Los sistemáticos incumplimientos del servicio de ambulancias ponen a Diavida al borde de la rescisión del contrato en Cantabria

El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha asegurado que al Gobierno de Cantabria “no le temblará el pulso” en rescindir el contrato con la adjudicataria de las ambulancias programadas, Diavida, si los “incumplimientos” llegan al 20 por ciento del contrato, que se adjudicó por 11,9 millones de euros.
“Estamos en un proceso con expedientes abiertos y la verdad es que cada vez acumulamos más -ha asegurado Pascual-. Cuando lleguen a un 20% las decisiones serán más graves. Ya hay una sanción de 200.000 euros. Hay más expedientes, por llevar un único conductor, por las demoras, por los retrasos en el pago de nóminas... Puede haber rescisión. Los incumplimientos no van a ser infinitos”.
“Cuando el volumen de incumplimientos alcance el 20% del contrato, al Gobierno no le temblará el pulso a la hora de rescindir”, ha apostillado. “No estoy diciendo -ha agregado-, que la estemos planteando, pero los incumplimientos no van a ser infinitos. Eso lo tenemos claro y si hay que rescindir, iremos a la rescisión”, añadiendo que los problemas que se están registrando con el traslado programado de los pacientes no son “culpa ni de los hospitales ni de los celadores”.
Sin entrar en detalles sobre la situación a día de hoy, Pascual sí que ha avisado que si la empresa adjudicataria sigue “con el mismo ritmo de incumplimientos” llegará “pronto” a ese tope del 20%.
Pascual ha advertido a Diavida que “o presta el servicio para el que ha firmado el contrato”, en las “condiciones” y “tiempos” que debe de hacerlo, o el Gobierno “no va a tener una empresa” que no lo hace o que lo hace con las “demoras absolutamente intolerables” con las que lo está haciendo.
Cuatro meses
El transporte sanitario programado lleva desde hace cuatro meses en malas condiciones, desde que la actual empresa adjudicataria (Diavida) asumió el servicio, en una situación de continuos incumplimientos de los acuerdos para la ejecución del mismo, como reconoce la propia Consejería de Salud y los representantes sindicales de los trabajadores: “Lo incumple todo: retraso del pago de los salarios, el pliego de condiciones, el convenio colectivo y la prevención de riesgos laborales”, ha señalado hace semanas un portavoz de estos. El PRC ya exigió el 24 de enero al consejero de Salud la resolución “inmediata” del contrato del transporte sanitario programado ante la acumulación de incidencias por incumplimientos de la empresa adjudicataria (Diavida).
1