La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

España lidera la caída de la inflación en la eurozona: está casi cuatro puntos por debajo de la media

España sigue la senda de reducción de la inflación que comenzó en noviembre y que le ha llevado en los últimos meses a tener una evolución del encarecimiento de los precios muy por debajo de la media de la eurozona. La distancia se ha ampliado aún más en junio, según la estimación publicada por la oficina estadística Eurostat. La subida de los precios experimentó en el conjunto de los países del euro una relajación de seis décimas y se situó en el 5,5% mientras que la tasa española cayó al 1,9%. Es el país de los grandes de la UE con mejores datos.

La cifra de España, que supone un mínimo desde 2021, es similar a la de Bélgica (1,6%) y Luxemburgo (1%). Son los únicos tres países que están por debajo del umbral del 2%, que es el objetivo que ha marcado el Banco Central Europeo.

El resto de los grandes países de la UE siguen con unas cifras de inflación elevadas. Alemania (6,8%) e Italia (6,7%) continúan por encima de la media y Francia (5,3%) experimenta una relajación de dos décimas respecto a la media.

Los países del norte y bálticos, que llevan meses con un encarecimiento de los precios desorbitados bajan de las tasas de dos cifras, a excepción de Eslovaquia (11,3%).

El freno de la inflación en la eurozona se debe principalmente a la reducción de los precios de la energía en junio, que cayeron un 5,6% frente al 1,8% de mayo. En el lado opuesto de la balanza se sitúa la inflación subyacente, que repunta ligeramente al 5,4%. Se trata de la tasa sin tener en cuenta la subida de los precios y la energía, que tienen un comportamiento más volátil. Esa es la referencia, además, que tiene el BCE para mantener la política de subida de tipos de interés.

Pedro Sánchez aprovechó la reducción de la inflación para asegurar que se trata de una “extraordinaria noticia” y arremeter contra el PP por su pretensión de modificar la política económica si llega al Gobierno.  “Si la economía española va como una moto, lo que nos dice el sentido común, lo sensato, es no derogar lo que funciona”, aseveró a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas. Alberto Núñez Feijóo, por su parte, alertó del mantenimiento elevado de la inflación subyacente y aseguró que impide mejorar el poder adquisitivo.