Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Yolanda Díaz subraya que España es un “país extenuado” por las horas extra sin retribuir

Gijón (Asturias), 30 ene (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este jueves que la reducción de la jornada laboral ayudará a acabar con los tres millones de horas extra sin retribuir que se dan a la semana en un “país extenuado” como España, un avance que, según ha denunciado, se pone en jaque desde los “poderes fácticos” en España.
Díaz se ha pronunciado así en el transcurso de un acto organizado por Sumar bajo el lema 'Trabayar menos, vivir meyor' en Gijón, ciudad donde ha comenzado una serie de visitas que la ministra realizará por distintas localidades de España para reivindicar la reducción de la jornada laboral.
La ministra ha destacado que la ley modificará el registro horario en las empresas para que sea digital e interoperativo, de modo que permitirá a la Inspección de Trabajo conocer de manera directa la realidad de las jornadas laborales en las empresas.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha afirmado que la reducción de la jornada laboral es un “proyecto de país” que da esperanza a la clase trabajadora y ayudará a repartir la productividad, razón por la que tiene tantos adversarios en la patronal y la derecha política.
En este sentido, ha resaltado que se trata de una medida que “supone la modernización de España” y es un avance sin precedentes, razón por la que “la combaten tantos adversarios”, pues garantiza “el derecho a la desconexión” a partir del final de la jornada y favorecerá que las sanciones en materia de exceso de jornadas se individualicen en cada empresa.
Asimismo, ha mostrado su convencimiento de que reducir la jornada ayudaría a tener menos absentismo en las empresas, y solucionaría el “grave problema para la salud mental” que supone el exceso de tiempo de trabajo.
0