Córdoba mejora la accesibilidad de la fiesta de los Patios

Fiesta de los Patios de Córdoba

0

Del 3 al 15 de mayo tendrá lugar la edición de la fiestas de los Patios de Córdoba 2022. La última vez que se celebró dicho festejo fue en 2019; así que tras dos años de parón debido a la pandemia del Covid-19, este año vuelve por todo lo alto.

Entre sus principales novedades destaca la apuesta por mejorar la accesibilidad por parte de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba. De hecho, han querido facilitar el acceso a la información y las visitas de entidades y colectivos de personas con discapacidad a través de varias medidas.

Mejoras para las personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado de que se han instalado rampas tipo mueble, que se fijan temporalmente al suelo y son retiradas tras el certamen, siempre y cuando las condiciones del espacio lo permitan.

De esta forma se mejora la accesibilidad para aquellas personas que se desplazan en silla de ruedas. De hecho, se han instalado rampas en 13 patios con el objetivo de que resulten accesibles o practicables (en los que la persona usuaria puede necesitar ayuda puntual):

  • Aceite
  • Barrio Nuevo
  • Diego Méndez
  • Guzmanas
  • Pastora
  • Pedro Fernández
  • Pedro Verdugo
  • San Basilio 14
  • San Basilio 15
  • San Basilio 22
  • San Basilio 44San Juan de Palomares 8
  • Tinte 9

Además, han señalado que también se puede visitar, aunque estén fuera de concurso, los siguientes patios que son accesibles:

  • Plaza de Don Gome, s/n (Palacio de Viana)
  • Plaza del Potro, 1 (Museo de Bellas Artes y Museo Julio Romero de Torres).
  • Trueque, 4 (Centro de Interpretación de los Patios).
  • Espacios reservados para estacionamiento de personas con movilidad reducida

Desde el Ayuntamiento de Córdoba señalan que existirán espacios reservados para estacionamiento de personas con movilidad reducida (PMR) en la zona de la Puerta de Sevilla (acceso a los patios del Alcázar-San Basilio) y en la calle Arroyo de San Lorenzo (entorno próximo al Palacio de Viana) en el tramo horario de 10:30 a 22:30 h.

Por un parte, el estacionamiento de vehículos de transporte colectivo adaptado se realizará de lunes a jueves. Para ello se han organizado visitas a los Patios de entidades que trabajan en el ámbito de las personas con discapacidad interesadas, a las que se ha gestionado el acceso por las zonas ACIRE y se les ha reservado un tramo horario para estacionar en la zona elegida por el colectivo. Han solicitado este servicio las siguientes asociaciones:

  • ACOPINB
  • ACPACYS
  • Asociación San Rafael de Alzheimer
  • FEPAMIC de Córdoba
  • FEPAMIC de Fernán Núñez
  • FEPAMIC de Lucena
  • Asociación Provincial de Personas Sordas

Por su parte, el estacionamiento de los particulares será libre para las personas con discapacidad poseedoras de la tarjeta azul de estacionamiento, de viernes a domingo.

Mejoras para personas con discapacidad visual, cognitiva, epilepsia, TDAH...

Desde el Ayuntamiento de Córdoba, a través de la web oficial de los Patios de Córdoba, informan de que existe un mapa que tiene un filtrado específico de patios accesibles o practicables, así como un módulo de accesibilidad (pulsando el icono correspondiente de la esquina inferior izquierda) que facilita el acceso a la información contenida en la misma a personas con distintos tipos de discapacidad.

Además, se ha incorporado un código Navilens con toda la información para personas con discapacidad visual con utilidad asimismo turística ya que traduce dicha información a 34 idiomas (descargando la app NavilensGo) que se puede encontrar en la parte baja de la web.

Mejoras para personas sordas o con discapacidad auditiva

En el apartado 'Accesibilidad' de la web oficial de los Patios de Córdoba, se puede encontrar información sobre la historia y el certamen de los Patios subtitulado y con interpretación de lengua de signos a través de un vídeo creado específicamente.

Asimismo, las personas sordas pueden solicitar el servicio de intérprete de lengua de signos española que ofrece la Delegación de Inclusión y Accesibilidad para realizar visitas grupales a los Patios.

Etiquetas
stats