Galicia, Chile y, desde 2024, en la Comunitat Valenciana, gracias a la alianza estratégica con Hidraqua, empresa gestora de todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua en el territorio.

Cetaqua cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras, robustas y circulares aplicadas al sector del agua y al medio ambiente, con el objetivo de asegurar que el ciclo integral del agua sea sostenible y eficiente en todas sus etapas, generando un impacto positivo y aumentando la resiliencia de los territorios frente al cambio climático.

Siempre conectados con el territorio, Cetaqua impulsa la innovación entendiendo las necesidades locales para hacer frente a los retos globales y asegurar así un crecimiento económico, ambiental y social. 

Más información:

www.hidraqua.es

www.cetaqua.com

 

Etiquetas
stats