Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Miguel Ángel García y Chema Sabarga, ganadores de los premios ‘José Hierro’ de relato breve y poesía

Archivo - El poeta José Hierro.-ARCHIVO

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 28 (EUROPA PRESS)

Miguel Ángel García Saro y Chema Sabarga -nombre artístico de José María Jiménez Fernández- han sido los ganadores de la 43ª edición de los Premios José Hierro de Relato Breve y Poesía convocado por el Ayuntamiento de Santander con la decisión unánime del jurado.

Así lo ha dado a conocer este viernes la alcaldesa, Gema Igual, tras el fallo del jurado calificador, que se ha reunido este jueves, una vez leídos los 32 originales presentados (13 en la modalidad de poesía y 19 en la de relato breve) y que ha acordado otorgar el primer premio en la categoría de relato breve a la obra ‘El argonauta’, firmada por Miguel Ángel García Saro, santanderino de 23 años de edad.

El jurado ha destacado de su trabajo la “ambición del texto, su perfecta estructura, el cuidado extremo sobre la expresión literaria, el esfuerzo de documentación en torno al lenguaje del mar, y la evidencia de una escritura culta”, con lecturas “bien asentadas” que sirven como citas y referencias, y que “ayudan” a la sensación de solvencia y de interés del relato.

Por su parte, el accésit previsto en las bases fue para Carlos Serrano Lorigados, también santanderino, por su relato ‘Gran Hotel Ignacia’, un texto que toma como eje central el viejo y abandonado edificio del Ignacia – Central, para convertirlo en un espacio casi mítico que alberga varias historias que se entretejen para trasladar al lector a diferentes momentos de la historia de Santander.

En este caso, el jurado también ha apuntado “la calidad de la escritura, el esfuerzo de documentación y la capacidad para generar un espacio narrativo y vital singular”.

Mientras, en la modalidad de poesía, el primer premio ha recaído sobre Chema Sabarga, nombre artístico de José María Jiménez Fernández, de Medio Cudeyo y residente en Madrid, de 24 años de edad, por su poemario titulado ‘XMadrid!’.

El jurado ha destacado de su obra “la calidad y ambición de un libro amplio, arriesgado, que utiliza diversos medios expresivos, recurriendo incluso a técnicas vanguardistas como el caligrama o los juegos de disposición textual”, para introducir al lector en los paisajes urbanos de Madrid, de manera “lúdica, a veces onírica, con gran capacidad para la creación de imágenes sorprendentes y con un libro vital que engancha desde los primeros versos”.

Asimismo, Carlos Iriondo Muruzábal, santanderino con residencia en Soto de la Marina y ganador del Hierro en su modalidad de relato breve en 2021, ha sido reconocido con el accésit en la modalidad de poesía por su libro ‘Un pigazo'.

Esta obra, ha resaltado el jurado, es “potente, reflexiva, en la que el lenguaje sirve para reconstruir una memoria sensorial aparentemente sencilla y familiar, con poemas muy cortos, incisivos, basados en una mirada o un gesto, contenidos, que a partir de una metáfora o una pequeña reflexión casi aforística, abren un espacio de meditación y silencio”.

Los premios se entregarán formalmente a finales del otoño próximo, durante la Gala de las Letras de Santander, junto a los pendientes Alegría, Tristana y Premio de las Letras de Santander.

Además de la cuantía económica (2.000 euros para cada premio y 1.000 para cada accésit), los trabajos ganadores serán publicados en este año por la editorial El Desvelo.

Por su parte, el jurado estuvo integrado por la directora de la Fundación Gerardo Diego, Andrea Puente; la profesora de Lengua y Literatura españolas Eva Llaneza; y el profesor y escritor, ganador del Hierro de relato en 2020, Mateo Martínez Martija.

Finalmente, la alcaldesa ha animado a los jóvenes de Cantabria a que piensen en este certamen como una de las mejores y más sólidas cartas de presentación con que pueden iniciar su andadura y trabajen con mimo sus textos pensando ya en la edición de 2025.

PREMIOS JOSÉ HIERRO

Los Premios José Hierro se dirigen a autores de hasta 30 años vinculados a Cantabria y se han consolidado como una “referencia básica” para los primeros pasos en el ámbito de la creación literaria.

El propio José Hierro manifestó “un gran cariño” por esta convocatoria y mientras le resultó posible, asistió a la entrega de premios para conocer y animar a los ganadores.

En este sentido, la alcaldesa ha hecho hincapié en el respaldo del Ayuntamiento a los jóvenes escritores y ha animado a los ganadores para que continúen con sus carreras literarias, como ya ha ocurrido con muchos de los premiados en años anteriores.

“A través de estos premios, Santander apoya y fomenta la creación literaria, visibiliza el trabajo de los autores y contribuye a abrir las puertas del mundo editorial a escritores noveles o jóvenes promesas”, ha remarcado.

Etiquetas
stats