Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Yolanda Díaz dice que el reconocimiento del Estado de Palestina es el “camino hacia la paz” pero lo ve “insuficiente”

28 mayo 2024 - 09:19 h

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado que este martes es un día histórico ante el reconocimiento del Estado de Palestina que aprobará el Consejo de Ministros en pocas horas.

La líder de Sumar ha subrayado que este es el “camino hacia la paz” pero ha considerado que el movimiento es insuficiente ante el “genocidio” que el gobierno de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino.

Díaz ha pedido en este sentido llamar a consultas a la embajadora de España en Israel, imponer un embargo al comercio de armas y que España se adhiera a la denuncia de Sudáfrica en la Corte Penal Internacional. “Estamos ante un gobierno de extrema derecha que vulnera los derechos humanos y hay que hacer algo”, ha dicho en una entrevista en TVE.

Por Alberto Ortiz

Lo último, minuto a minuto

23:21 h, 28 de mayo de 2024

Yolanda Díaz carga contra el viaje de Abascal a Israel: "Le perseguirá toda su vida"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado en redes sociales el viaje de Santiago Abascal a Israel para reunirse con Netanyahu. “La foto de Abascal le perseguirá toda su vida y el silencio de Feijóo la suya”, ha defendido a través de X, la antigua Twitter.

La líder de Sumar ha sido uno de los principales focos de los ataques del Gobierno israelí durante los últimos días. Especialmente, tras el uso por parte de Díaz de la frase “desde el río hasta el mar”, un histórico lema que Israel trata de convertir en un supuesto ataque antisemita.

Leer más.

22:35 h, 28 de mayo de 2024

Errejón, tras conocerse la reunión de Abascal con Netanyahu: "Las posiciones no pueden estar más claras"

El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha declarado que “las posiciones no pueden estar más claras” tras conocerse que el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha viajado este martes a Jerusalén para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“El Gobierno de coalición, gracias al empuje de Sumar, con el reconocimiento del Estado de Palestina”, ha escrito Errejón en X. “La ultraderecha española con la ultraderecha israelí y su gobierno genocida. ¿Y el PP?”

En las últimas semanas, a pesar de las crecientes críticas de la comunidad internacional contra la ofensiva israelí en Gaza, el PP ha rechazado el reconocimiento de Palestina impulsado por el Gobierno y ha evitado censurar los insultos de Israel contra nuestro país.

Por Cristina F. Pereda

21:07 h, 28 de mayo de 2024

Yolanda Díaz acusa al PSOE de aprobar el envío de armas a Ucrania “por la puerta de atrás”: “No queremos una Europa belicista”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado este martes a la parte socialista del Gobierno, al frente de la política exterior y de defensa, de aprobar el envío de más de 1.000 millones de euros a Ucrania en armamento “por la puerta de atrás”. Sumar ya se quejó ayer de la poca transparencia con la que el PSOE había llevado este gasto al Consejo de Ministros y este martes su líder a hablado incluso de “deslealtad”. 

“No queremos una Europa belicista, queremos una Europa de paz, queremos que la gente hable de paz. No queremos más gente asesinada por guerras. Este es el debate que estamos viviendo hoy por la puerta de atrás. Lo hemos vivido Sira [Rego], Pablo [Bustinduy] y yo en el Consejo de Ministros. Una decisión tan importante como una partida presupuestaria de 1.123 millones dirigidas a armamentos exige un debate democrático y sereno en el Congreso”, ha dicho Díaz en un acto de la campaña de las europeas en Rivas Vaciamadrid. 

“Por democracia y por el derecho de cada ciudadano a saber qué opina cada formación de lo que está pasando. No lo compartimos, somos demócratas, no tenemos miedo a debatir. Esto que se ha hecho por la puerta de atrás es miedo a debatir”, ha insistido la coordinadora general de Sumar, que ha reafirmado que su formación está en contra de “una apuesta belicista en Europa”.

Por Alberto Ortiz.

20:28 h, 28 de mayo de 2024

Una protesta en la estación de Atocha (Madrid) pide al Gobierno que vaya "más allá" de reconocer a Palestina

Decenas de personas se han manifestado esta tarde dentro de la estación de Atocha, en Madrid, para mostrar su solidaridad con Gaza y pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que vaya “más allá” del reconocimiento del Estado Palestino y rompa relaciones diplomáticas con Israel.

El Grupo de Madrid de la campaña internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid han compartido diversas imágenes de la protesta en la que se puede ver a numerosas personas ocupando las escaleras de uno de los vestíbulos de la estación y desplegando el lema de la protesta.

Entre sus reivindicaciones también está que el Gobierno español deje de enviar armas al Estado de Israel y que Benjamín Netanyahu sea procesado por la Corte Penal Internacional de La Haya.

19:12 h, 28 de mayo de 2024

Los sindicatos piden el voto para opciones progresistas: “hombres de negro” o “una Europa que piensa en las personas”

UGT y Comisiones Obreras han mantenido este martes un reunión de trabajo con la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, en el marco de los encuentros que las organizaciones sindicales tienen previsto mantener en los próximos días con algunos grupos políticos. A las puertas de la reunión, los secretarios generales de los sindicatos han recordado la importancia de estos comicios y han advertido del riesgo de que la ultraderecha condiciones el rumbo de las instituciones europeas. 

“Son unas elecciones de primera, no de segunda ni de tercera, porque el resultado genera más cuestiones de carácter general en nuestro país”, ha advertido el líder de UGT, Pepe Álvarez, que ha señalado que la población se juega “una Europa que tenga más que ver con los hombres de negro” o “una Europa que piensa más en las personas” y en “la cobertura de sus necesidades básicas”. 

El responsable de Comisiones, Unai Sordo, ha pedido el voto “a opciones europeístas y progresistas”. “Está en juego si se profundiza en la integración y la construcción de la Unión Europea o si se da marcha atrás y se mete en un camino de difícil retorno”, ha dicho antes de alertar del “riesgo” que supone “la ultraderecha y el nacionalismo de ultraderecha” que pueden “cambiar los equilibrios y ”condicionar las posiciones del Partido Popular Europeo“.

Por David Noriega

18:12 h, 28 de mayo de 2024

Una senadora del PP, al Gobierno: “Primero sueltan violadores y ahora quieren construir túneles para que las mujeres puedan ser acosadas más fácilmente”

La senadora del Partido Popular Estela Darocas Marín ha sido esta tarde la encargada de preguntar al ministro de Transportes Óscar por el soterramiento de las vías del tren para eliminar el llamado “paso a nivel de la muerte” en Alfafar, València. Pero Darocas Marín ha acabado su argumento con una dura acusación al Gobierno: “Primero sueltan violadores a la calle y ahora quieren construir túneles para que las mujeres puedan ser acosadas más fácilmente”.

Así ha expresado la senadora del PP su sorpresa porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya, según ella, calificado algunos túneles de inseguros pero al mismo tiempo se niegue a realizar el soterramiento de este tramo de vías del tren para evitar que los ciudadanos y ciudadanas deban desplazarse por un paso subterráneo.

Puente ha sido contundente en su respuesta a la intervención de Darocas Marín: “No hay por dónde coger su intervención”, ha dicho el ministro socialista. “Que haya acabado, en un tema de supresión de un paso a nivel, hablando de violadores, es tremendo”.

Por Cristina F. Pereda

17:51 h, 28 de mayo de 2024

Urtasun, sobre la tauromaquia: “Un país que cuida y no maltrata a los animales, es un país mejor”

El ministro de Cultura ha defendido este martes en el Senado que la decisión de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia no responde a un “ánimo de generar aspavientos ni de ir contra nadie”, sino que “traslada a la institucionalidad” un sentimiento “cada vez más mayoritario” en la población española que, según ha indicado, está “cada vez más preocupada por el bienestar animal”. 

El senador del PP Juan Manuel Ávila ha tachado la supresión del galardón de “censura” y “cacicada sin precedentes”. El ministro ha replicado que fue su partido quien “quiso imponer lo que es y lo que no es cultura”, en 2013, con la ley con la que trataron de “blindar la tauromaquia como patrimonio cultural” tras producirse una “bajada significativa” de asistencia a los espectáculos taurinos. 

Urtasun ha señalado que en el último año menos del 2% de la población española ha acudido a los mismos, y que del Bono Cultural Joven, solo un 0,17% del gasto ha sido destinado a este tipo de eventos. “Un país que cuida y no maltrata a los animales, es un país mejor”, ha concluido el ministro.

Informa: Laura García Higueras

17:50 h, 28 de mayo de 2024

Rufián, en el Congreso: "Lo peor de un señalamiento, de una difamación, de una agresión incluso es el silencio. Ver a los tuyos mirando al suelo"

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha declarado durante su intervención en la sesión plenaria de este miércoles que “lo peor de un señalamiento, de una difamación, de una agresión incluso, es el silencio. Ver a los tuyos mirando al suelo”.

Así se ha pronunciado tras cuestionar que el presidente Sánchez se tomara cinco días de reflexión por la ofensiva de bulos contra su entorno familiar, pero no denunciara las desinformación que sí han afectado a otros políticos.

“Yo me creo que la inmensa mayoría de este hemiciclo es antifascista. ¿Por qué seguir mirando al suelo?”, ha dicho Rufián. “Solamente se puede hacer por cobardía o porque crees que así no te va a pillar a ti”.

Por Cristina F. Pereda

16:47 h, 28 de mayo de 2024

El PP tacha de "antisemita" al Gobierno por Palestina, y Albares replica: "España salva la dignidad de Europa"

El senador del PP Antonio Monago ha tachado este martes de “antisemita” al Gobierno por el reconocimiento oficial de Palestina como Estado. “Es más perjudicial para los palestinos que beneficiosa, ya que fortalece a Hamás”, le ha espetado al ministro de Asuntos Exteriores durante la sesión de control. “Usan Palestina de señuelo para desviar la atención de los casos de corrupción que afectan al Gobierno, al PSOE y al entorno de Sánchez”, ha añadido. “Y esto perjudica al pueblo palestino y polariza a los españoles”, ha apuntado. “Y dicen ustedes que no son antisemitas. Ustedes parece que son antisemitas y cada día más”, ha zanjado.

El ministro ha lamentado en su respuesta que “el PP no solo se sale del consenso de la UE sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, sino que abraza abiertamente las tesis de los miembros más radicales del Gobierno Netanyahu”. “El pueblo español quiere el reconocimiento de Palestina”, le ha señalado. Albares ha concluido: “Lo que a ustedes les molesta es que la política exterior funciona, que España está liderando el reconocimiento [de Palestina] que se nos han sumado Irlanda y Noruega, que el jueves se va a sumar Eslovenia y que mañana llegan a Madrid el primer ministro palestino y cuatro ministros de Asuntos Exteriores árabes a decir que España está salvando la dignidad de Europa”.

Por Aitor Riveiro.

Sánchez defiende el Estado de Palestina en base a las fronteras de 1967 y con capital en Jerusalén Este

16:33 h, 28 de mayo de 2024

Montero: “Les molesta que España vaya bien porque cuanto peor le vaya, mejor para los intereses del PP”

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este martes que el Gobierno tiene previsto presentar y aprobar los Presupuestos Generales de 2025, y ha acusado al PP de recurrir a los “bulos” y las “insidias” como respuesta a la acción del Ejecutivo.  

“No les gusta que el independentismo no tenga mayoría porque va contra su política”, le ha espetado Montero a la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante la sesión de control. “No les gusta que la economía vaya bien”, le ha dicho, para continuar: “Les molesta que España vaya bien porque cuanto peor le vaya a España, mejor para los intereses del PP”.

Por Aitor Riveiro

15:59 h, 28 de mayo de 2024

PP y Vox rechazan debatir la moción de urgencia de Más Madrid para "condenar los bombardeos de Israel sobre Rafah"

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha rechazado este martes la posibilidad de debatir la moción de urgencia presentada por Más Madrid en la que se instaba a todos los grupos a “condenar los bombardeos de Israel sobre un campo de civiles desplazados en Rafah que ha provocado más de 50 muertos, entre ellos muchos niños”. La mayoría absoluta del PP y los votos en contra de Vox han impedido que la iniciativa presentada por Rita Maestre pudiera llegarse a discutir siquiera. 

En el texto, Más Madrid pedía también “el cumplimiento por parte del Estado de Israel de la orden de la Corte de Justicia Internacional para detener los ataques en Rafah” ; “rechazar las amenazas de destacados miembros del gobierno de Netanyahu hacia España y sus instituciones”; e “impulsar el hermanamiento de Madrid con Jerusalén Este”, así como “prestar el apoyo necesario para que Madrid participe como ciudad de acogida en el programa que el Ministerio de Sanidad, con ayuda de la OMS, va a poner en marcha para traer a España niñas y niños gazatíes con enfermedades graves para ser tratados y cuidados en hospitales españoles”. 

La moción de Más Madrid finalmente pedía “iluminar los edificios municipales y colocar banderas palestinas en los mástiles protocolarios con el fin de celebrar el reconocimiento del Estado Palestino por parte de España en nuestra ciudad”.

Informa Carmen Moraga

15:18 h, 28 de mayo de 2024

El Supremo rechaza una querella de Vox contra la Mesa del Congreso por tramitar la amnistía

El Tribunal Supremo ha inadmitido una querella en la que Vox acusaba a la presidenta del Congreso y a la Mesa de prevaricar por permitir la tramitación de la ley de amnistía. En los últimos meses los jueces han rechazado varias denuncias y querellas de la extrema derecha contra la presidencia del Congreso y contra Pedro Sánchez por la tramitación de esta norma.

Los magistrados explican al partido de Santiago Abascal, como ya han hecho en autos anteriores, que aunque la ley de amnistía sea declarada inconstitucional en el futuro las consecuencias permanecerán “en el campo de la responsabilidad política del legislador”, no en el derecho penal.

Por Alberto Pozas

14:31 h, 28 de mayo de 2024

Así ha sido el reconocimiento del Estado de Palestina en Noruega e Irlanda

No solo España ha reconocido este martes de manera oficial a Palestina como Estado, también Noruega e Irlanda. Mientras que el Gobierno noruego ha calificado el día de hoy como “memorable”, Irlanda ha acordado establecer relaciones diplomáticas plenas “entre Dublín y Ramala”. Ambos países han reconocido a Palestina como un Estado independiente y soberano.

“Irlanda reconoce al Estado de Palestina con un espíritu de paz y en un anuncio coordinado con nuestros amigos y colegas en España y Noruega”, destacó el Gobierno irlandés en el comunicado. El primer ministro irlandés, Simon Harris, aseguró que esta decisión conjunta aspira a “mantener viva la esperanza” y subraya que la solución de los dos Estados es la “única vía” para que israelíes y palestinos convivan “en paz y seguridad”.

Y el primer ministro noruego ha asegurado que se trata de “una clara expresión del apoyo a las fuerzas moderadas en ambos países”.

A través de EFE

13:58 h, 28 de mayo de 2024

Sira Rego celebra el reconocimiento de Palestina como una "cuestión simbólica": "Nos posiciona en el lado correcto de la historia"

La ministra de Derechos Sociales y diputada de Sumar, Sira Rego, ha celebrado el reconocimiento del Estado de Palestina por España como una “cuestión simbólica” que, aunque “no detendrá los crímenes de guerra de Netanyahu”, posiciona “a nuestro país en el lado correcto de la historia”.

“Como mujer de origen palestino, ha sido un orgullo participar en el Consejo de Ministros en el que hemos reconocido oficialmente el Estado palestino”, ha escrito Sira Rego en X:

Además, Rego ha insistido en que España debe “romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, imponer sanciones al gobierno israelí, el cese del envío de armas, financiar y garantizar el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza”.

13:46 h, 28 de mayo de 2024

El Gobierno pide parar unas obras en Madrid ante la "posibilidad" de que haya una fosa común

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha pedido este martes que “se paralice cualquier actuación” en las obras del cantón de limpieza del barrio madrileño de Montecarmelo “ante la posibilidad de que hubiera brigadistas” enterrados en una fosa común.

“Estamos a expensas de que se nos dé toda la información requerida para, con transparencia, poder actuar al respecto”, ha indicado Torres en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según ha publicado esta mañana El País, un estudio con georradar llevado a cabo en la parcela ha obtenido unos resultados “altamente compatibles” con la posibilidad de que exista una fosa común.

El Ayuntamiento pretende construir en Montecarmelo un cantón, en el que se incluiría la implantación de instalaciones con áreas de residuos y reciclaje de tres plantas de altura, fabricación y almacenaje de salmuera, contenedores de punto limpio, zona de estacionamiento de vehículos y maquinaria, entre otros. La Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales alertó a las embajadas de Europa de una posible fosa que albergaría 451 cuerpos.

A través de EFE

13:28 h, 28 de mayo de 2024

Albares, sobre la respuesta de Israel tras el reconocimiento de Palestina: “Nadie intimida a España”

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España responderá de manera “coordinada, serena y firme” a la colección de “ataques y bulos infames” difundida por Israel tras el reconocimiento del Estado de Palestina. “Nadie intimida a España, nadie separa al Gobierno de España de apoyar la legalidad internacional”, ha dicho Albares durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El titular de Exteriores ha explicado que ha estado en comunicación permanente durante las últimas horas con sus homólogos noruego e irlandés, los otros dos países que han reconocido a Palestina de la mano de España y que también sufren las amenazas y las acusaciones israelíes. La decisión, según Albares, es dar una respuesta diplomática al Gobierno de Netanyahu que no empañe el paso dado este martes. “Soy muy consciente de las provocaciones y de los bulos infames. Es una estrategia. Probablemente querrían que estuviéramos hablando de los tuits y de las provocaciones en vez de lo importante, de la paz y de la ayuda humanitaria, de la corte internacional de justicia. Responderemos cuando nosotros decidamos”, ha concluido.

Por José Enrique Monrosi

13:10 h, 28 de mayo de 2024

Abascal acusa a Sánchez de alimentar al "peor terorrismo" por reconocer el Estado de Palestina

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra Pedro Sánchez por el reconocimiento del Estado de Palestina, que ha aprobado oficialmente el Consejo de Ministros este martes. “Está utilizando una guerra para ocultar su corrupción política y económica”, ha criticado en X.

Abascal ha asegurado que Sánchez alimenta “al peor terrorismo que hay sobre la faz de la Tierra” con este reconocimiento internacional, que hoy también llevan a cabo Irlanda y Noruega y que se suma a más de 140 países.

12:56 h, 28 de mayo de 2024

Vuelve al Congreso una Proposición de Ley sobre bebés robados

La Coordinadora estatal de apoyo a la Querella argentina (CeAqua) y Amnistía Internacional han presentado este martes en el registro del Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre bebés robados en el Estado español. El registro ha sido firmado por varios grupos políticos: Podemos, Sumar, Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), BILDU, Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Junts per Catalunya.

La Proposición de Ley tiene como objetivo garantizar a las víctimas del delito del ‘robo de bebés’ los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Por ejemplo, incluye la garantía del derecho al acceso a todo tipo de archivos, tanto públicos como privados (por ejemplo, los de clínicas y hospitales, y los de la Iglesia Católica), la realización de exhumaciones sufragadas por el Ministerio de Justicia, la atención médica, jurídica y psicológica gratuita y campañas de información y difusión. También propone la creación de una Fiscalía Especial, una Unidad especial de Investigación de la Policía Judicial y un banco público de ADN.

Esta es la tercera vez que la proposición llega al Congreso. La Cámara Baja aprobó su tramitación por unanimidad el 20 de noviembre de 2018, pero la convocatoria de elecciones en 2019 truncó ese primer recorrido. En la siguiente legislatura, los grupos parlamentarios la volvieron a registrar el 26 de febrero de 2020, y aprobaron su toma en consideración el 23 de junio de ese año, pero un nuevo adelanto electoral para el 23 de julio de 2023 que hizo decaer de nuevo esta iniciativa.

Por Natalia Chientaroli

12:54 h, 28 de mayo de 2024

Francisco García Pascual sustituye a Pingarrón como secretario de Estado de Universidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Francisco García Pascual como secretario general de Universidades, según ha comunicado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. García Pascual es licenciado y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Lleida, respectivamente, y sustituye en el cargo a José Manuel Pingarrón, quien había sido el número dos del departamento desde 2018.

El Ministerio de Ciencia no ha informado de los motivos del cese de Pingarrón. De hecho, la primera noticia de que no sigue ha sido el nombramiento de su sustituto. El nuevo secretario de Estado había desempeñado hasta hoy el cargo de director de Gabinete del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa. También ha participado en la administración universitaria, como decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Lleida y de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades, y de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Ha sido Coordinador de Política Universitaria y Relaciones Institucionales del Equipo Rectoral de la Universidad de Lleida y vicerrector de Política Estratégica y Relaciones Institucionales y vicerrector de Docencia de la misma universidad.

Por Daniel Sánchez Caballero

12:52 h, 28 de mayo de 2024

El PP impide la reprobación del presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid pedida por la izquierda y apoyada por Vox

La mayoría absoluta del PP ha impedido este martes, con sus únicos votos en contra, que prosperara la reprobación del presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanjul, como ha solicitado en una proposición Más Madrid. El partido ha exigido a Almeida que le cesara por su comportamiento “partidista” y por admitir en la anterior legislatura la formación del Grupo Mixto, que, a juicio de la oposición, “alteró las decisiones” tomadas en Cibeles.

Para contrariedad del alcalde, la proposición de Más Madrid ha contado con el respaldo no solo del PSOE sino también de Vox, una decisión que le ha costado a Ortega Smith que el portavoz del PP, Carlos Izquierdo se lo recriminara y lo calificara como de “una pataleta”. Los socialistas, además, han extendido al propio regidor la petición de dimisión por considerar que fue “el instigador” de esa legalización.

“Ustedes quieren un Armengol pero afortunadamente tenemos un Fanjul que vela por el orden y no va a ser cesado porque tiene la confianza del grupo y lo está haciendo muy bien”, ha replicado Izquierdo, tras calificar de “chorradas” las citadas resoluciones judiciales contra la formación de aquel grupo que dio cobijo a los tránsfugas de Más Madrid.

Por Carmen Moraga

Etiquetas
stats