La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Un juez tramita una denuncia contra la consejera de Seguridad por acoso laboral al exjefe de la Policía Canaria

Nieves Lady Barreto en el Parlamento.

Iván Suárez

Las Palmas de Gran Canaria —

1

Luis Santos Jara, ex jefe de la Policía Canaria, ha denunciado a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto (Coalición Canaria), por un presunto caso de acoso laboral en relación con un expediente reservado abierto al comisario en agosto de 2023. La denuncia ha recaído en el Juzgado de Instrucción 5 de Santa Cruz de Tenerife, que ya ha abierto diligencias previas y ha solicitado un informe a la Fiscalía para que se pronuncie sobre los hechos.

Además del presunto acoso, Santos Jara acusa a la consejera de  prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos, provocación, conspiración y proposición para cometer delitos contra la administración pública, falsedad documental y de un delito contra su honor. 

El origen del conflicto se remonta a mediados de agosto de 2023, en plena emergencia en la isla de Tenerife por la declaración de un virulento incendio forestal. Según el relato contenido en la denuncia, a la que ha tenido acceso este periódico, Santos Jara suspendió sus vacaciones y se incorporó a su puesto. El fuego se originó la noche del 15 al 16 de agosto. Dos días después, el 18, comienza a circular lo que el comisario califica de “rumor”, unas manifestaciones que habría realizado acerca de la inexperiencia de los miembros del Gobierno (que habían tomado posesión de sus cargos apenas dos meses antes) en la gestión de emergencias. Unas declaraciones que se habrían producido en la comisaría y en la sala del CECOES (Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias), pero que  el denunciante niega. 

Según ha confirmado Nieves Lady Barreto a este periódico, decidió abrir un expediente de información reservada después de que el director general de Seguridad le comunicara “unos hechos” que no ha querido precisar, pero que corresponden a esas supuestas manifestaciones. 

En la denuncia, la abogada de Santos Jara sostiene que, tras una breve reunión con él, la consejera decidió “expulsar” al comisario y prohibirle “de forma expresa, personal y sin justificación” que se incorporara a las reuniones que se celebraban a diario para la gestión de la emergencia. Una decisión que, en su opinión, “perjudicó la honorabilidad y profesionalidad” del alto cargo, que acabó causando baja médica. 

La denuncia también acusa a la consejera de haber dilatado ese expediente y de haber omitido “todas las circunstancias, informes y solicitudes” presentadas por el comisario con “la clara intención de perjudicarle y causarle una evidente discriminación profesional, degradación y perjuicio profesional”. Nieves Lady Barreto, por su parte, defiende que su actuación se limitó a la apertura del expediente reservado cuando su director general le informó de los comentarios, a su cierre cuando el instructor finalizó su informe y a abstenerse de intervenir en el procedimiento cuando el propio comisario lo pidió. 

El informe del instructor está datado el 15 de marzo de 2024 y proponía el archivo del expediente. Más de un mes después, el 18 de abril, Nieves Lady Barreto firma la orden que cierra ese procedimiento. A lo largo de la denuncia, la representación de Santos Jara insiste en que hasta la actualidad la consejera nunca le ha notificado de forma personal el archivo y que se enteró de esa resolución a través de la Presidencia del Gobierno. 

El mismo día en que la consejera firmaba la orden con el archivo del expediente, la abogada de Santos Jara presentó una demanda de acta de conciliación previa a una querella contra Nieves Lady Barreto, a la que acusaba de negarse a contestar a los escritos del comisario. También solicitaba a la Presidencia del Gobierno que apartara a Nieves Lady Barreto en el expediente de información reservada. Es en la respuesta a esa solicitud cuando, según la denuncia, el ex jefe de la Policía Canaria se entera del archivo del procedimiento al inadmitir la recusación contra la consejera por “pérdida sobrevenida del objeto”, al estar cerrado. 

Alta laboral 

Santos Jara se reincorporó a su puesto el 25 de abril. Un día después, siempre según la versión del denunciante, la consejera dictó una nueva orden en la que nombraba a un suplente de la jefatura, lo que en la práctica supuso el “cese encubierto” del comisario.  También ha impugnado esa decisión al entender que se adoptó “sin convocatoria previa, propuesta ni informe”.

La orden justificaba ese nombramiento en la necesidad de “contar con una policía de proximidad centrada en la excelencia” y de implantar sistemas de gestión “con una clara orientación a la modernización de la organización policial”. El comisario sostiene en su denuncia que tiene “el mayor cargo y escalafón” dentro del cuerpo autonómico y que atesora “la mayor experiencia y currículo”. 

El ex jefe de la Policía Canaria asegura, además, que fue relegado de su despacho y que estuvo cerca de un mes en “un absoluto limbo, aislado totalmente de la toma de decisiones y actividad del cuerpo” hasta que el pasado 27 de mayo se le asignaron nuevas funciones que ha asumido pese a considerar que suponen una “degradación”, puesto que se le han encomendado tareas “por debajo de su categoría profesional”. 

Tras la primera denuncia, interpuesta el pasado 5 de junio, Santos Jara presentó una ampliación el día 13 en la que informaba que se le había abierto un expediente disciplinario por la presunta comisión de tres faltas graves y dos leves. Cuestionada por este expediente disciplinario, Nieves Lady Barreto insiste en que su actuación se limitó a la apertura de un expediente de información reservada y a la orden dictada para su conclusión y que se abstuvo en todas las actuaciones posteriores, aceptando la recusación solicitada por el propio denunciante y siendo sustituida por el consejero Pablo Rodríguez. 

La ampliación de denuncia también hace referencia a la exclusión de Santos Jara en una reunión celebrada el pasado 12 de junio en horario de tarde para la coordinación entre administraciones con el objetivo de adoptar medidas preventivas para proteger los montes ante el agravamiento de la sequía. Según el comisario, a esa reunión fue convocado otro cargo intermedio de la Policía Canaria que está bajo sus órdenes sin que se le informara de ello.

Comunicado de la Consejería de Seguridad

Tras la publicación de la información sobre la denuncia del comisario de la Policía Canaria, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha difundido en un comunicado en el que ha explicado que en agosto de 2023 el director de Seguridad tuvo conocimiento de unos hechos que implicaban a Santos Jara y consideró que, “por su gravedad”, requerían la apertura de un expediente de información reservada. Para instruirlo Nieves Lady Barreto nombró a un funcionario “ajeno a la Consejería de Presidencia”. “Vistas las conclusiones” de este expediente se abre uno disciplinario, continúa la nota, “ya bajo la competencia” de Pablo Rodríguez. “Por lo que sabemos, dicho expediente sigue su curso en estos momentos sin que haya concluido aún”.

El Gobierno de Canarias informa de que Luis Santos Jara fue destituido por el director general de Seguridad “como comisario principal” y mantiene el cargo de “comisario jefe” y que el cese se produjo en un puesto de libre designación. “El papel de Nieves Lady Barreto en este conflicto laboral, hasta que se abstuvo del mismo, ha sido, en todo momento, el que le corresponde dentro de sus competencias”, recoge una nota que, además, señala que la consejera no ha recibido ninguna comunicación del juzgado y que el asunto se ha puesto en manos de los servicios jurídicos de la comunidad autónoma.

Etiquetas
stats