Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

“Soy como quiero ser”: la Junta de Andalucía lanza su campaña del Orgullo 2024

Presentación de la campaña de la semana del Orgullo de la Junta de Andalucía de 2024

Cristóbal Angulo Rivero

Sevilla —

0

La Junta de Andalucía ha presentado este martes en la Delegación del Gobierno en Sevilla su campaña para celebrar el Orgullo 2024. La iniciativa pretende “visibilizar el derecho de las personas a vivir libremente”. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, María Dolores López, ha reivindicado la importancia del lema elegido “soy como quiero ser”, y ha reiterado que “es fundamental que cada persona, como dice el lema, sea como quiera ser, en libertad”. López ha querido poner también de relevancia “el valor de la diversidad, que enriquece”, y ha lamentado que todavía haya actitudes y relatos “que hay que combatir para acabar con la LGTBIfobia y la discriminación” en Andalucía.

La campaña cuenta con un spot de 40 segundos que será lanzado en redes sociales, desde las que se pretende “llegar a los lugares donde se producen los discursos de odio amparados por el anonimato”. La pieza refleja la “realidad social diversa de nuestra comunidad” a través de acciones cotidianas, y busca “transmitir al espectador la sensación de felicidad de sus personajes, rompiendo estereotipos y roles sobre las personas LGTBI”, según un comunicado de la Junta.

La consejera ha querido poner el foco en las personas que difunden mensajes de odio bajo el anonimato en Internet, calificándolos de “doblemente cobardes: por crear estos relatos y por no dar la cara para hacerlo”. Ha enfatizado en que, pese a los avances sociales, “tenemos la obligación de seguir peleando por la libertad de todas las personas”, y ha querido reafirmar “el compromiso firme y decidido de la Junta con el colectivo LGTBI”.

Desde el colectivo para el colectivo

Como ya hicieron en la campaña #stopLGTBIfobia, la Junta ha insistido en la importancia de que el vídeo “no muestra actores, sino miembros del colectivo que salen sonriendo, riendo, disfrutando de su vida cotidiana”. Además, en el spot aparece también un fragmento del videoclip de la canción ‘Siento’ de Carmen Hierbabuena, a quien la consejera ha agradecido su participación. En este sentido, la propia Carmen 'la Hierbabuena' ha incidido en la importancia de campañas de este tipo porque, aunque se han dado pasos, “aún queda mucho trabajo por hacer” en defensa de los derechos de las personas del colectivo.

La consejera también ha querido explicar que la campaña muestra “el valor de la diversidad, de la autenticidad y de la felicidad”: “Cada persona tiene que vivir su vida a su manera”. Para terminar, ha reivindicado que Andalucía es una tierra “cada vez más libre, donde se respeta más y orgullosa de su diversidad”.

Etiquetas
stats