Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Navarra contará con ambulancias públicas a partir del primer semestre de 2025

Una ambulancia del Servicio Navarro de Salud.

Rodrigo Saiz

Pamplona —

0

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea contará con ambulancias públicas a partir del primer semestre de 2025, según ha informado el consejero de Salud, Fernando Domínguez en una comisión parlamentaria. La empresa pública (Transporte Sanitario Bidean SL), que ya se ha creado tal y como el Ejecutivo de María Chivite había acordado con EH Bildu en la negociación de los presupuestos, pasará así a realizar los 240.000 traslados sanitarios que hasta la fecha realizan dos compañías adjudicatarias, Baztan Bidasoa y SSG.

El consejero ha detallado que desde la creación de la empresa el año pasado se han ido “dando pasos” a nivel económico, logístico y corporativo y, que no será hasta 2025 cuando se asuman las labores del traslado sanitario. Para ello se subrogará a las plantillas de las dos empresas que gestionan actualmente el servicio, compuestas por unos 320 empleados, se comprarán y alquilarán los vehículos y se alquilará una nave para la base de las ambulancias en Pamplona, así como se adquirirá material sanitario. En total se espera contar con un centenar de vehículos entre ambulancias de urgencias, de servicios programados y otros vehículos sanitarios.

Así, se contempla para el 2024 un gasto de 1,2 millones de euros, si bien el mayor desembolso se contempla para el 2025, fecha en la que se pondrá en funcionamiento el servicio por parte de la empresa pública. Con todo ello, Fernando Domínguez ha señalado que esperan amortizar el desembolso en unos cinco años.

El consejero ha apuntado que existe un informe elaborado por Patrimonio contrario a la creación de la empresa pública para la gestión de este servicio por ser más costoso para la administración, pero ha asegurado que “cuando se habla de servicios sanitarios no es tan importante el coste sino la calidad y eficiencia del servicio”.

“Una de las amenazas identificadas de seguir con la contratación privada es el hecho de que, en el mercado, las empresas privadas que realizan este servicio están evolucionando hacia un modelo de empresas multiservicios con más áreas de negocio, relacionadas o no, lo que conduce a una menor especialización y adaptación a las necesidades específicas de este servicio para las comunidades autónomas. En el caso de Navarra, una de las dos empresas se encuentra en esta situación”, ha explicado. Además, ha remarcado que “el modelo de externalización está atravesando un momento complejo y está sufriendo graves problemas en gran parte de las comunidades autónomas, con huelgas o propuestas de huelgas”.

Etiquetas
stats