Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP critica el pacto PSOE-Junts pero reconoce que desconoce su contenido: “No sabemos exactamente en qué consiste”

11 enero 2024 - 09:46 h

El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha arremetido este jueves contra el acuerdo entre el PSOE y Junts que permitió al Gobierno aprobar ayer en el Congreso dos reales decretos ley y el techo de gasto que marca el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales pese a asumir que no conoce el contenido real del pacto.

“No sabemos exactamente en qué consiste”, ha asegurado en una entrevista en Antena 3. “No sabemos el alcance real de los acuerdos”, ha añadido. “Solo conocemos una nota de prensa de Junts, bastante ambigua, poco concreta, sobre temas que son una aberración y que atentan contra la igualdad de todos los españoles”, ha concluido, sin especificar a qué se refiere con la última afirmación.

Tellado ha lamentado el alto “precio a pagar” de Pedro Sánchez por “unos simples reales decreto”, e incluso ha despreciado la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%. Una medida que va más allá de lo solicitado por el PP, pero que ahora no convence a los de Feijóo. “Es una tomadura de pelo para endulzar el acuerdo y que la gente obvie todo lo demás”, ha dicho el portavoz parlamentario del PP. “Nos parece una tomadura de pelo”.

Informa Aitor Riveiro.

Lo último, minuto a minuto

18:30 h, 11 de enero de 2024

Sánchez pide “reconsiderar su estrategia” a los grupos que votaron en contra de los decretos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves a las formaciones políticas que votaron en contra de algunos de los decretos que convalidaba el Gobierno esta semana un cambio de estrategia. “Me gustaría pedirles que lo reconsideren, que abandonen una oposición a mi juicio destructiva y antepongan siempre el interés del país a cualquier otro”.

Durante su intervención en un foro económico en Madrid, Sánchez ha garantizado su “total y absoluta predisposición a acordar” con los partidos que se avengan a apoyar algunas de las medidas que impulsa el Ejecutivo desde el Consejo de Ministros. Este miércoles, el PP, Vox y Podemos tumbaron el decreto de reforma del subsidio por desempleo y las formaciones de derechas votaron también en contra del decreto anticrisis y del decreto ómnibus, que finalmente salieron adelante gracias al apoyo in extremis de Junts.

Informa José Enrique Monrosi

17:35 h, 11 de enero de 2024

La Fiscalía recurre la decisión de la Audiencia Nacional de ceder a Guinea Ecuatorial la causa en la que investiga al hijo de Obiang

La Fiscalía ha recurrido la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de ceder a Guinea Ecuatorial la causa en la que se investiga el posible secuestro con finalidad terrorista, desaparición forzada y tortura de cuatro destacados opositores al régimen de Teodoro Obiang residentes en España. 

El Ministerio Público alega que el juez hace una interpretación “errónea” del artículo del Código Penal que establece la jurisdicción subsidiaria de España respecto al tribunal del Estado en el que se cometieron los hechos o de la nacionalidad del imputado. En este sentido, el fiscal Vicente González Mota discrepa de la tesis de Pedraz en cuanto a la “irrelevancia” para la cesión de jurisdicción de que los hechos hubieran sido perpetrados en España, en Sudán del Sur o en Guinea Ecuatorial. E indica que deben valorarse las vigilancias o seguimientos efectuados en España a quienes luego serían víctimas del secuestro y el empleo de medios económicos en España con tal finalidad.

Además, el fiscal entiende que con la decisión de la Sala de lo Penal de transformar la causa en sumario “el pronunciamiento de cesión de jurisdicción deviene innecesario”. Para González Mota, el auto de la Sala de lo Penal de 8 de enero, el mismo día en que Pedraz acordó ceder la jurisdicción, supone que “el procedimiento acaba tras la conclusión del sumario”. A su juicio, la Audiencia Nacional lo que debe hacer ahora es acordar “bien el sobreseimiento bien la apertura de juicio oral”.

Informa Elena Herrera

14:09 h, 11 de enero de 2024

Sumar acusa a Puigdemont de "mercadear" con los derechos de la gente a cambio de "titulares"

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha acusado este jueves a Carles Puigdemont de “mercadear” con los derechos de la gente con tal de “sacar titulares”. La diputada de los comuns ha cargado contra Junts por la forma de negociar los decretos que el Gobierno trataba de sacar adelante ayer en el Congreso. 

“Todos tenemos que sacar alguna conclusión. No se juega con el pan de la gente”, ha dicho Vidal en una entrevista en Al Rojo Vivo. La portavoz ha criticado que Junts llevase ayer al límite la negociación de los tres decretos del Gobierno. Dos de ellos salieron adelante gracias a su abstención, pero el tercero, con la reforma del subsidio de desempleo, decayó por el rechazo de Podemos. 

“No puede pagar el pato de los odios personales la gente trabajadora y eso es algo que hicieron ayer Podemos y otros partidos”, ha reprochado también Vidal. “Estos colectivos no tienen ninguna culpa de que Pablo Iglesias y otras personas tengan inquina personal a otras ministras”, ha redundado después.

Informa Alberto Ortiz

13:58 h, 11 de enero de 2024

Ayuso califica de "politización absoluta" y "polémica absurda" la oposición del Gobierno a la tala de árboles por las obras de la L11

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado este jueves de “politización absoluta” y “polémica absurda” por la oposición del Gobierno central a la tala de árboles por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, envió una carta tanto a ella como al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidiendo la paralización de la tala de árboles por su posible impacto dentro de los límites del bien declarado Patrimonio Mundial por la Unesco 'Paseo del Prado y Buen Retiro'.

En declaraciones a los periodistas a la salida del Foro XIV Spain Investors Day, la presidenta madrileña ha cargado la “politización absoluta y obscena de la verdad” y contra que se quiera “infantilizar la política por parte de un Gobierno que solamente a través de Adif va a talar más de 290 árboles en la zona”. Ayuso ha defendido que no les queda “más remedio” para seguir con “unas obras imprescindibles para todos los ciudadanos”.

Informa Fátima Caballero

13:41 h, 11 de enero de 2024

Almeida se pregunta si tras el acuerdo entre Junts y el Gobierno "se va a enviar a Madrid a los inmigrantes ilegales que Catalunya no quiera acoger"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este jueves con dureza contra los acuerdos cerrados por el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts para lograr aprobar en el Senado los decretos anticrisis que incluyen el traspaso a Catalunya de las competencias en materia de inmigración, una medida aún por concretar. “Que las competencias de inmigración pasen a ser gestionadas por la Generalitat, supone un avance en la construcción de lo que [los separatistas] llaman ‘la nación catalana’. La inmigración es una competencia básica de cualquier Estado”, ha recordado Almeida, para preguntarse a continuación: “¿Nos van a enviar a Madrid a los inmigrantes ilegales que Cataluña no quiera acoger?”.  

“Pocas veces los españoles hemos asistido a un espectáculo tan denigrante como el de ayer en el Senado”, ha continuado, definiendo como “chantaje y humillación” los pactos alcanzados con Junts para evitar que los decretos fueran tumbados. “Sánchez paga los peajes sin rubor ni vergüenza. No tuvo ni la dignidad ni la gallardía de estar presente en el debate. Estuvo presente en la votación cuando supo que la podía ganar, si no, ni hubiera acudido”, ha añadido.

El alcalde, después, ha advertido de que lo siguiente que prepara Sánchez será diseñar “unos presupuestos generales que primarán a Catalunya y castigarán a Madrid”. “Preparémonos los madrileños porque vamos a ser objeto de un ataque despiadado”, ha alertado.

Informa Carmen Moraga

13:35 h, 11 de enero de 2024

Almeida, sobre la polémica del rey Baltasar pintado: “No cabe calificar la actitud de racista cuando fue una equivocación”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha salido este jueves en defensa de la presidenta del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, que ha cargado con dureza contra la izquierda en lugar de asumir responsabilidad por la difusión del vídeo de la cabalgata del distrito con un rey Baltasar pintado de negro contratado por su Junta, y que el Ayuntamiento de Madrid envió a 20 familias. 

Almeida ha admitido que “efectivamente se ha producido un error”. “Nosotros reconocemos que es un error lo que pasó en el distrito de Chamartín”, ha dicho, pero cree que no hay motivo para que el Grupo Socialista y Más Madrid les “tache de racistas” y se hagan “las críticas furibundas que nos hacen”. “Madrid no es una ciudad racista. Una equivocación no puede suponer una acusación y una imputación frívola de racismo, porque eso es banalizar el racismo”, ha asegurado el alcalde durante la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión de la Junta de Gobierno.  

Dicho esto, ha acusado a la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, de tener una “doble vara de medir” y le ha pedido que responda si “considera que una persona que se pinta la cara de negro, tal y como hizo un vocal vecino de su partido en el distrito de Villa de Vallecas” es también “racismo”. “No cabe aplicar raseros diferentes, porque es una actitud, al menos en los parámetros morales éticos que maneja la izquierda, tan grave como lo que sucedió en Chamartín”, ha añadido el alcalde, que se ha comprometido a “adoptar medidas para que en ningún caso pueda volver a suceder algo así”.

Informa Carmen Moraga

13:03 h, 11 de enero de 2024

Denuncian la distribución de folletos que mezclan caras de Sánchez y Hitler en Eurocámara

Los socialdemócratas en el Parlamento Europeo han advertido al resto de grupos políticos en la institución de que sus eurodiputados han recibido folletos que combinan la cara del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la de Adolf Hitler, junto al logo de la asociación española de ultraderecha Hazte Oír.

Fuentes del grupo socialdemócrata compartieron con EFE imágenes de los dos folletos: la primera de ellas, con un fondo naranja y el rostro de Sánchez, con el lema “Pedro Sánchez dictador”, mientras que la segunda mezcla la cara del presidente del Gobierno con la del dictador alemán en blanco y negro sobre un fondo rojo, con las mismas palabras.

Estos folletos han aparecido en los buzones que cada eurodiputado tiene en su despacho y las fuentes señalan que no habrían llegado como correo externo, sino que habrían sido introducidas en los buzones ya dentro de la sede de la Eurocámara.

La presidenta del grupo, la española Iratxe García, llevó estos folletos a la reunión de jefes de grupo parlamentarios celebrada este miércoles en Bruselas, donde se refirió a “un aumento de la polarización y de ataques a representantes políticos”, incluyendo imágenes suyas publicadas en redes sociales.

Según las fuentes, “todos los demás líderes expresaron su solidaridad y la necesidad de mantener un discurso político respetuoso”, mientras que la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, accedió a investigar este y otros incidentes recientes similares.

Informa EFE

10:30 h, 11 de enero de 2024

La diputada de Vox Carla Toscano deja su escaño del Congreso y la sustituirá la hermana de Esperanza Aguirre

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Carla Toscano, ha decidido dejar el escaño por Madrid del Congreso que ocupó hace unos meses tras las renuncias de Iván Espinosa de los Monteros y de Juan Luis Steegmann. Su escaño será ocupado en breve por Rocío Gil de Biedma, hermana de Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, al ser la siguiente de la lista. No obstante Toscano continuará en Cibeles desempeñando su trabajo como concejala. En una nota hecha pública ayer por la noche por Vox le agradecen los servicios prestados en la Cámara Baja. 

Ni Toscano, número dos en el Ayuntamiento madrileño de Javier Ortega Smith, ni la dirección de Vox –que anunció la noticia en un breve comunicado- han explicado los motivos de su renuncia al acta pero algunos dirigentes críticos lo vinculan con la inesperada decisión de Santiago Abascal de adelantar a finales de este mes la Asamblea General de Vox, sin tiempo para recoger avales y armar una candidatura alternativa a la del líder, una decisión que ha causado malestar entre este sector.

Informa Carmen Moraga

10:26 h, 11 de enero de 2024

El PSOE lamenta que Podemos tumbe la reforma del subsidio de desempleo: "No se entiende"

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha criticado este jueves la decisión de Podemos de votar en contra del decreto que llevaba a cabo la reforma del subsidio de desempleo y que, entre otras cosas, aumentaba en 90 euros las cuantías de ese subsidio y el permiso por lactancia a padres y madres. “Es una votación que no se entiende”, decía Montero a preguntas de la prensa.

La también ministra de Hacienda ha admitido asistir “con tristeza” a esa postura de los de Ione Belarra. “Ese grupo político, votando con PP y con Vox, no expresa de forma clara cuáles son sus valores”.

Informa José Enrique Monrosi

10:22 h, 11 de enero de 2024

Irene Montero traslada al Gobierno que queda tiempo para renegociar la reforma del subsidio de paro: "Retiren el recorte y los votos de Podemos estarán"

La secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha insistido este jueves al Gobierno en que pueden contar con sus votos para la reforma del subsidio de desempleo siempre y cuando retiren lo que ellos denominan un “recorte”. “La mejora del subsidio es posible todavía, entraba en vigor en junio”, ha dicho Montero en una entrevista en Antena 3. 

Podemos tumbó ayer en el Congreso el decreto del Ministerio de Trabajo que buscaba modificar ese subsidio para aumentar las cuantías de 480 euros al mes a 570. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que negociarán ahora esa reforma con los agentes sociales para volver a llevarla al Congreso próximamente. 

Montero ha reiterado que si el Gobierno quiere sacar adelante ese decreto tienen que eliminar la parte de esa medida que suponía un “recorte” para los mayores de 52 años, una premisa que niegan en Trabajo pero que se mostraron abiertos a negociar durante el día de ayer. “Le hemos dicho que lo retiren para que podamos hablar de avances de derechos y no de un trágala”, ha dicho Montero hoy.

Informa Alberto Ortiz

Estás leyendo...

09:46 h, 11 de enero de 2024

El PP critica el pacto PSOE-Junts pero reconoce que desconoce su contenido: "No sabemos exactamente en qué consiste"

El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha arremetido este jueves contra el acuerdo entre el PSOE y Junts que permitió al Gobierno aprobar ayer en el Congreso dos reales decretos ley y el techo de gasto que marca el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales pese a asumir que no conoce el contenido real del pacto.

“No sabemos exactamente en qué consiste”, ha asegurado en una entrevista en Antena 3. “No sabemos el alcance real de los acuerdos”, ha añadido. “Solo conocemos una nota de prensa de Junts, bastante ambigua, poco concreta, sobre temas que son una aberración y que atentan contra la igualdad de todos los españoles”, ha concluido, sin especificar a qué se refiere con la última afirmación.

Tellado ha lamentado el alto “precio a pagar” de Pedro Sánchez por “unos simples reales decreto”, e incluso ha despreciado la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%. Una medida que va más allá de lo solicitado por el PP, pero que ahora no convence a los de Feijóo. “Es una tomadura de pelo para endulzar el acuerdo y que la gente obvie todo lo demás”, ha dicho el portavoz parlamentario del PP. “Nos parece una tomadura de pelo”.

Informa Aitor Riveiro.

Etiquetas
stats