La diputada Ione Belarra pide medidas “valientes” contra la 'turistificación' como una moratoria

La diputada de Podemos Ione Belarra en los pasillos del Congreso este martes. EFE/ Fernando Alvarado

EFE

0

La diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado este sábado medidas “contundentes y valientes” contra el fenómeno de la 'turistificación' como una moratoria de viviendas turísticas y que se reduzcan las existentes en la actualidad.

Belarra ha hecho esta petición antes de participar en la manifestación por el derecho a la vivienda 'Málaga para vivir, no para sobrevivir', convocada por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos y que cuenta con el apoyo de medio centenar de colectivos.

Movilización que, junto a la que tiene lugar este sábado en Cádiz, serán las primeras de “muchas” en Andalucía, “siguiendo la estela de Baleares y Canarias” según ha dicho la coordinadora autonómica de Podemos Andalucía, Martina Velarde.

La secretaria general de su partido ha afirmado que, con esta marcha, “la gente está diciendo alto y claro que las ciudades son para vivir, no son para los turistas”, porque, en el caso de Málaga, “ya no aguanta más”.

“Necesitamos menos franquicias y más bares de toda la vida”, ha demandado la dirigente de Podemos, que ha alertado del impacto que tiene la 'turistificación' en las ciudades, un “problema muy profundo” que “dispara” el precio de la vivienda, y “dificulta muchísimo” las condiciones laborales de las personas que se dedican al sector, además de perjudicar el medio ambiente.

Afea a Juanma Moreno su papel de “comercial” inmobiliario

Por ello, Belarra ha defendido la necesidad de “medidas contundentes, valientes” y ha afeado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que esté “actuando como un auténtico comercial de la patronal inmobiliaria: trabaja para los grandes propietarios y no para los vecinos”.

Podemos propone que se aplique una moratoria de viviendas turísticas y se “reduzcan drásticamente” los alojamientos de este tipo existentes en la actualidad, además de que se utilicen “las herramientas que están disponibles” para asegurar el acceso de los ciudadanos a la vivienda.

En este sentido, ha lamentado que el PP esté “en rebeldía” contra la Ley de Vivienda porque tiene “herramientas de sobra para regular los precios del alquiler en toda la provincia de Málaga”, donde según Belarra hay “decenas” de municipios que cumplen con los requisitos para ello.

También se ha referido a las consecuencias que este modelo tiene en el empleo, ya que “precariza a muchas mujeres”, por lo que ha instado al Gobierno de España a que “impida que se pueda subcontratar una actividad principal en una empresa”, como por ejemplo la limpieza en un hotel, tal y como reivindican las camareras de piso.

Martina Velarde ha abundado en que esta movilización es “una respuesta clara del hartazgo y de la indignación” frente al “modelo especulativo” que, a su juicio, han impuesto Moreno y los alcaldes del PP en cada una de sus ciudades.

Los malagueños, ha explicado, “son una mera comparsa en su propia ciudad”, de la que están siendo “expulsados”, motivo por el que “la calle dice basta” para reivindicar “otro modelo” que sea “vivible”. 

Etiquetas
stats