El Ayuntamiento de la capital y Transición Ecológica informan al sector del taxi de las subvenciones para impulsar la movilidad eléctrica en La Palma

Encuentro con la patronal del taxi y el automóvil en Santa Cruz de La Palma para conocer las líneas de financiación existente para impulsar la movilidad eléctrica en La Palma.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la Concejalía de Urbanismo y Transporte, ha organizado junto a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio, un encuentro con la patronal del taxi y el automóvil en la capital palmera para conocer las líneas de financiación existente para impulsar la movilidad eléctrica en La Palma, indica en una nota de prensa.

El director general de Energía de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Ejecutivo regional, Alberto Hernández, y el concejal de Urbanismo y Transporte del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Bernardo López, participaron en esta jornada celebrada en la sala de La Recova, que se suma a la ruta planificada por el departamento autonómico por el Archipiélago para animar tanto a cooperativas como al sector discrecional de pasajeros a unirse a este tipo de subvenciones.

López ha agradecido a la  citada Consejería el “interés demostrado para que la capital palmera sea el primer municipio palmero en acoger este tipo de charlas informativas después de realizarse en otros puntos como San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna y Arrecife”.

Taxistas y cooperativas, así como agentes de la patronal del automóvil y asesorías laborales de la Isla, asistieron a este encuentro en el que se explicó cómo acceder a la subvención de 15 millones de euros que convoca la Consejería de Transición Ecológica y Energía del gobierno de Canarias con cargo a la Estrategia Sostenible de Islas financiada con Fondos Next- Generation.

En este sentido, el director general de Energía, Alberto Hernández, recordó que estas ayudas “destinadas al impulso de los vehículos eléctricos o híbridos, con 12 millones de euros, y a la instalación de nuevos puntos de recarga, con 3 millones de euros, están siendo gestionadas por las Cámaras de Comercio en cada una de las islas, puesto que son un inestimable apoyo para empresas y autónomos y nos está permitiendo ser más ágiles a la hora de gestionar dichos fondos”.

El objetivo,  se apunta en la nota, reside en involucrar a la sociedad y a la población en acciones concretas que promuevan una movilidad sostenible con un impacto medioambiental positivo con la eliminación de gases contaminantes y así reducir el impacto del cambio climático. Todo ello, facilitando herramientas que disminuyan el gasto económico para quienes quieran implementar este tipo de tecnología en el sector del transporte.

Hernández también manifestó durante su intervención que el equipo técnico de su departamento, especializados en los fondos Next Generation, representantes de las Oficinas Verdes de Canarias y las Cámaras de Comercio, “se ponen al servicio de todos los interesados para orientar y asesorar acerca de las oportunidades de financiación que tienen disponible por parte de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, y de los requisitos para acceder a las ayudas”.

Con esta jornada,  concluye la nota, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha querido imbricar a diferentes agentes locales e insulares en la promoción y la apuesta por un futuro más verde y ecológico, que se suma a otras iniciativas de esta índole que se están llevando a cabo en el municipio.

Etiquetas
stats