La calle Laurel de Logroño.

Europa Press

0

El presidente de la patronal de la hostelería riojana, Francisco Martínez Bergés, ha pedido este miércoles “ser serios” a los grupos municipales de PSOE, Podemos y PR+ y les ha afeado “no haber hecho nada mientras ejercían el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño”.

“Dejadme que me ría un poco (...) ahora vienen de salvadores: Vamos a ser serios”, ha espetado, en rueda de prensa sobre otro asunto, tras ser preguntado por la propuesta que los grupos de la oposición llevarán al próximo pleno del Ayuntamiento de Logroño para cerrar las puertas de los bares de La Laurel a las doce de la noche.

Ha pedido permiso a los medios de comunicación para reírse porque es “increíble”, ha visto, “que lo saquen los partidos políticos que han estado mandando hasta hace un año y que lo que han hecho es potenciar los botellones socializando la gente”.

Ha señalado cómo los bares de la Laurel “siempre han estado con la mano tendida para dar la menos guerra posible, para pedir que haya más policía” y siguen “buscando soluciones”. Una solución que la junta de la calle Laurel presentará cuando lo tenga “todo atado”.

Ha opinado que “el que tenga un horario podrá seguir abierto porque nadie puede obligar a cerrar la puerta a un negocio que paga sus impuestos, que está legalmente constituido”. “Eso sería una dictadura”, ha aseverado.

Preguntados por el hecho de que lo que proponen estos grupos municipales es modificar la instrucción técnica de la ordenanza de ruidos que afecta a esta zona, ha señalado: “Se lo hemos pedido por activa y por pasiva durante años; renovar la normativa de ruido, la normativa de terrazas, la normativa de horarios”.

Victor Riera, miembro de la Junta Directiva de Hostelería Riojana, ha añadido que “se les ha olvidado también poner que se podrían cerrar todas las tiendas que venden alcohol”.

En cuanto a retirar las barricas de la calle, como proponen estos grupos, ha indicado que contestarán “en tiempo y forma” porque la Asociación de La Laurel igual que la de San Juan “siempre están trabajando con normativas y proyectos para molestar lo menos posible a los vecinos”.

Por su parte, el presidente de la Asociación San Juan, Sergio Palacios, ha explicado que los hosteleros entienden que “las cosas han cambiado” y Logroño “tiene una afluencia de público que a todos nos ha sobrellevado” y nos ha sobrepasado un poquito“.

Por eso, “está bien que se regulen ciertas cosas” y, en este sentido, las asociaciones de hosteleros llevan un tiempo moviéndose “internamente” y hablando con vecinos, asociados y comerciantes.

En este marco, “lo que han hecho” estos grupos municipales, ha afirmado, es “adelantarse” a lo que “sabían” que los hosteleres están haciendo, porque la semana pasada tuvieron un encuentro en la FER con alguno de ellos.

En ese encuentro, estuvieron “hablando” de las ideas que los hosteleros querían “promover” y lo que querían “pedir al Ayuntamiento”, así como lo que quieren “reforzar en cuanto a protección vecinal y a equilibrio entre vecinos, comercios, barrios de hostelería, hoteles, etcétera”.

“Entonces”, ha dicho, “yo creo que esto es un gol que han querido marcarse a su favor y a nosotros nos ha quedado un poco la cara de tontos”. En cualquier caso, han anunciado que “es la calle Laurel con su junta directiva, cuando se junte, quien contestará sobre ello” y, mientras tanto, han preferido, en palabras de Martínez Bergés “morderse la lengua”. “Nos tenemos que morder la lengua y será la calle Laurel la que conteste cuando sus asociados decidan”, ha aseverado.

Etiquetas
stats