Los Llanos de Aridane nombra Hija Adoptiva de la Ciudad a María Remedios Gómez García

Remedios Gómez García (c), tras su nombramiento como Hija Adoptiva de Los Llanos de Aridane, con los miembros de la Corporación.

La Palma Ahora

Los Llanos de Aridane —

0

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha nombrado a María Remedios Gómez García, fundadora de la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe, Hija Adoptiva de la Ciudad, informa en una nota de prensa. La Corporación reconoce “su amor, altruismo, generosidad y desinteresada dedicación al bienestar y progreso material y cultural del municipio”.

La concejala de Cultura, Marlene González, asegura que Gómez Felipe “es una figura destacada en la promoción de la cultura y las tradiciones de Los Llanos de Aridane. Así lo destacan sus valiosas contribuciones al municipio, así como acciones ejemplares. También el respaldo cosechado por su nombramiento por parte de diversas instituciones, colectivos y personalidades que reconocen las excepcionales circunstancias y la fecunda labor”, apunta.

En este sentido, el alcalde  de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, valora la contribución de María Remedios Gómez García a la cultura de la Isla. También destaca su trabajo al frente de la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe y asegura que el Ayuntamiento trabaja para que sus colecciones puedan tener un sitio en el municipio.

 “Queremos que el trabajo de María Remedios brille en Los Llanos de Aridane. Le encontraremos el hueco que se merece”, añade Llamas.

 María Remedios Gómez García

 María Remedios Gómez García,  se señala en la nota, nacida en Santa Cruz de Tenerife el 15 de marzo de 1943, tiene una profunda conexión con Los Llanos de Aridane debido a su herencia paterna.

Su padre, Cayetano Gómez Felipe, añade, originario de Los Llanos de Aridane, y su madre, Elena García Tavío, forjaron en ella un fuerte vínculo con esta ciudad. De hecho, María Remedios Gómez García fue Reina de los festejos de La Patrona en 1962, lo que subraya su conexión con la comunidad. Su dedicación y generosidad han sido constantes a lo largo de su vida.

Su familia, agrega, tiene una notable historia de contribuciones sociales y culturales. Su tatarabuela, Ana María Lorenzo Carballo, fue una maestra culta y libre pensadora. Su bisabuelo, Saturnino Felipe Taño, y su abuelo, Antonio Gómez Wangüemert, fueron figuras importantes en la política y la cultura local. Su tío abuelo, Luis Felipe Gómez Wangüemert, y su tío, Antonio Gómez Felipe, también dejaron un legado significativo en la comunidad.

María Remedios Gómez García, indica, ha seguido esta tradición familiar, destacando por su filantropía y contribuciones a Los Llanos de Aridane. Ha donado al Ayuntamiento más de veinticinco mil metros cuadrados de terrenos para servicios públicos y desarrollo urbano. Además, ha sido una benefactora notable de la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios, donando valiosas piezas como un joyel de oro del siglo XVI y otros objetos religiosos de gran valor histórico y artístico.

La preservación y difusión del patrimonio cultural también han sido una prioridad para María Remedios Gómez García. Su padre, Cayetano, fue un destacado coleccionista en Canarias, y ella ha continuado su legado estableciendo la Casa-Museo Cayetano Gómez Felipe en La Laguna. Esta casa, una construcción canaria del siglo XVIII, alberga una extensa colección de arte y objetos históricos. María ha promovido exposiciones temporales tanto en Canarias como en Hispanoamérica, destacando aspectos poco conocidos de la historia local.

María Remedios Gómez García también ha contribuido a investigaciones sobre Los Llanos de Aridane, facilitando la publicación de obras como En el lugar de Los Llanos y La ciudad revelada: la fotografía en Los Llanos de Aridane. Su iniciativa ha convertido la Casa-Museo Cayetano Gómez Felipe en un centro expositivo destacado y el más visitado de La Laguna, ahora parte de la Red de Museos de Canarias desde 2023, reconocido por su valor cultural y educativo.

Etiquetas
stats