Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Helga Alvear inaugura la primera exposición individual de Susan Hiller desde su fallecimiento

Pinturas, esculturas, fotografías y vídeos multicanal  conforman la muestra.

elDiarioex

0

El Museo Helga de Alvear de Cáceres ha inaugurado este viernes una exposición de la artista británica Susan Hiller (1940-2019), una de las artistas más influyentes de los últimos años y figura clave para varias generaciones, y que supone la “primera gran exposición individual desde su fallecimiento”.

Susan Hiller (1940-2019) presenta una “innovadora práctica multimedia” que se extiende a lo largo de más de cinco décadas. Nacida en EE.UU, pero afincada en Londres, Hiller “exploró ideas y artefactos consideradas alternativos o esotéricos, muchas veces ignoradas”, según ha manifestado la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, quien ha presentado la muestra junto a Andrew Price, comisario de la misma.

Pinturas, esculturas, fotografías y vídeos multicanal procedentes de la Galería Lisson, el Estate de la artista y la Colección Inelcom se unen a una gran instalación escultórica y sonora perteneciente a la colección del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, ofreciendo así la “oportunidad única de presentar en un mismo espacio la amplitud de las investigaciones de Hiller”.

Guimarães ha afirmado que Hiller es una de las artistas más singulares de su generación. “Colecciona constantemente, no solo objetos, sino rituales y formas contemporáneas de pensar y sentir. Son la materia prima cultural, el hecho social, a partir del cual ella forma su obra”. Ha puesto el foco en la obra “Die Gedanken Sind Frei” (Los pensamientos son libres, 2011), perteneciente a la colección Helga de Alvear, una gran instalación escultórica y sonora que permite al visitante hacer sonar 100 canciones populares que cuentan historias de nuestra sociedad. “Años después de su creación estas canciones son más relevantes que nunca y adquieren resonancia a la luz de los recientes acontecimientos sociales y políticos”, ha añadido la directora del espacio museográfico cacereño.

‘Dedicado a lo desconocido’ es la segunda gran exposición con Sandra Guimarães al frente del Museo Helga de Alvear desde que asumiera la dirección el pasado mes de septiembre y, en sus palabras, “confirma la capacidad del ‘Helga’ para poner en valor la obra y la investigación de artistas significativos internacionales”.

Además de “afirmar la filosofía y la dirección del programa, así como su responsabilidad de investigar la colección Helga de Alvear, presentando la obra de artistas que tienen un lenguaje personal, capaz de trasladarnos a lugares que antes no conocíamos y que ensanchen nuestra visión del mundo”.

Por su parte, el comisario británico Andrew Price ha descrito a Hiller como una “artista y pensadora extraordinaria”. Gran conocedor de su obra, Price trabajó con la artista en la prestigiosa Lisson Gallery y, posteriormente, en el estudio de la artista como investigador y productor.

El espacio presentará el catálogo de la exposición en los próximos meses y “Dedicado a lo desconocido” podrá visitarse de forma gratuita en el Museo Helga de Alvear en Cáceres hasta el 20 de octubre. 

Etiquetas
stats