La carta de la UR al alumnado: “La docencia presencial en La Rioja estará supeditada siempre a lo que dictamine la universidad pública”

Rectorado de la Universidad de La Rioja

Rioja2

0

El rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, ha enviado una carta a la comunidad universitaria tras conocerse el acuerdo alcanzado con UNIR y el Gobierno de La Rioja sobre la coordinación de las titulaciones universitarias ofertadas en La Rioja, de forma que la UNIR podrá ofrecer titulaciones universitarias pero no aquellas que se impartan o se prevé que se incorporen a la Universidad de La Rioja.

En esta carta, el rector ha informado de los principales puntos del acuerdo alcanzado. “La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) no impartirá en modalidad presencial en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja los títulos que la Universidad de La Rioja (UR) esté impartiendo en la actualidad o aquellos que ya están programados para esta última de acuerdo con el Gobierno de La Rioja”, ha escrito.

También anuncia en esta misiva de la creación de una Comisión de Coordinación Universitaria tripartita. “Entre otras funciones, en el caso de las propuestas de UNIR de nueva creación de titulaciones oficiales en la modalidad presencial que se impartan en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja se requerirá del acuerdo de la Comisión, obtenido por el voto favorable de la mayoría de sus miembros, y siempre que el informe de la Universidad de La Rioja sea favorable. De no obtenerse, el informe preceptivo será desfavorable”, explica.

El rector garantiza a la comunidad universitaria que, con este acuerdo, “la Universidad de La Rioja se convierte así en garante de que cualquier titulación presencial que se quiera implantar en La Rioja deberá tener la aprobación de la universidad pública; y, por tanto, podrá ejercer el veto a dicha implantación. En definitiva, garantizamos que la docencia presencial en La Rioja estará supeditada siempre a lo que dictamine la universidad pública riojana”.

Juan Carlos Ayala acepta así que UNIR pueda dar clases presenciales después de que mostrara “su decepción y profundo malestar con la UNIR por no haber abierto un canal de diálogo con la UR” y afeaba al PP la premura para registrar como una enmienda a la proposición de Ley para actualizar las modalidades de enseñanza de la UNIR.

En este comunicado de prensa, el 12 de febrero, la Universidad de La Rioja advertía del impacto que iba a tener en la enseñanza superior riojana y consideraba que consideran que el Parlamento riojano no debería aprobar esta petición de la UNIR “sin marcar los límites que protejan los derechos de los riojanos y las riojanas de acceso a una educación pública superior de calidad en su comunidad autónoma”.

Etiquetas
stats