Los 11 mejores suplementos de colágeno para la piel

Cuidar la piel y acompañar el paso del tiempo de la mejor manera es un gesto de bienestar. El colágeno, que constituye el 75% de la estructura de la piel, es clave para mantener su elasticidad, firmeza y luminosidad. Sin embargo, a partir de los 25 años, su producción natural comienza a reducirse, lo que puede dar lugar a arrugas, flacidez y pérdida de hidratación.
Para compensar esta reducción, los suplementos de colágeno ofrecen una forma eficaz de aportar desde el interior lo que la piel necesita con el tiempo. Estudios recientes respaldan su eficacia, mostrando que su consumo puede mejorar la hidratación de la piel hasta en un 28% y aumentar su elasticidad en un 18%, ayudando a mantener un aspecto saludable y cuidado.
En este artículo, te presentamos un ranking de los 11 mejores colágenos para la piel, analizando sus beneficios, composición y eficacia. Descubre cuál es el más adecuado para mantener tu piel firme, hidratada y radiante.
¿Cuál es el mejor colágeno para la piel?
1. Skincoll Expert – Naturadika

Skincoll Expert de Naturadika destaca como la mejor opción entre los colágenos hidrolizados para la piel gracias a su fórmula avanzada con ingredientes respaldados por estudios clínicos. Incluye colágeno Verisol®, conocido por mejorar la elasticidad y reducir las arrugas de la piel, junto con ácido hialurónico y antioxidantes como astaxantina, bambú, uva y granada, que ralentizan el envejecimiento celular. Vitaminas esenciales E y A, magnesio y selenio completan la fórmula, asegurando resultados visibles.
El producto viene en sobres individuales, garantizando una alta concentración de activos que permite obtener todos los beneficios en una sola toma diaria.
PROS:
- Colágeno Verisol® con evidencia clínica sobre sus beneficios para la piel.
- Antioxidantes avanzados y vitaminas clave.
- Alta concentración que optimiza resultados visibles.
- A la venta en farmacias seleccionadas
CONTRAS:
- Podría no ser adecuado combinarlo con otros nutricosméticos, ya que tiene un elevado contenido de vitaminas y minerales.
Puedes encontrar más información del Skincoll Expert en su página web oficial
2. Colágeno Marino Beauty – Drasanvi

Colágeno Marino Beauty ofrece una formulación basada en colágeno marino combinado con ingredientes como ácido hialurónico, vitamina C y biotina, diseñados para apoyar la elasticidad y la hidratación de la piel. Su fórmula también incluye aceites de onagra y borraja, conocidos por sus propiedades antioxidantes, junto con zumo concentrado de granada.
El producto se presenta en formato de polvo, con una posología recomendada de 10 g al día, mezclados en agua o zumo.
PROS:
- Buena concentración de colágeno marino.
- Incluye aceites esenciales y antioxidantes naturales.
- Aporta elasticidad y luminosidad a la piel.
CONTRAS:
- No es adecuado para personas sensibles o alérgicas al pescado.
3. Collagen Derma Lift – Golden Tree

Collagen Derma Lift no es un colágeno en sí, sino un suplemento diseñado para promover la elasticidad y la hidratación de la piel gracias a OVODERM®, un ingrediente derivado de la membrana soluble de cáscara de huevo que aporta elastina y ácido hialurónico. Su fórmula se complementa con vitamina C, que apoya la síntesis de colágeno, e inulina, un prebiótico que contribuye al bienestar digestivo.
El producto se presenta en formato de polvo, con una posología recomendada de 5 g al día.
PROS:
- OVODERM® como fuente de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
- Incluye vitamina C para favorecer la síntesis de colágeno.
- Fórmula sencilla y fácil de integrar en la rutina diaria.
CONTRAS:
- No es adecuado para personas con alergia o hipersensibilidad al huevo.
4. Beauty Collagen – Jarmino

Beauty Collagen combina colágeno bovino con ácido hialurónico, biotina y vitamina C. Su inclusión de inulina como prebiótico es un extra interesante para la salud intestinal.
El producto viene en formato de polvo, con una posología diaria de 15 g.
PROS:
- Buena concentración de colágeno.
- Complementado con biotina y prebióticos.
CONTRAS:
- No tiene sabor y puede no ajustarse a todos los gustos.
5. Colágeno Bebible – Abeco

Colágeno Bebible de Abeco combina colágeno con ácido hialurónico, vitamina C, vitamina E, zinc y resveratrol, ingredientes que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel y combatir el estrés oxidativo. Es una opción sencilla y práctica para quienes prefieren un formato líquido.
El producto se presenta en formato de ampollas, con una posología recomendada de una ampolla diaria.
PROS:
- Fórmula que combina colágeno, antioxidantes y minerales esenciales.
- Formato práctico para el día a día.
CONTRAS:
- Por algunos de sus ingredientes, puede no ser apto para quienes buscan un producto clean label.
6. Skin Fórmula – Skin Molecule X

Skin Fórmula combina colágeno marino Peptan® con ácido hialurónico, coenzima Q10 y vitaminas como C, A y E. Aunque aporta elasticidad y luminosidad, su formato líquido incluye conservantes que reducen su atractivo para quienes buscan fórmulas clean label.
El producto se presenta en viales, con una dosis diaria recomendada de un vial.
PROS:
- Uso de colágeno Peptan®.
- Complementado con coenzima Q10 y vitaminas.
CONTRAS:
- Uso de conservantes que reducen su atractivo para quienes buscan fórmulas clean label.
7. Skin Collagen – Nullure

Skin Collagen combina colágeno marino con ácido hialurónico, resveratrol y vitaminas esenciales. Es una opción formulada para quienes buscan proteger la piel frente al estrés oxidativo.
El producto se presenta en cápsulas, con una dosis diaria de tres cápsulas.
PROS:
- Resveratrol como antioxidante.
CONTRAS:
- Limitado por el formato, que no permite dosis altas de activos.
8. Colágeno Marino – Goah

Colágeno Marino de Goah Clinic combina colágeno marino con ingredientes como elastina, ácido hialurónico, coenzima Q10 y extracto de granada, diseñados para apoyar la elasticidad y la hidratación de la piel. La adición de vitamina C refuerza la síntesis de colágeno natural, aunque el formato en cápsulas puede limitar la dosis diaria en comparación con otros productos.
El producto se presenta en formato cápsulas, con una posología recomendada de 3 cápsulas al día.
PROS:
- Combinación interesante de colágeno marino con elastina y antioxidantes.
- Incluye vitamina C para potenciar la síntesis de colágeno.
CONTRAS:
- No apto para personas con alergias o sensibilidad al pescado, debido al origen del colágeno.
- Incluye colorantes artificiales, lo que puede no ser ideal para quienes buscan un producto clean label.
9. Colágeno Marino Complex – Nutralie

Colágeno Marino Complex combina colágeno marino con ácido hialurónico y vitaminas esenciales. Es una opción para quienes buscan mejorar la piel de forma general y no quieren tomar productos solubles o líquidos.
El producto viene en cápsulas, con una dosis diaria de dos cápsulas.
PROS:
- Fórmula básica con ingredientes esenciales.
CONTRAS:
- Carece de antioxidantes avanzados y complementos específicos.
10. Vegan Collagen – Nutravita

Vegan Collagen no contiene colágeno, sino una combinación de precursores del colágeno, como aminoácidos esenciales y extractos vegetales. Es una alternativa interesante para veganos, aunque menos efectiva que los suplementos con colágeno.
El producto viene en cápsulas, con una dosis diaria de una cápsula.
PROS:
- Alternativa vegana basada en precursores.
CONTRAS:
- Menor efectividad frente a colágenos de origen animal.
11. Beauty Skin Gummies – Jelly Pills

Beauty Skin Gummies incluye colágeno, ácido hialurónico y coenzima Q10.
El producto se presenta en gominolas, con una dosis diaria de una unidad.
PROS:
- Formato atractivo y fácil de consumir.
CONTRAS:
- Cantidades de ingredientes activos reducidas comparadas con otros formatos.
El papel del colágeno en la piel
El colágeno es el principal componente estructural de la dermis, actuando como una red de soporte que proporciona resistencia mecánica y elasticidad. Sus fibras, formadas por cadenas de aminoácidos como glicina, prolina e hidroxiprolina, están organizadas de manera que soportan el estiramiento y la compresión de los tejidos.
En sinergia con la elastina, responsable de la flexibilidad, y el ácido hialurónico, que retiene grandes cantidades de agua, el colágeno contribuye a mantener una piel firme, hidratada y libre de irregularidades. Este equilibrio estructural, demostrado en investigaciones publicadas en Matrix Biology (2020), es esencial para la funcionalidad y apariencia juvenil de la piel.
Beneficios del colágeno en el envejecimiento de la piel
La disminución natural del colágeno con la edad se asocia directamente con signos visibles de envejecimiento, como la formación de arrugas y pérdida de elasticidad. Estudios clínicos, como el realizado por Proksch et al. (Skin Pharmacology and Physiology, 2014), indican que la suplementación con colágeno hidrolizado incrementa la densidad dérmica y mejora la hidratación en mujeres mayores de 40 años, evidenciando un efecto regenerador en las capas más profundas de la piel.
Además, el colágeno es crucial para mantener la homeostasis de la matriz extracelular, reduciendo el impacto del estrés oxidativo y los procesos inflamatorios que aceleran la degradación dérmica.
Impacto de la pérdida de colágeno a partir de los 40 y 50 años
La pérdida de colágeno en adultos alcanza aproximadamente el 1-1.5% anual a partir de los 30-40 años, con una aceleración significativa en mujeres postmenopáusicas debido a la disminución de estrógenos. Este proceso afecta la organización de las fibras colagénicas, resultando en una menor cohesión de la matriz dérmica y una mayor flacidez.
Factores ambientales como la exposición a radiación ultravioleta (UV) intensifican este deterioro mediante la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS), que fragmentan las fibras de colágeno. Investigaciones recientes en Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine (2022) resaltan la importancia de la fotoprotección combinada con el consumo de antioxidantes como vitamina C para ralentizar este proceso. Además, mantener una dieta equilibrada y una adecuada hidratación celular puede mitigar el impacto de la pérdida de colágeno.
Tipos de colágeno y su relevancia para la piel
Colágeno tipo 1: propiedades y beneficios
El colágeno tipo 1 constituye entre el 80% y el 90% del colágeno presente en la piel, huesos y tendones, siendo el más abundante en el cuerpo humano. Su función principal es proporcionar firmeza y elasticidad a los tejidos dérmicos, lo que resulta esencial para una piel resistente y estructurada.
Estudios publicados en Journal of Dermatological Science indican que una cantidad adecuada de colágeno tipo 1 mejora la densidad dérmica, fortaleciendo también la barrera cutánea frente a agentes externos. Además, su acción conjunta con proteínas como la elastina asegura una piel más firme y menos propensa a la flacidez.
Colágeno tipo 2: cuándo es más adecuado
El colágeno tipo 2 se localiza principalmente en los cartílagos, siendo crucial para la movilidad articular. Aunque no tiene un impacto directo sobre la piel, desempeña un papel importante en el mantenimiento de las articulaciones saludables, lo que puede influir indirectamente en la calidad de vida.
Según investigaciones publicadas en Clinical Interventions in Aging, el colágeno tipo 2 tiene alta biodisponibilidad y propiedades antiinflamatorias, haciéndolo valioso en contextos de desgaste articular, como la osteoartritis. Si bien no es relevante para la elasticidad o firmeza de la piel, su contribución al bienestar articular permite mantener una rutina activa y equilibrada.
Colágeno tipo 3: funciones específicas en la piel
El colágeno tipo 3, asociado a tejidos elásticos como la piel joven y los vasos sanguíneos, complementa al tipo 1 en la regeneración dérmica. Este tipo de colágeno es prominente en etapas tempranas de la vida, disminuyendo considerablemente con la edad.
Un estudio en Molecules destaca que el colágeno tipo 3 favorece una adecuada microcirculación y refuerza la resistencia de la piel ante lesiones. Además, su interacción con fibras proteicas asegura una textura suave y elástica, siendo clave en el mantenimiento de una piel joven y saludable. Potenciar su síntesis en la adultez resulta esencial para preservar la elasticidad y la capacidad regenerativa de la dermis.
Cómo elegir el mejor colágeno: calidad, formato y cofactores
Colágeno hidrolizado: clave para una piel más firme y saludable
El colágeno hidrolizado, compuesto por péptidos bioactivos, se caracteriza por su alta biodisponibilidad, facilitando su absorción en el organismo. Estos péptidos estimulan directamente la síntesis de nuevas fibras de colágeno, actuando en las capas profundas de la piel para mejorar su estructura, elasticidad y firmeza. Estudios científicos han demostrado que ayuda a obtener beneficios visibles en la elasticidad de la piel y la reducción de arrugas.
Colágeno bebible vs cápsulas: ¿cuál es mejor?
El colágeno bebible es una opción popular gracias a su formato líquido, que facilita su incorporación en rutinas diarias. Sin embargo, muchas fórmulas líquidas incluyen azúcares, conservantes o aditivos que podrían no ser ideales para quienes buscan un producto más puro. Por otro lado, las cápsulas de colágeno son prácticas, pero suelen ofrecer dosis más limitadas, lo que puede no ser suficiente para obtener resultados significativos.
Si bien ambos formatos tienen ventajas, el colágeno en polvo destaca como una alternativa ideal, ya que permite un mayor control de los ingredientes, manteniendo su pureza y asegurando la dosis adecuada para beneficios visibles en la piel. Su flexibilidad para combinarse con cofactores como la vitamina C lo convierte en una opción preferida para quienes buscan optimizar su rutina de cuidado dérmico.
El mejor colágeno natural
Aunque la alimentación equilibrada es fundamental para mantener una piel saludable, el aporte de nutrientes esenciales como aminoácidos, antioxidantes y vitaminas puede no ser suficiente en ciertas etapas de la vida o bajo condiciones específicas, como el envejecimiento acelerado o la exposición a factores externos como el sol.
Los cofactores esenciales, como la vitamina C, desempeñan un papel clave al activar las enzimas responsables de la síntesis de colágeno, pero es en estos momentos críticos cuando el aporte externo de colágeno cobra especial relevancia. Este enfoque combina lo mejor de una dieta saludable con un suplemento específicamente diseñado para potenciar la regeneración dérmica y mejorar la elasticidad, hidratación y firmeza de la piel.
Optar por fuentes de colágeno de calidad, como las derivadas del pescado o vacuno certificados, garantiza un aporte puro y eficaz, complementando los cuidados que la piel necesita a lo largo del tiempo.
El colágeno para diferentes etapas de la vida
El mejor colágeno para mujeres de 40 años
En esta etapa, la producción de colágeno disminuye progresivamente, acentuándose las primeras arrugas y pérdida de firmeza. El colágeno tipo 1, combinado con antioxidantes como la astaxantina, ayuda a prevenir el estrés oxidativo que acelera el envejecimiento. Un estudio publicado en Marine Drugs (2018) demostró que la astaxantina, derivada de algas, protege las fibras de colágeno frente a radicales libres y mejora la elasticidad cutánea.
La vitamina C es esencial en esta década al actuar como cofactor clave para estimular la síntesis natural de colágeno. Su combinación con péptidos bioactivos fomenta una piel más luminosa y firme. Consumir suplementos diseñados para esta edad optimiza resultados, especialmente si se integran en una dieta equilibrada y un régimen de protección solar.
Cuál es el mejor colágeno para mujeres de 50 años
A los 50 años, la piel muestra signos más visibles de envejecimiento debido a una pérdida acelerada de esta proteína, especialmente tras la menopausia. La prioridad se centra en recuperar elasticidad y reparar daños acumulados. Los suplementos con colágeno tipo 1 y extractos de granada y uva, ricos en polifenoles antioxidantes, resultan efectivos para combatir el estrés oxidativo y proteger las fibras de elastina. Según investigaciones de Food Chemistry (2021), los polifenoles estabilizan la dermis al reducir la degradación enzimática del colágeno.
Incorporar estos extractos ayuda a mejorar la textura cutánea mientras fortalece la barrera de hidratación. En combinación con péptidos de colágeno, estos ingredientes promueven una piel más densa y resistente frente a las agresiones externas.
Cuál es el mejor colágeno para mujeres de 60 años
Tras los 60 años, la piel requiere una reparación intensiva y máxima hidratación. Ácido hialurónico y colágeno tipo 1 forman una dupla imprescindible para restaurar la elasticidad y reducir la flacidez. Un estudio de Clinical Interventions in Aging (2017) confirma que el ácido hialurónico mejora significativamente la retención de agua en la dermis, favoreciendo una piel más suave y nutrida.
Además, la vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, ayuda a reforzar la piel contra daños futuros, mientras que el extracto de bambú, rico en silicio, contribuye a mantener la estructura dérmica al estimular la síntesis de colágeno. El uso continuado de suplementos formulados con estos ingredientes impulsa resultados visibles, mejorando la densidad y firmeza en piel madura.
Combinaciones ideales para potenciar resultados
Colágeno con ácido hialurónico: hidratación profunda
El ácido hialurónico refuerza la hidratación al retener moléculas de agua en el tejido dérmico. Cada gramo de esta molécula puede almacenar hasta 1.000 veces su peso en agua, mejorando la elasticidad y reduciendo líneas de expresión. Según un estudio publicado en Dermato-Endocrinology (2012), combinar colágeno y ácido hialurónico aumenta la densidad dérmica tras 8 semanas de uso, especialmente en mujeres mayores de 40 años.
Colágeno con astaxantina: defensa antioxidante
La astaxantina, un poderoso carotenoide, protege las células dérmicas frente al estrés oxidativo causado por los radicales libres. Investigaciones en Critical Reviews in Food Science and Nutrition (2018) confirman su eficacia para mejorar el daño provocado por la exposición solar y ralentizar el envejecimiento dérmico. Cuando se usa junto al colágeno, optimiza su acción reparadora y promueve la firmeza en la piel.
Colágeno con extractos de granada y uva: acción antienvejecimiento
Los extractos de granada y uva contienen polifenoles que inhiben la degradación del colágeno natural de la piel. La granada es rica en ácido elágico, que mantiene la integridad de las fibras dérmicas, mientras que los flavonoides de la uva estimulan la microcirculación, favoreciendo la regeneración cutánea. Estudios en Journal of Investigative Dermatologymuestran que el consumo de extractos ricos en polifenoles reduce marcadores inflamatorios asociados con el envejecimiento.
Colágeno con magnesio: soporte estructural y síntesis de colágeno
El magnesio desempeña un papel esencial en la síntesis de colágeno mediante la activación de enzimas que intervienen en la formación de fibras dérmicas. Además, mejora la densidad y resistencia de la piel al reforzar la matriz extracelular. En combinación con el colágeno, este mineral actúa como un cofactor indispensable para potenciar su integración en las capas dérmicas, tal como indica un análisis de Nutrients (2020).
La sinergia entre colágeno, ácido hialurónico, antioxidantes y magnesio fortalece la estructura dérmica y combate los signos visibles del envejecimiento, ofreciendo una solución integral al cuidado de la piel. Puedes leer nuestro artículo para elegir el mejor magnesio y complementarlo con tu suplemento de colágeno.
Productos específicos recomendados
El mejor colágeno para la piel de farmacia
Las farmacias ofrecen opciones formuladas con respaldo clínico, ideales para quienes buscan mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. Los productos más efectivos suelen incluir péptidos de colágeno, que se absorben mejor por el organismo al estar descompuestos en fracciones más pequeñas. Según estudios publicados en Journal of Drugs in Dermatology, las fórmulas que combinan colágeno con vitamina C y zinc potencian la síntesis de esta proteína natural y reducen la aparición de arrugas.
El mejor colágeno Verisol: beneficios comprobados
El colágeno Verisol destaca por su eficacia demostrada en la mejora de la elasticidad y un notable efecto reafirmante sobre la piel. Publicaciones científicas en Skin Pharmacology and Physiology indican que consumir 2,5 g diarios de Verisol durante ocho semanas mejora significativamente la densidad dérmica, especialmente en mujeres mayores de 45 años. Además, este tipo de colágeno estimula las fibras de elastina, retrasando los signos visibles del envejecimiento. Su impacto positivo en líneas finas y textura cutánea lo convierte en una opción recomendada para una rutina integral de cuidado.
El mejor colágeno con ácido hialurónico
La combinación de colágeno con ácido hialurónico potencia la hidratación profunda de la piel, ya que ambos ingredientes trabajan sinérgicamente para retener agua en las capas dérmicas. Según investigaciones publicadas en Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, este dúo mejora la suavidad y elasticidad de la piel tras 12 semanas de uso regular. Su eficacia radica en que el ácido hialurónico actúa como un humectante natural, mientras que el colágeno aporta soporte estructural. Fórmulas disponibles en formato bebible con esta combinación resultan ideales para pieles secas y maduras que buscan restaurar su vitalidad.
El mejor colágeno con magnesio
El magnesio, esencial para la síntesis de colágeno, desempeña un papel clave en la salud cutánea al actuar como cofactor en procesos enzimáticos que construyen las fibras de colágeno. Estudios en Biological Trace Element Research destacan que la insuficiencia de magnesio puede debilitar la estructura dérmica, aumentando la flacidez. Las fórmulas que integran colágeno con este mineral favorecen tanto la elasticidad como la firmeza, además de mejorar la función celular global. Este tipo de producto es especialmente beneficioso para personas con altos niveles de estrés, que suelen agotar más rápido este nutriente esencial.
Problemas comunes y soluciones
Flacidez de la piel
La pérdida de firmeza es una de las manifestaciones más evidentes del deterioro de esta proteína, especialmente a partir de los 40 años. Este fenómeno se debe a la fragmentación de fibras de colágeno tipo 1 y tipo 3, que compromete la cohesión y resistencia de la matriz extracelular.
Estudios publicados en Skin Pharmacology and Physiology (2014) demuestran que el consumo de péptidos de colágeno VERISOL® durante 8 semanas mejora la elasticidad de la piel en mujeres mayores de 45 años. Este efecto se debe a la capacidad de esos péptidos de estimular la síntesis de nuevas fibras dérmicas, fortaleciendo la estructura de la piel y reduciendo visiblemente la flacidez.
Mejorar la piel del rostro
Los signos visibles del envejecimiento, como las arrugas finas, el tono desigual y la pérdida de luminosidad, están directamente relacionados con la reducción de esta proteína dérmica. Estas alteraciones suelen concentrarse en áreas de alta movilidad facial, como los ojos, labios y frente.
Una investigación publicada en Journal of Cosmetic Dermatology analizó los efectos del consumo diario de 2,5 gramos de VERISOL® durante 12 semanas. Los resultados mostraron una reducción significativa de hasta un 20% en las arrugas periorbitales y una mejora en la uniformidad del tono facial, evidenciando el impacto positivo en la regeneración de la dermis. Este estudio subraya cómo el uso de colágeno específico no solo restaura la densidad dérmica, sino que también aporta una apariencia más juvenil y saludable al rostro.
Tomar colágeno para la piel: dosis y estudios recientes
La efectividad de los suplementos de colágeno depende de una ingesta adecuada y constante. Aunque las dosis pueden variar según las necesidades individuales, estudios clínicos han establecido que cantidades específicas de péptidos generan mejoras significativas:
- Para arrugas y firmeza: Investigaciones con VERISOL® destacan que dosis diarias de 2,5 gramos durante 8-12 semanas son suficientes para mejorar la elasticidad y reducir arrugas visibles.
- Para hidratación y densidad dérmica: Otros ensayos clínicos con diferentes formulaciones indican que ingestas entre 5 y 10 gramos diarias son efectivas para fortalecer la barrera dérmica y aumentar la hidratación en personas con piel seca.
Un meta-análisis publicado en Nutrients (2021) que incluyó 19 estudios clínicos concluyó que el uso regular de péptidos de colágeno durante al menos 8 semanas mejora la hidratación, elasticidad y densidad de la piel, especialmente cuando se combina con cofactores como la vitamina C, que potencia su biodisponibilidad y acción regenerativa.