Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Elizalde participa en Sevilla en unas jornadas sobre el futuro del mundo rural

Elizalde participa en Sevilla en unas jornadas sobre el futuro del mundo rural

EUROPA PRESS

PAMPLONA —

0

El encuentro ha reunido a más de 600 participantes: cargos públicos municipales y comarcarles, autoridades de gestión de las comunidades autónomas y miembros de las juntas directivas de los grupos de acción local de todo el Estado, ha destacado el Gobierno foral en una nota.

Tras la inauguración, a cargo del ministro de Agricultura, Luis Planas, Elizalde ha participado en una sesión informativa sobre el futuro del desarrollo rural en la nueva PAC 2021-2027, que ha contado con la participación de Rodrigo Sánchez Haro, consejero de Andalucía; María Jesús Álvarez, del Principado de Asturias; Joaquín Olona, consejero del Gobierno de Aragón; Manuel Mejías, secretario general de Desarrollo Rural y Territorio de Extremadura; y Francisco Rodríguez Mulero, secretario del ramo de la Comunidad Valenciana.

En su intervención, Elizalde ha apoyado “la continuidad de la metodología Leader como una buena herramienta de colaboración para mejorar la gobernanza rural y un instrumento que ha trasladado la toma de decisiones en materia de financiación europea a nivel local”.

En su opinión, a través del Leader, “las zonas rurales han asumido la responsabilidad de decidir y diseñar su propio entorno de vida y laboral”. Según ha indicado Elizalde, “los grupos de acción son más que gestores del programa Leader”. “Deben ser dinamizadores de territorio y herramientas de interlocución con la administración para implementar políticas de desarrollo transversal, el multifondo debería ser posible, y en la misma debemos trabajar por hacer territorios inteligentes con cultura de sostenibilidad. Afrontar el cambio climático y el reto del despoblamiento deben estar en nuestra agenda”, ha sostenido.

Además, ha remarcado que “la tendencia de la política europea es que los territorios rurales se conviertan en territorios inteligentes”. Según Elizalde, “una condición indispensable para reorientar su futuro es la implantación de la banda ancha”. “Todas las localidades navarras dispondrán de conexión a banda ancha en 2021, tal y como se desprende del Plan Director elaborado por el Gobierno de Navarra, para extender la fibra óptica a todos los pueblos. Vamos a realizar la inversión necesaria para garantizar su despliegue allí donde los operadores comerciales no proporcionan el servicio con una calidad suficiente y a un coste asequible”, ha afirmado.

La jornada, organizada por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Andalucía, y la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía.

Etiquetas
stats