Asturias prepara las deducciones fiscales “más potentes de toda España”, según el Gobierno del Principado

El Gobierno del Principado trabaja en la elaboración de una propuesta “rigurosa” para la reforma del IRPF, en el marco de la vía fiscal asturiana, en la que valora la modificación de los tramos de rentas y los tipos de gravamen para beneficiar a la “mayoría social” de la comunidad.
Así lo ha subrayado este lunes el portavoz del Ejecutivo regional y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno, en el que se ha aprobado de 21,6 millones de euros para la construcción del nuevo centro de educaicón especial de Montecerrao (Oviedo); el refuerzo informático en los centros del ERA (Establecimientos Residenciales de Asturias), y un convenio con los gobiernos de Cantabria y Castilla y León para impulsar inversiones orientadas a la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
El titular de Hacienda ha explicado que su consejería está trabajando en los detalles técnicos de esta propusta, que se centrará exclusivamente en beneficiar a las clases medias y trabajadoras, que es la mayoria social, y que se aprobará este año para que se aplique en la campaña de la renta del próximo.
“La tarifa del impuesto determina la justicia tributaria, por lo que requiere de trabajo riguroso y técnico ofrecer una nueva”, ha subrayado tras sostener que aún es pronto para ofrecer detalles sobre la misma.
Peláez ha lamentado las contradicciones del PP en este asunto, un partido que presentó una propuesta fiscal que tenía “gato encerrado”, dado que, con ella, afirma, no estaba defendiendo a las clases medias y trabajadoras, sino a las rentas altas.
Así, ha invitado a la formación popular a que rectifique y que estudie con determinación la medida fiscal que presentará el Ejecutivo y vote a favor de la misma.
“¿Cómo es posible que el PP, si hace dos días quería defender a las clases medias y trabajadoras, luego vote en contra de una medida fiscal que supondrá un beneficio para la mayoría social asturiana?”, se ha preguntado.
Por último, ha pedido a los asturianos que revisen sus borradores en la nueva declaración de la renta para beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas, que, según estima, podrían llegar a más de 100.000 personas con un volumen total de 70 millones de euros. “Son las deducciones fiscales más potentes de toda España”, ha apostillado.
0