Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Hallan dos calles y una casa romanas durante una obra municipal en un antiguo convento de Mérida

Algunos de los restos arqueológicos hallados durante las obras municipales en la zona del convento de las Concepcionistas de Mérida

elDiarioex

6

La excavación arqueológica que se lleva a cabo en el solar del antiguo convento de las Concepcionistas de Mérida ha permitido descubrir dos calles romanas, un cardo y un decumanus menores, además de la parte de un patio, con la presencia de un estanque, y de una domus o casa, con alguna dependencia.

Según ha informado a EFE la Consejería de Cultura, durante el proceso de excavación se está documentando lo previsto, dentro de los conocimientos previos que se tienen de esta zona, que estaría fuera de los límites del llamado foro provincial, al que se accedería por el conocido como arco de Trajano. El área ocupada por el antiguo convento de las Concepcionistas se cree que tuvo un uso doméstico durante la etapa romana.

Además de los mencionados hallazgos, se ha constatado una edificación de época tardoantigua, cuya funcionalidad de momento se desconoce, algunos enterramientos tardoantiguos vinculados a algún edificio de época visigoda, que se situaría en el entorno de la plaza de la Constitución, y una importante ocupación doméstica de época medieval islámica.

No obstante, según la Junta de Extremadura, estos resultados son, de momento, preliminares y la excavación arqueológica continúa.

El hallazgo de numerosos restos arqueológicos en la parcela ha obligado a modificar el proyecto urbanístico que el Ayuntamiento de Mérida quiere llevar a cabo. El solar se convertirá en una nueva plaza pública para la capital extremeña con un gran espacio verde central rodeado por los espacios dotacionales del perímetro. En la manzana se conservará solo la iglesia gótica, el campanario, una pintura de la virgen de Guadalupe y parte de las portadas en las esquinas con el Rincón de los Poetas y la calle Beatriz de Silva.

Etiquetas
stats