UNIR no ofertará titulaciones presenciales que se impartan en la Universidad pública de La Rioja

Gonzalo Capellán firma un acuerdo con la Universidad de La Rioja, pública, y la privada UNIR para la coordinación para las futuras titulaciones

Rioja2

0

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado que UNIR no ofrecerá grados presenciales que ya se impartan en la Universidad de La Rioja. Además, el presidente de UNIR, Rafael Puyol, ha anunciado que no tienen la intención de ofrecer ninguna titulación presencial en La Rioja.

Es el principal acuerdo alcanzado de forma conjunta entre el Gobierno de La Rioja, la Universidad Internacional de la La Rioja, privada, y la Universidad de La Rioja, pública, horas antes de que el Parlamento de La Rioja apruebe con los votos del PP que UNIR pueda ofrecer títulos de forma presencial. Las tres entidades formarán una comisión, con representación paritaria de los tres actores, que tendrá el objetivo de coordinar el sistema universitario de La Rioja.

Capellán ha garantizado que toda la oferta de titulaciones universitaria va a estar consensuada en esta comisión, con lo que ha garantizado la “tranquilidad y estabilidad que se ofrece al sistema universitario riojano”. La creación de nuevas titulaciones en UNIR requerirá un informe favorable de la Universidad de La Rioja, además del Gobierno de La Rioja. En este sentido, el rector de la universidad pública, Juan Carlos Ayala, ha afirmado que “la Universidad de La Rioja va a ser garante de que no se pongan en marcha títulos que choquen con intereses de la UR”.

El presidente ha celebrado que este acuerdo ofrece “una garantía de futuro de que todos los actores tienen voz y capacidad de decidir” y ha subrayado que garantiza el “desarrollo desde la colaboración y no desde el conflicto”.

Capellán y el rector de la UR han destacado el “compromiso inequívoco” del Gobierno de La Rioja con la universidad pública, refiriéndose a la financiación y a las nuevos infraestructuras y títulos que prepara. Ayala ha defendido que con este acuerdo la UR gana “tranquilidad” y “garantiza el crecimiento y la supervivencia del sistema público de enseñanza superior en La Rioja”.

Por su parte, el presidente de UNIR ha señalado que esta “no va a dejar de ser una virtual. Solicitamos incorporar títulos presenciales como ocurre en otras universidades, pero nuestro deseo es que no perjudique a los intereses de la universidad pública”. A lo que Rafael Puyol ha reiterado la voluntad de “no interferir con enseñanzas que ya tenía la Universidad de La Rioja”. También le ha tendido la mano al rector de la UR “para que en el futuro podamos colaborar con más intensidad e incluso plantear titulaciones conjuntas”.

Etiquetas
stats