El Gobierno de Aragón desbloquea el plan urbanístico de la Textil de Tarazona, donde está previsto construir 264 pisos

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Tarazona han firmado este viernes el convenio de planeamiento urbanístico que permitirá impulsar vivienda, zona verde y equipamiento en los terrenos de la antigua Textil Tarazona que Suelo y Vivienda de Aragón (SVA) adquirió hace casi veinte años, en 2006. El proyecto contempla actuar sobre los 48.000 metros cuadrados del recinto, de los que se cederán 35.000 al Ayuntamiento y otros 14.000 seguirán perteneciendo a SVA, con la previsión de construir unas 260 viviendas, la mitad como mínimo públicas, de protección oficial.
El jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, ha destacado este viernes que esta iniciativa resuelve “una cicatriz” que llevaba 20 años pendiente. “La voluntad del Gobierno y, fundamentalmente, del Ayuntamiento es recorrer este camino a un ritmo muy distinto del que se ha venido recorriendo en estos últimos años, aunque todavía queda tramitación administrativa y urbanística”, ha explicado. En primer lugar, el Consistorio deberá impulsar una modificación del Plan General de Reglación Urbana, que llevará aparejada la reparcelación y el proyecto de urbanización. Está previsto que los trámites concluyan en dos años.
“Desde el Gobierno de Aragón estamos resolviendo problemas que están enquistados, problemas que venían arrastrando ciudades como Tarazona o también en Zaragoza desde hace muchísimas décadas, pero recuperar estos espacios para la ciudadanía, cerrar cicatrices, brechas que tienen ciudades tan importantes como Tarazona, es, sin ningún género de dudas, un éxito que va a redundar en uno de los problemas fundamentales que tiene Aragón, que es la necesidad de impulsar viviendas y de impulsar viviendas públicas”.
“Vamos a darle un impulso histórico a la construcción de vivienda y a la posibilidad de que se pongan viviendas en manos de las administraciones para que se puedan construir viviendas”, ha continuado Azcón, apuntando que este proyecto en Tarazona forma parte del programa Aragón Más Vivienda. “La vivienda es, sin ningún género de dudas, una de las prioridades absolutas que tiene la sociedad aragonesa y esa es la razón fundamental por la que es una de las prioridades absolutas que tiene el Gobierno de Aragón”. “Hoy es un día de alegría para Tarazona”
Familias jóvenes
El alcalde, Tono Jaray, ha señalado que con este proyecto se podrán construir unas viviendas “que permitirán a las familias jóvenes iniciar su vida con independencia con una vivienda en Tarazona” y también habrá servicios en este espacio que “sirve de entrada a la ciudad” al ser uno de los primeros entornos que conoce el visitante al entrar en este municipio. Ha recordado que este asunto estaba en el PGOU de 1986 y “era uno de los puntos de bloqueo que impedían seguir avanzando”, celebrando el acuerdo con el Gobierno de Aragón para llevar a término este proyecto, que “empieza muchos años atrás”, con la socialista Ana Cristina Vera como alcaldesa.
El Ayuntamiento de Tarazona ha aprobado ya en pleno el convenio de planeamiento, que contempla la obtención de espacio en un sector relevante del casco histórico de la ciudad que podrá ser destinado a la promoción de vivienda y equipamientos públicos, así como a la disposición de zonas ajardinadas que den continuidad a la vía verde del municipio.

El citado acuerdo incluye la creación de un marco de colaboración y coordinación interinstitucional que garantice el adecuado desarrollo urbanístico de esa zona de la ciudad y la dotación al municipio de los equipamientos públicos que precisa, así como el establecimiento de las condiciones en que se ha de llevar a cabo la ordenación, desarrollo, gestión y urbanización de la superficie afectada.
En ese sentido, a través del PGOU, se procederá a la transformación en área residencial de estos suelos cuyo desarrollo ha estado paralizado durante más de 20 años. “Hablamos de un horizonte temporal de algo más de 2 años para iniciar las obras en estos terrenos y convertirlos en un pulmón verde y de ocio, donde además construiremos vivienda en pleno centro de Tarazona”, ha concretado Azcón.
Suelo y Vivienda de Aragón cederá casi 35.000 metros cuadrados para espacios libres y zonas verdes -14.619 metros cuadrados-, viales -11.492 metros cuadrados- y equipamiento -9.342 metros cuadrados- y un porcentaje de cesiones sobre el aprovechamiento lucrativo del 11%. La reserva para viviendas protegidas quedará fijada en el 20%.
Respecto al instrumento de ordenación, los citados parámetros y su ordenación pormenorizada, aparecerán recogidos en el PGOU del municipio, por lo que no será necesaria la redacción de un estudio de detalle para su desarrollo, con lo que únicamente se deberá llevar a cabo el proyecto de reparcelación y de urbanización.
0