Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Borrell rechaza ante PE que usara información privilegiada en venta acciones

EFE

Bruselas —

0

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, rechazó este lunes todo uso de información privilegiada para la venta de unas acciones cuando era consejero de la compañía Abengoa, durante la audiencia en el Parlamento Europeo en la que busca apoyo para el cargo de alto representante de la UE.

“Siempre he rechazado que haya hecho uso de ninguna clase de información privilegiada”, indicó Borrell a una pregunta de la eurodiputada popular letona Sandra Kalniete sobre la venta de las acciones.

Borrell reconoció que fue objeto en España de una sanción por esa transacción, pero aclaró que se trataba de “una operación por 9.000 euros, que era el 7 % de mi cartera de acciones”, y que mantuvo el resto “hasta que perdió completamente su valor, soportando pérdidas de 300.000 euros”.

“¿Cree usted que alguien que tiene información privilegiada se limita a utilizarla para vender sólo el 7 % de su cartera, y asume perder el 93 % restante?”, comentó Borrell, que reconoció, no obstante, que aquella operación se produjo “en un momento inapropiado”

Borrell se sometió durante tres horas a una audiencia ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, que deberá respaldar al conjunto del Ejecutivo comunitario, y en la que los eurodiputados le preguntaron sobre varias declaraciones suyas que han causado polémica en el pasado.

La primera, relativa a una intervención en un foro organizado a finales de 2018 por la Universidad Complutense de Madrid sobre el futuro de Europa, donde Borrell argumentó que Estados Unidos tiene mayor nivel de integración política por dos motivos principales que no se dan en Europa.

De entrada, porque todos tienen el mismo idioma y, el segundo, dijo, “porque tienen muy poca historia detrás. Nacieron a la independencia prácticamente sin historia, lo único que habían hecho era matar a cuatro indios, pero aparte de eso... fue muy fácil”.

Borrell recordó ante la comisión parlamentaria que ya pidió disculpas a propósito de esa cita.

“Fue una expresión desafortunada a través de la cual quería simplemente decir que los Estados Unidos de Europa nunca serán como los Estados Unidos de América porque tenemos una historia demasiado grande de enfrentamiento entre nosotros”, indicó.

Borrell contestó también a otra pregunta acerca de su posición sobre la venta de armas a un país con problemas con los derechos humanos como Arabia Saudí y al hecho de que España haya efectuado alguna de esas transacciones, asunto sobre el que dijo: “no vengo a dar cuenta de la política de mi país”.

Como referencia, contestó que España “cumplió con los compromisos adquiridos” del anterior gobierno, pero desde el Ejecutivo del que forma parte “no se ha autorizado ninguna nueva venta de armas a Arabia saudí”.

Los eurodiputados cuestionaron a Borrell por el roce con Moscú tras haber calificado a Rusia de “viejo enemigo” y de “amenaza” el pasado 23 de mayo en una entrevista, declaraciones que provocaron que el embajador español en Rusia, Fernando Valderrama, fuera citado al Ministerio de Asuntos Exteriores en Moscú.

El político catalán respondió a los eurodiputados que en aquella entrevista no calificó a Rusia de enemigo, sino que quiso subrayar que existen nuevas amenazas que vienen del este.

“¿Es o no es cierto que en el este aparecen nuevas amenazas? Y si no es cierto, ¿qué hacen allí nuestros aviones de combate F-18 y nuestros carros de combate Leopard del Ejército español desplegados en Estonia y en Lituania? ¿Han ido allí a tomar café o han ido porque existe una amenaza?”, preguntó retóricamente Borrell.

Etiquetas
stats