La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

La colegiada del Comité Tinerfeño Marta Huerta, primera mujer que arbitrará en Segunda División

Marta Huerta de Aza

Canarias Ahora Deportes

Santa Cruz de Tenerife —

0

Marta Huerta de Aza, palentina de nacimiento y afiliada del Comité Tinerfeño, hará historia al ser la primera colegiada española que arbitre en el fútbol profesional masculino. Lo hará la próxima temporada en Segunda División (Liga Hypermotion).

Huerta de Haza dará el salto a la categoría de plata tras su magnífica progresión, que le ha llevado a dirigir en semifinales de la Liga de Campeones femenina, en la Eurocopa de Inglaterra 2022, en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y estará en Colombia en su segundo Mundial sub-20 femenino.

A la colegiada isleña de adopción se añaden en el segundo escalón profesional Eder Mallo Fernández, Carlos Muñiz Muñoz, Sergiu Claudiu Muresan Muresan, Daniel Palencia Caballero, Manuel Ángel Pérez Hernández y José Antonio Sánchez Villalobos.

Nacida en marzo de 1994, Huerta de Aza ascendió a la máxima categoría del fútbol femenino español en 2017, cuando fue creada para que la Primera femenina española fuera dirigida únicamente por mujeres. Debutó el 3 de septiembre de 2017 en un Levante UD-Madrid CFF. El 2 de junio de 2018 dirigió la final de la Copa de la Reina entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, el 9 de febrero de 2020 la final de la Supercopa de España femenina y el 23 de enero de 2022 repitió en la que midió a Barcelona y Atlético de Madrid.

En agosto de 2023, siendo árbitra auxiliar del Mundial 2023, se vio envuelta en una polémica al declarar a Onda Cero Radio: “Me gustaría que España llegue a la final, pero prefiero pitarla yo”.

Etiquetas
stats