La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Tres fallecidos y 34 posibles menores a bordo de un cayuco rescatado este lunes al sur de Tenerife

Uno de los migrantes llegados este lunes a Los Cristianos, atendidos por lo servicios de emergencias.

Agencias / Canarias Ahora

0

Salvamento Marítimo ha acompañado este lunes al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, a un cayuco con 209 ocupantes, dos de los cuales ya habían fallecido a su llegada a la isla, mientras que un tercero ha muerto cuando los sanitarios le asistían en el muelle, según han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencia.

La embarcación, tercera del día en Tenerife, transportaba a 154 hombres, 21 mujeres y 34 menores, todos de origen subsahariano, según el primer recuento.

Las fuentes han precisado que varios de los ocupantes se encuentran en mal estado, por lo que se esperan varios traslados a centros sanitarios.

El cayuco fue localizado a unos 17 kilómetros al sur de Punta Rasca, el extremo meridional de Tenerife, y acompañado a tierra por la Guardamar Calíope.

De acuerdo con los datos que ha recabado la ONG Caminando Fronteras, se trata de una embarcación que había salido desde Bakau, localidad de Gambia situada a unos 1.650 kilómetros de Tenerife.

Con estas tres muertes, son ya siete los inmigrantes que han llegado sin vida a Canarias o han fallecido en las islas en la última semana.

Los otros cuatro son un hombre de un cayuco que llegó a El Hierro el martes día 24, dos que desembarcaron el viernes de madrugada en La Restinga y murieron al día siguiente en el hospital de Valverde y en un centro de acogida de la misma localidad herreña, y un niño que llegó cadáver también el sábado al puerto de Los Cristianos.

Este último iba a bordo de un cayuco con 221 personas, parte de las cuales contaron a los servicios de emergencia que en la travesía habían perdido a más de 20 compañeros, cuyos cuerpos arrojaron al mar. De la situación en la que llegaron da imagen el hecho de que más de un centenar necesitó atención médica. 

La operación de rescate del último cayuco se inició sobre las 07.00 horas de este lunes, cuando la Guardia Civil informó de un eco sospechoso a unas 9 millas de Punta Rasca, por lo que el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la guardamar Calíope, que avistó la barcaza y procedió a darle escolta hasta el puerto de Los Cristianos.

El cayuco ha llegado a puerto sobre las 11.00 horas y allí está preparado el dispositivo sanitario formado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja, que ha aportado kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos.

Previamente llegaron a la isla otros dos cayucos que fueron localizados durante las últimas horas del domingo y trasladados también al puerto de Los Cristianos. A bordo viajaban 179 personas, tres en estado grave, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

En uno de los cayucos viajaban 95 personas, de las que 21 precisaron ser trasladadas a centros sanitarios, tres de ellas en estado grave.

En la segunda embarcación viajaban 84 personas, de las que cuatro han sido trasladadas a centros sanitarios, han señalado fuentes de Cruz Roja.

Etiquetas
stats