'Traitors' anuncia su noche de estreno en Antena 3 con Juanra Bonet y sus 18 concursantes anónimos

Traitors, el nuevo reality de Antena 3, ya tiene fecha de estreno en prime time. El concurso, que tuvo una primera edición con famosos en Max y que salta ahora al abierto con concursantes anónimos, llegará el próximo miércoles 7 de mayo a las 22:50 horas con Juanra Bonet a los mandos.
Producido por Gestmusic (OT, Tu cara me suena), este es un formato que tiene la tensión, el misterio y la conspiración como ejes vertebrales de su dinámica. Traitors es un gran juego de estrategia protagonizado por 18 jugadores desconocidos que vivirán juntos en un monasterio y que tendrán un objetivo muy distinto dependiendo del rol que desempeñen.
De edades comprendidas entre los 23 y 63 años, en este grupo de jugadores encontramos a un expaparazzi, a una creadora de contenido, a un expolítico, al “hombre más fuerte de España”, a una jueza internacional de gimnasia rítmica o al creador de algunas de las campañas publicitarias más famosas de los últimos años, como ya desveló Antena 3 cuando dio a conocer a sus concursantes. En esta otra noticia recopilamos todos sus perfiles.
En su llegada a la parrilla, la nueva apuesta de Atresmedia competirá en la noche de los miércoles contra The Floor, un concurso que se estrenó la semana pasada en La 1 con liderazco en audiencias, precisamente tras una primera temporada en Antena 3. En el resto de cadenas, se enfrentará a Universo Calleja de Telecinco, Los Gipsy Kings de Cuatro y Apatrullando de laSexta.

Como decimos, Traitors llega a la televisión en abierto tras una primera versión española VIP que se estrenó en HBO Max con Sergio Peris Mencheta a los mandos, y después de triunfar en medio mundo con más de 30 adaptaciones en distintos mercados. También ha sido galardonado con algunos de los premios internacionales más reconocidos del sector audiovisual, como el Emmy o el Bafta. En esta ocasión, es Juanra Bonet el maestro de ceremonias.
Así es 'Traitors España'
En Traitors hay un importante juego de estrategia en el que cada concursante debe luchar por continuar en el programa y, al mismo tiempo, intentar descubrir quiénes son los traidores.
18 jugadores conviven en un Monasterio divididos en dos grupos: uno formado por 'fieles' y otro compuesto por 'traidores', cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los 'fieles' es descubrir a los 'traidores', y el de estos, mantener oculto su rol y acabar con sus contrincantes mientras les hacen creer que están en el mismo bando.
Para ello, en cada jornada, 'fieles' y 'traidores' se reúnen alrededor de una mesa redonda donde votan qué concursante debe ser desterrado del Monasterio y, por tanto, eliminado del programa. Durante la deliberación, cada concursante expone individualmente los motivos o indicios por los que cree que tal o cual persona es 'traidora', y trata de convencer al resto de que voten lo mismo que él. Los 'fieles' votan “a ciegas”, mientras que los traidores intentan eliminar al 'fiel' que más les interesa en cada momento.
Cada noche, después de la mesa redonda, los traidores se reúnen en el cónclave para asesinar a uno de los fieles, que ya no verá el amanecer en el programa. Todos deben trabajar en equipo para superar diversas pruebas con un doble objetivo: el primero, sumar dinero al premio final; y el segundo, optar al escudo que les da inmunidad frente al asesinato de los 'traidores'.