Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Goya era antitaurino

Corrida de toros
31 de enero de 2025 06:01 h

1

Si es verdad que la cultura define a un pueblo, en la Región de Murcia nos lo tenemos que hacer mirar.  La comunidad ocupa el puesto número catorce en el ranking del Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea. Lo que quiere decir ni más ni menos que somos, de entre las diecisiete autonomías, los antepenúltimos. Lo peor de todo: a la cola en esto también. Estos datos, que corresponden al informe del pasado año, dicen mucho de lo que ahora somos, pero sobre todo de lo que podemos ser si no invertimos en lo nuestro.

Las noticias no sorprenden mucho. Hace pocos meses, un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presentó un estudio en su Consejo Económico y Social donde se resume que las actividades culturales generan la mitad en empleo y producto interior bruto que en el resto del país. Tanto el gobierno autónomo como los ayuntamientos de la Región invierten un tercio menos que la media de las administraciones estatales. Los investigadores recomiendan que se invierta más presupuesto público en cultura, que es lo que se hace en las sociedades civilizadas donde se prioriza la cultura como una joya identitaria. Pero en san Esteban tienen otra idea de lo que es un bien de interés cultural. Y lo escribo, a propósito, con minúscula.

Es verdad que, para disfrazarse del Príncipe Valiente, blanquear la historia, borrar reyes moros y poner cristianos, o hacer que la investidura del presidente López Miras parezca el bautizo de Mozart en versión panocha no les duele hacer cultura a chancletazos. Son sólo algunos pocos ejemplos por los que luego hay que encajar en plan deportivo que los chistes de murcianos sean trending topic en la red social. Todo esto y más ocurre en el territorio distópico donde se pretende vivir del sector servicios, aunque sin crear empleo. Pero no sería justo hablar tan a la ligera de las inquietudes culturales de quiénes gobiernan ya que, además de los eventos cortoplacistas en plan grandes conciertos, como tener, sí que tienen sus propias iniciativas.

Sin ir más lejos, esta semana pasada la Región de Murcia se ha unido junto al Senado, la Fundación Toro de Lidia y ocho comunidades en una iniciativa para convocar el Premio Nacional de Tauromaquia, felizmente suprimido por el ministerio de Cultura. Esto puede parecer muy top, pero declararse en rebeldía es una cosa que les va mucho. Es la política de los antisistema. Si no gustar ley, no acatar. La cultura de la cancelación, dicen, y todo eso. Si esto no lo dijo Orwell le hubiera pegado mucho, pero hoy a un reaccionario le conoces porque repite hasta el cansancio (qué cosas) dos palabras: censura y libertad.

Como todos ya sabemos, en Murcia lo que más nos importa a nivel cultural es ir a ver como un joven matarife tortura hasta la muerte a un animal indefenso y para llamarlo arte da saltitos de bailarina. Mientras, el público hace palmas y dice olé. Como se hacía en el siglo pasado, allá por los años cincuenta. Desde san Esteban piensan que en Murcia interesa culturalmente este premio. No los museos, ni la música, el teatro, la danza, los debates públicos sobre arte y pensamiento, las salas de exposiciones, o anuncios en las marquesinas de los autobuses con actividades de bibliotecas en vez de casas de apuestas.

Lo que nos apetece de verdad a todos los murcianos es que se recupere un premio al costumbrismo más casposo y al analfabetismo secular. Lo que se quiere en Murcia, porque nos han consultado a todos, es que los cosos ya vacíos recuperen su dorada arena y hacer muchas palmas cuando con el primer rejón, el animal llora y la sangre mancha de oscuro las manoletinas del torero.

En el gobierno autónomo no saben aún que la discusión sobre la tauromaquia está más que superada. Hace tiempo que no acuden a las plazas ni las entidades sociales distinguidas, ni los empresarios de relumbrón. Tampoco tienen ni idea de que Goya, el grandísimo español, el genio visionario, era un declarado antitaurino. No les gustará escuchar que a un torero no se le llama diestro por su habilidad, sino porque mata con la derecha.

Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Etiquetas
He visto un error
stats