Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Contenido patrocinado

El mejor generador de códigos QR en línea: los 5 mejores sitios para generar código QR online

Canal Empresas

Los códigos QR generados se utilizan en una gran variedad de ámbitos, desde menús de restaurantes digitales hasta pagos móviles. Estos QR se emplean para facilitar el acceso a información de manera eficiente y sin contacto.

En este artículo, vamos a analizar los 5 mejores sitios que se utilizan como generador de códigos QR y entre ellos se encuentran:

  1. ViralQR: una de las herramientas más potentes del mercado
  2. QRbot: una solución integral para mejorar tu negocio 
  3. BidiQR: una fuente confiable para crear un código QR rápido

ViralQR

⭐ Puntuación 9,5/10

VitalQR es un generador de códigos QR personalizados que destaca por ser considerado como uno de los más potentes del mercado. ¿La razón? Precisamente, todas las posibilidades que ofrece, desde la creación y el diseño de los códigos QR generados, hasta informes análiticos que te pueden ayudar a mejorar tu estrategia.

Por tanto, con ViralQR puedes tener el pack completo. En la página web, puedes elegir entre varias suscripciones premium dependiendo de lo que necesites. Además, todas las suscripciones tienen una prueba de 14 días para ver si te gusta el servicio.

Las principales características de ViralQR son:

  • Creación de códigos fácil y rápida: Para crear código QR online solo tienes que elegir el tipo de código, rellenar los detalles necesarios y descargar el código QR personalizado.
  • Personalización avanzada: si tienes una suscripción, anímate a personalizar tu código QR con un logo sin olvidarte de cuidar el estilo de tu marca. De hecho, tienes la posibilidad de añadirles color para que sean más vistosos. 
  • Códigos QR estáticos y dinámicos: esta completa herramienta es un creador de códigos QR tanto estáticos como dinámicos. De hecho, puedes crear algún que otro código QR gratis sin registro estático para probar.
  • Seguridad y privacidad: tus datos están seguros en todo momento y no quedan almacenados. Las operaciones en el sitio web son seguras gracias a un protocolo de seguridad y a un certificado de seguridad SSL.
  • Herramientas de gestión y soporte: disfruta de analíticas completas para un seguimiento constante de tus códigos y, según la suscripción que elijas, benefíciate de un equipo de atención al cliente para cualquier duda o pregunta que tengas.

Por otro lado, aquí tienes un resumen de sus principales ventajas y desventajas:

Pros:

  • Facilidad de uso: el sitio web presenta una interfaz intuitiva, y el proceso para crear código QR es muy sencillo.
  • Personalización: puedes añadir el logo o un color que te guste para darle un toque más personalizado y atractivo.
  • Seguridad: el nivel de seguridad está más que garantizado, así como la privacidad de tus datos. 
  • Variedad de tipos de QR: puedes crear código QR para diferentes opciones de contenido, como URL, vCard, PDF, imagen, texto, cuenta de Facebook, SMS, correo electrónico, audio, etc.
  • Códigos QR permanentes: los códigos QR estáticos son permanentes y no caducan, por lo que puedes usarlos indefinidamente.

Contras:

  • Funciones avanzadas limitadas a la suscripción: algunas características, como escaneos ilimitados y las analíticas completas requieren una suscripción.
  • Dependencia de la suscripción: si terminas la suscripción, es posible que los códigos QR dinámicos se pausen. Descargar el código QR sin suscripción solo es posible en formato PNG y JPG. Si desea obtener su código en formatos SVG, EPS, debe tener una suscripción.
  • Restricciones en la personalización: las opciones de diseño (como añadir un logotipo) requieren un plan de pago.

Más allá de ViralQR, puedes encontrar algún que otro generador de códigos QR interesante. A continuación, te mostramos algunos de los más populares: QRbot, BidiQR, RQRCODE y QR|UPM.

QRbot

⭐ Puntuación 8,0/10 

QRbot es un generador de códigos QR que te permite crear tu propio código QR a través de una app que puedes descargar en tu teléfono y que está disponible para tu dispositivo Android y para iOS.

A través de la app puedes escanear muchos formatos diferentes, como código QR, EAN 13, EAN 8, UPC-A, UPC-E, Code 128, y más. Aparte, también puedes crear código QR online y compartirlos en sitios web. Por ejemplo, puedes crear un código QR con tus credenciales de Wifi para tus amigos o clientes.

Pros:

  • Fácil de usar: con la app puedes crear código QR de manera muy fácil, desde redes wifi hasta datos de contacto, y también puedes compartirlos.
  • Herramientas para empresas: puedes usar la app para gestionar tu inventario, escanear tus productos en stock y exportar el archivo CSV.
  • Gran compatibilidad: lo cierto es que este lector de códigos QR escanea una amplia gama de formatos y códigos QR. Es muy versátil.

Contras:

  • Funcionalidades limitadas: es posible que no encuentres muchas funciones de personalización y que no puedas añadir tu logo como en otras herramientas similares.

BidiQR

⭐ Puntuación 7,9/10

BidiQR es un generador de códigos QR personalizado muy flexible que te permite personalizar tus códigos con tu logo, diferentes colores de fondo y diseños. De esta forma, puedes hacer que tu código QR sea único y esté completamente personalizado.

Esta interesante herramienta destaca, precisamente, por su versatilidad, y también porque te permite crear códigos QR dinámicos con funciones avanzadas. También puedes crear código QR con logo que sea estático y perdure en el tiempo.

Pros:

  • Personalización avanzada: puedes crear código QR online con un logo o una imagen en el centro para hacerlo más atractivo y acorde a tu imagen corporativa.
  • Códigos sin pagar: puedes generar código QR estáticos que funcionan indefinidamente. 
  • Soporte especializado: si tienes alguna idea o proyecto en mente, puedes ponerte en contacto con el soporte especializado. 

Contras: 

  • Prestaciones premium: los códigos QR dinámicos tienen funciones avanzadas que solo están disponibles con una suscripción.

RQRCODE

⭐ Puntuación 7,5/10

RQRCODE es otra plataforma que puedes utilizar como generador de códigos QR. Esta te permite elegir, desde la página web, el tipo de código que necesites: texto, URL, e mail, número de teléfono, imagen, contactos, tarjetas de visita, PDF, etc.

Además, dispones de 16 plantillas ya incorporadas para que te resulte muy fácil crear código QR. Puedes crear códigos QR de cualquier tipo, e incluso invitar a otros usuarios a usar tu cuenta, crear equipos y dar los permisos que necesites.

Pros:

  • Escaneo ilimitado: esta plataforma no tiene límite de escaneo, por lo que tus códigos pueden ser escaneados tantas veces como lo necesites.
  • Opciones de personalización: aquí puedes encontrar plantillas ya prediseñadas para personalizar tus códigos QR como más te guste.
  • Gestión de equipos: tienes la opción de compartir tu cuenta y añadir usuarios para que también puedan generar código QR.

Contras:

  • Funciones limitadas: en el plan gratuito existe un límite sobre los códigos QR que puedes generar y guardar.

QR |UPM

⭐ Puntuación 7,3/10

QR |UPM: generador de código QR actualizado con fines comerciales. Se trata de un creador de códigos QR desarrollado por el Vicerrectorado de Estrategia y Transformación Digital junto al gabinete de tele-educación de la Universidad Politécnica de Madrid. El sitio web te permite crear código QR de manera muy sencilla.

Los códigos QR pueden contener diferentes tipos de información: e mail, URL, número de teléfono, texto, información de redes sociales, conexiones a redes wifi, etc. Por otro lado, es súper fácil de usar y te permite hacer un código QR en pocos pasos.

Pros:

  • Felicidad de uso: esta herramienta ha sido diseñada para ser muy intuitiva y fácil de usar.
  • Acceso: al haber sido desarrollada por la Universidad, está disponible para todos los usuarios sin pagar.
  • Personalización de códigos: puedes ajustar el tamaño de tus códigos y algunas cosas más. 

Contras:

  • Límites en la personalización: este generador de códigos QR online no ofrece otras funciones de personalización que sí pueden tener otras herramientas similares.

Códigos QR estáticos

Entender qué son los códigos QR estáticos es muy sencillo. Son códigos que, una vez generados, no se pueden modificar. Por tanto, contienen información fija del tipo que sea (una URL de una marca, texto, número de teléfono, dirección de e mail, etc.). Los datos son permanentes.

Ventajas y limitaciones de los códigos QR estáticos

Las ventajas de los códigos QR estáticos son:

  • Simples: con un generador de códigos QR puedes crear un código QR estático de forma muy sencilla y sin una suscripción.
  • Bajo coste: en la mayoría de generadores de códigos QR, puedes obtener un código QR sin pagar.
  • Permanentes: los códigos QR estáticos pueden durar todo el tiempo que lo necesites y los puedes imprimir como tarjeta de presentación o datos de contacto.

En cuanto a sus limitaciones:

  • No se pueden modificar: al crear código QR, los datos no se pueden modificar. Si la información cambia, se debe crear un código nuevo.
  • Capacidad limitada: al escanear un código QR, si este contiene mucha información resultará más difícil de leer.

Dónde usar códigos QR estáticos para maximizar sus beneficios

Puedes usar códigos QR estáticos en estos contextos:

  • Información de larga duración: pueden ser manuales de usuario, tu número de teléfono o cualquier tipo de información que no tenga que ser modificada. 
  • Tarjetas de presentación: si quieres compartir tus datos de contacto de manera rápida y sencilla.
  • Menús de restaurantes: si la información de tu menú es permanente, puedes utilizar un código QR.
  • Enlaces a información fija: como páginas web con información que no cambia, una URL, documentos pdf o enlaces a recursos fijos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué información se puede guardar en un código QR estático?

En un código QR puedes guardar diferentes tipos de contenido: tu número de teléfono o datos de contacto (correo electrónico, perfil de redes sociales), un enlace a una página web, una campaña de marketing, información de una red wifi, etc. 

¿Puedo editar la información de un código QR estático después de que se genere?

No, no puedes editar el contenido de un código QR estático una vez que ya lo has creado. Por esa razón, lo mejor es que en estos códigos únicamente almacenes información fija.

¿Cuánto cuesta crear códigos QR estáticos?

Por lo general puedes crear códigos QR estáticos de manera gratuita, a través de una aplicación o de tu propio navegador. No obstante, ten en cuenta que algunas funciones de personalización para tu código necesitan una suscripción.

¿Cuánto duran los códigos QR estáticos?

Los códigos QR estáticos son permanentes y pueden durar indefinidamente, siempre y cuando la información se mantenga en buenas condiciones y siga vigente. Por ejemplo, si se trata de una URL a la página web, esta debe de seguir existiendo. 

¿Hay algún tipo de problema de seguridad por usar códigos QR estáticos?

Hay que tener en cuenta algunos problemas de seguridad, como la falsificación y el phishing, lo que te puede llevar a páginas donde te roban la información. Por tanto, debes confiar en el origen del código antes de escanearlo.

Etiquetas
stats