Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El PSOE responde a ERC y Junts que un referéndum “profundiza en la ruptura” y que negociará “dentro de la Constitución”

Salvador Illa y Pedro Sánchez, el pasado domingo en un acto del PSC

José Enrique Monrosi

110

El PSOE y el PSC piden al independentismo catalán que no transite por vías que profundicen “en la ruptura y la discordia que tanta tensión generó de forma estéril en Cataluña y en el resto de España” y avisan en plenas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez: “Por ese camino, no hay avance posible”.

Después de que ERC y Junts acordasen este jueves exigir al Gobierno “trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum”, los socialistas han reaccionado con la publicación de un comunicado en que subrayan que “el camino es el de la convivencia y la cohesión, el entendimiento y el progreso económico y social de Cataluña y del resto de España, siempre dentro de la Constitución”.

A pocas horas del segundo intento de investidura de Feijóo en el Congreso, los de Pedro Sánchez han querido dejar claro que en el marco de las conversaciones para pactar la reelección del presidente no tendrá cabida nada que se acerque mínimamente a la autodeterminación: “En las últimas elecciones generales, la sociedad catalana en particular, y la española en su conjunto, han apostado de manera amplia por un gobierno progresista que continúe la senda de diálogo, acuerdos y concordia iniciada hace cuatro años, y no por mirar al peor pasado sino por seguir construyendo juntos un futuro mejor”.  

ERC y Junts habían fijado este jueves una de sus principales condiciones en la negociación que ambos mantienen con el PSOE para una eventual investidura de Pedro Sánchez. En una propuesta de resolución conjunta, las dos formaciones independentistas se comprometen a no apoyar la formación de un futuro Gobierno que no haga “efectivas las condiciones para la celebración del referéndum”.

La resolución se votará este viernes, en el marco del debate de política general que está teniendo lugar esta semana en la Cámara catalana de forma paralela a la votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo, pero marcará los mínimos de ambas formaciones en su negociación con el PSOE. Además, supone hasta ahora la única vez que los dos partidos independentistas dan un paso conjunto en los contactos que mantienen para la formación de un nuevo Gobierno.

El acuerdo entre ambas fuerzas para presentar de forma conjunta la resolución llega después de varias negociaciones y en un contexto de nueva competición entre ERC y Junts para el liderazgo independentista, en el que el motivo de disputa es ahora quién logra mejores réditos de las conversaciones para la investidura, informa Arturo Puente.

Etiquetas
stats