El PSOE pide “explicaciones” al Gobierno de Azcón por el contrato del Banco de Sangre de Aragón

La adjudicación de un contrato del Banco de Sangre de Aragón a la empresa en la que es alto cargo la hija de su directora gerente, publicada este jueves por elDiario.es, ha llegado este jueves hasta las Cortes de Aragón. El PSOE ha pedido “explicaciones” al Gobierno e Jorge Azcón en lo que, desde su punto de vista, supone “otro escándalo abierto en la gestión de la Sanidad”. Por su parte, el PP ha tachado de “bulo” la información, que sin embargo no ha desmentido, y al mismo tiempo ha defendido que el contrato se hizo “con toda la finura” en cuanto a la normativa vigente.
Tal y como ha informado este periódico, el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, dirigido por la exsecretaria general del PP Rosa Plantagenet-White, adjudicó en diciembre un concurso a la empresa en la que trabaja como alto cargo su hija, Itziar Parra. La licitación, un suministro para una unidad móvil de donación de plasma, se produjo a finales del año pasado por un importe de 57.000 euros más IVA. Parra ya fue objeto de polémica hace cuatro años, cuando la oposición municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza denunció que se hacía pasar por asesora municipal para favorecer presuntamente a una empresa de patinetes.
Por el PSOE ha intervenido el diputado Iván Carpi, quien ha pedido “explicaciones” al Ejecutivo autonómico. “Llevamos tiempo pidiéndolo con respecto a las contrataciones y a la concurrencia, pero no se nos está dando. El 11 de febrero ya pedimos ese contrato y se nos remitió al Portal de Transparencia”, ha criticado. Para los socialistas, la “ola de corrupción, de casos que asolan al PP, con contratos en Galicia y en otros puntos está llegando a Aragón”. Con un caso, según ha recordado el diputado socialista, que supone “otro escándalo abierto en la gestión de la Sanidad aragonesa, con un consejero en tiempo de descuento al que el presidente Azcón no cesa”, en referencia a José Luis Bancalero.
Para Carpi, “es la gota que colma el vaso”. “La sanidad aragonesa no puede aguantar más, la gestión es errática y además ahora llega la sombra de la corrupción”, ha continuado el diputado, que ha citado como casos de problemas en gestión sanitaria en el servicio de maternidad en Alcañiz, los anestesistas en Teruel o la intensivista en Barbastro.
Por todo ello, el representante socialista ha reclamado al consejero Bancalero que “dé las explicaciones pertinentes”. “O, si no -ha añadido, que continúe con los ceses”, en referencia a la directora del Banco de Sangre.
“Una cuestión secundaria”
Desde el PP, la diputada Ana Marín ha salido al paso para aportar “aclaraciones sobre la información” de elDiario.es.
En primer lugar, Marín ha defendido el derecho de la hija de Rosa Plantagenet-White a “trabajar en cualquier tipo de empresa”. “Y esas empresas tienen todo el derecho del mundo a participar en los procesos de contratación, siempre que se hagan de acuerdo con los procedimientos de legalidad vigente”, ha añadido. En este caso, ha valorado que “el contrato se ha hecho con toda la finura”, con lo que “no hay nada ni que esconder ni que tapar”. “Que nuestros hijos trabajen en esas empresas es una cuestión secundaria por no decir terciaria”, ha insistido
A continuación, Marín ha pasado al ataque: “Le preguntaría al señor Carpi por qué no denunció él cuando la hija de Sira Repollés, la anterior consejera de Sanidad [con el Gobierno de Javier Lambán], trabajaba en una empresa, Meiji Pharma, a la que le fueron adjudicados muchos contratos desde la Consejería”. “Nosotros -ha zanjado- no dijimos nada porque entraban dentro del principio de legalidad vigente”.
1