Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Óscar Puente irrumpe por sorpresa en la precampaña con los Reyes Magos para anunciar en Vigo la llegada del nuevo AVE

El ministro de Transportes, Óscar Puente, junto a los Reyes Magos en el viaje de prueba del Talgo 106

Luís Pardo

0

Melchor, Gaspar, Baltasar... y Óscar Puente. El ministro de Transportes se plantó hoy por sorpresa en Vigo, acompañado de los tres Reyes Magos, en un viaje de prueba del Talgo 106, para anunciar en plena precampaña de las elecciones gallegas que los nuevos trenes Avril llevarán la alta velocidad hasta las ciudades del Eixo Atlántico -entre Vigo y A Coruña- a partir de marzo. La acción comando de Puente no estaba ni siquiera en su agenda oficial, aunque desde primera hora de la mañana fue preparando el terreno a través de las redes sociales.

En la estación de Vialia lo esperaban el alcalde Abel Caballero -“emocionado” por el “momento histórico”- y el candidato del PSOE a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, que besó la locomotora hasta en dos ocasiones. Ambos habían convocado a la prensa, teóricamente, para recibir a los Magos de Oriente. Sin embargo, esta vez, fueron cuatro.

El origen de esta sorpresa hay que buscarlo en una entrevista del ministro en TVE con Xabier Fortes. El periodista le preguntó para cuándo el AVE a Vigo -“y ya, que pase por Pontevedra, mejor”, añadió, barriendo para casa-, a lo que Puente respondió: “Bueno, es la carta a los Reyes Magos en todos los lugares”. Unas declaraciones que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, consideró “intolerables”. “Cambian los ministros, pero siguen los desprecios”, añadía en la red social X (antes twitter) el PP gallego. Para Puente, esa interpretación “tergiversó” sus palabras y por eso optó por responder de esta manera.

Menos tiempo, más plazas y más frecuencias

Así, los Reyes están entre los primeros que pueden “presumir” de haber viajado en un tren de la serie 106, prueba de que “ya está listo y entrará en funcionamiento en breve”, ya que se están realizando las últimas pruebas de fiabilidad y seguridad. Se trata de vehículos más anchos y que permiten ganar 200 plazas por unidad, que servirán para atender la “altísima demanda”.

Los billetes para los viajes en estos trenes comenzarán a venderse el próximo 1 de marzo y, “si todo va sobre lo previsto”, ese mismo mes comenzará la operativa comercial en Galicia y Asturias, también con trenes Avlo, según informa Europa Press.

La puesta en funcionamiento de esta nueva operativa permitirá pasar de 4,5 millones a 11 millones de plazas, y ganar frecuencias con la capital del Estado: Santiago las duplicará -pasará de 4 a 8-, Ourense de 10 a 12, A Coruña de 3 a 5, y Vigo de 4 a 5 frecuencias.

Con respecto a los tiempos de viaje, Óscar Puente ha recordado que, en 2018, el viaje entre Madrid y Ourense era de 4 horas y 20 minutos, mientras que a día de hoy se hace en 2 horas y 10 minutos. El trayecto entre Madrid y Pontevedra era de 6 horas y 40 minutos, y con el nuevo sistema se queda en la mitad, 3 horas 20 minutos. Por último, el viaje entre Madrid y Vigo, que él mismo ha realizado este viernes, ha sido de 3 horas y 35 minutos.

Etiquetas
stats