Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Stepv se movilizará por las condiciones laborales del profesorado y contra los recortes del Consell de Mazón

Una concentración de Stepv en una imagen de archivo.

elDiariocv

València —

0

El Consell Nacional del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyamant (Stepv) ha acordado impulsar nuevas movilizaciones, que compartirá con el resto de sindicatos educativos y con la Plataforma per l'Ensenyament Públic, por las condiciones laborales del profesorado y contra los recortes en educación.

El sindicato se reunió en Aspe (Alicante) el pasado 12 de abril --tras el homenaje al profesor y sindicalista Melchor Botella-- para analizar el resultado de la consulta sobre la lengua base y “continuar exigiendo la derogación de la ley”, así como abordar la situación del curso que viene después de la negociación de la nueva orden de plantillas docentes que “sustituirán los acuerdos firmados con el Botànic y los recortes previstos en todas las enseñanzas”.

En concreto, se analizó la situación de las escuelas oficiales de idiomas (EOI), los conservatorios y Formación Profesional, que “ya han empezado a recibir instrucciones sobre las plantillas docentes que tendrán el curso que viene”. “En todas estas enseñanzas habrá recortes también el curso que viene”, manifiestan.

Según resaltan, ya se han convocado asambleas con este profesorado o está en proceso de hacerlo y recopilar el máximo de información posible sobre el impacto que tendrán estas medidas en los centros afectados.

Así mismo, el Stepv ha recogido las quejas de los tribunales de oposición que han recibido unas instrucciones en las que se afirma que “no cobrarán las asistencias a los tribunales durante el mes de julio como se ha venido haciendo sin problemas”.

“También se han recibido quejas del profesorado interino adjudicado en las comarcas de Valencia en el último acto de adjudicaciones, que ha recibido la instrucción de incorporarse a partir del 5 de mayo y no al día siguiente a la adjudicación como el resto de profesorado adjudicado en Alicante y Castellón”, ha añadido.

Mejorar las condiciones laborales del profesorado

Además de analizar los recortes, el sindicato detalla que se acordó lanzar una campaña para “exigir mejoras en las condiciones laborales del profesorado” como “el incremento salarial, bajada de ratios, reducción de la burocracia, jubilación a los 60 años para todo el profesorado, etc”. “También se analizó el proyecto de presupuestos educativos para 2025”, agregan.

El Stepv denuncia que la Conselleria de Educación “tiene previsto recortar las partidas presupuestarias del Plan Edificant (como el curso pasado), las destinadas a la promoción del valenciano (en sintonía con la mal llamada ley de ”libertad educativa“), las destinadas a Inclusión Educativa y las previstas para el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas”. “Mientras tanto, se incrementa el presupuesto de los conciertos educativos y del bono infantil también para la privada”, critican.

“En este contexto de recorte del servicio público educativo, el Consell Nacional de Stepv acordó impulsar nuevas movilizaciones próximamente, que compartirá con el resto de sindicatos educativos y con la Plataforma per l'Ensenyament Públic”, concluyen.

Etiquetas
He visto un error
stats