Vidrio por comida, la nueva campaña solidaria de Santa Cruz de Tenerife

Contenedor de envases de vidrio

Tenerife Ahora / Santa Cruz de Tenerife

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Ecovidrio, una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, han puesto en marcha la campaña solidaria 1 Kg de vidrio por 1 Kg de alimentos, que durará 15 días y tendrá como objetivo ayudar a los que más lo necesitan mientras se reciclan envases de plástico, tal y como indica el Consistorio en una nota.

La iniciativa, que se desarrollará entre el 1 y el 15 de diciembre de 2020, invita a todos los ciudadanos de la localidad a depositar la mayor cantidad posible de residuos de envases de vidrio en los contenedores habilitados con la imagen de campaña. Por cada kilo de residuos de vidrio que se deposite, Ecovidrio donará un kilo de comida a los Bancos de Alimentos, como se ha destacado en la nota.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha indicado en el comunicado que para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio habilitará cuatro contenedores vinilados con la imagen de la iniciativa, los cuales estarán ubicados dos en la plaza de España, en la rotonda de la avenida La Salle y en la esquina del parque García Sanabria con la calle El Pilar.

La campaña, que se desarrolla a nivel nacional, se extiende por 39 municipios repartidos por toda la geografía española donde Ecovidrio habilitará un total de 170 contenedores.

Con respecto a la tasa de contenerización, Santa Cruz de Tenerife se sitúa con una media de 202 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.025 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados, señala el Consistorio.

La campaña fue presentada este martes en el contenedor ubicado en la plaza de España y estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, la concejala de Acción Social, Rosario González y el gerente de Ecovidrio en Canarias, Jorge Lorenzo.

El alcalde de la capital tinerfeña explicó durante la presentación que la campaña “tiene una parte solidaria y otra medioambiental que pretende concienciar sobre la importancia del reciclado de envases de vidrio para el cuidado del medioambiente”. Además, el primer edil apuntó que “según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Santa Cruz reciclaron un total de 2.211 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 10,7 kilos”.

El concejal de Servicios Públicos, Guillermo Díaz Guerra, valoró los beneficios del reciclado de vidrio y señaló que cuando se deposita cualquier envase de vidrio en “los contenedores, se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales”.

Etiquetas
stats