Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Alemania, Polonia y República Checa acuerdan patrullas conjuntas en frontera

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, asiste a una conferencia de prensa en Berlín el pasado 13 de julio. EFE/EPA/FILIP CANTANTE

EFE

2

Alemania ha acordado con Polonia y República Checa patrullas conjuntas en territorio de esos países, así como la creación de un grupo operativo para luchar contra el tráfico de migrantes.

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ha subrayado en un comunicado la importancia de “detectar y prevenir las entradas no autorizadas en una fase temprana”.

“Por eso, hemos acordado ahora intensificar las patrullas conjuntas también en territorio checo y polaco de las policías de allí con nuestra policía federal. Además, estamos formando un grupo operativo conjunto para garantizar la máxima presión investigadora sobre las bandas de traficantes”.

El grupo de trabajo conjunto acordado por Faeser y sus homólogos checo, Vít Rakusan, y polaco, Mariusz Kaminski, funcionará bajo el paraguas de Europol EMPACT, la Plataforma Multidisciplinar Europea contra Amenazas Criminales, precisa el comunicado.

“Estoy muy agradecida por la estrecha colaboración con nuestros vecinos Polonia y República Checa. Juntos queremos acabar con el cruel negocio de las bandas de traficantes que sacan el máximo beneficio de la difícil situación de las personas y las pasan de contrabando a través de las fronteras poniendo en riesgo sus vidas”, declaró.

Junto con los controles de la policía alemana en los puntos centrales a lo largo de las rutas y la intensificación de los controles aleatorios en toda la zona fronteriza, Alemania adopta “un conjunto de medidas adicionales que están estrechamente coordinadas y combinan bien”, ha afirmado Faeser.

“Con controles flexibles y móviles en lugares alternantes impedimos que los traficantes tomen medidas para esquivarlos. Al mismo tiempo, nos aseguramos de que los controles tengan el menor impacto posible sobre las personas, los viajeros y el comercio en el día a día”, añadió.

Etiquetas
stats