Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
DEBATE DE POLÍTICA GENERAL EN CASTILLA Y LEÓN

Mañueco hace balance atacando a Sánchez: “Somos un gobierno útil y eficaz, que hace que Castilla y León funcione”

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a su llegada al Debate de Política General de la Comunidad en las Cortes de Castilla y León, este miércoles en Valladolid.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —

9

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho balance de la acción de su ejecutivo. En su intervención en el Debate sobre Política General en las Cortes, el jefe del Ejecutivo ha señalado que el suyo es “un gobierno útil y eficaz, que hace que Castilla y León”, algo que puede demostrar con “hechos”.

En su discurso sobre el estado de la autonomía, pronunciando simultáneamente mientras en la Diputación de León se ha aprobado una moción para salirse de ella con el apoyo de PSOE y UPL, Mañueco ha comenzando cargando contra el gobierno de Pedro Sánchez y la Ley de Amnistía. Ya sobre Castilla y León ha relatado de forma muy triunfalista las acciones de su Ejecutivo evitando mencionar a su socio de gobierno de forma explícita y eludiendo cualquier polémica en la que se han visto envueltos como la Ley de Concordia.

En el arranque de la intervención Mañueco ha definido la Ley de Amnistía como “un fraude para la compraventa de votos de una investidura”. Asimismo, ha asegurado que esta norma “rompe” el Estado de Derecho y el principio de igualdad. El presidente ha aludido al lema comunero de “nadie es más que nadie” para criticar la financiación autonómica y la condonación de 15.000 millones de euros de deuda a Cataluña.

“Parece haber dinero de sobra para condonar la gigantesca deuda de sus socios separatistas, pero no lo hay para soterrar el tren en alguna de nuestras capitales o culminar las autovías o las líneas ferroviarias pendientes, para desarrollar el Corredor Atlántico, para mantener las 346 paradas de autobús en nuestros pueblos que quieren suprimir o ayudar a nuestros ganaderos con la enfermedad de sus animales”, ha señalado.

Diálogo Social

Entre los logros de la Junta que Fernández Mañueco ha celebrado son los 13 acuerdos con el Diálogo Social alcanzados en sus cinco años como presidente y ha avanzado que “seguro” que va a haber más, al haber negociaciones pendientes de firma.

La defensa del líder del Ejecutivo autonómico choca con las medidas de Vox, al frente de la Consejería de Empleo. Desde la firma del pacto de gobierno se ha reducido la financiación y funciones del Servicio de Relaciones Laborales (Serla), se ha recortado en 20 millones las ayudas al Diálogo Socialse ha dejado a 80.000 personas sin asistencia o llevan seis meses sin pagar una ayuda de 480 euros a desempleados sin prestaciones, como ha denunciado CCOO, entre otras medidas.

Mañueco ha tendido la mano, como ya hiciera en el anterior debate, a desarrollar tres grandes pactos de Comunidad sobre financiación, sanidad y Corredor Atlántico a los grupos de la oposición.

El presidente ha reprochado que solo hayan hecho una toma primera toma del contacto y ha trasladado “su voluntad de diálogo” a las administraciones locales, las universidades, las OPAS, el tejido asociativo, el tercer sector y toda la sociedad civil. A estas les ha propuesto acuerdos en familia y conciliación.

Violencia de género

En políticas de “mujer y la lucha contra la violencia machista”, Mañueco ha explicado que han tomado medidas como aumentar “un 25% las partidas destinadas a promoción y apoyo de la mujer, acercándonos a los 15 millones de euros”.

El presidente ha señalado que Castilla y León cuenta con “uno de los marcos normativos más avanzados contra la violencia machista” con un modelo integral de sensibilización, prevención, atención e integración social.

Todo esto, mientras que Vox ha tratado de diluir la violencia machista dentro de una ley de violencia intrafamiliar que, si bien fue una condición del partido de extrema derecha, por el momento la tramitación de la norma se puede dilatar varios años, como ha manifestado la consejera de Familia, Isabel Blanco.

Mañueco ha apuntado que la Junta trabaja para que a finales de año se pongan en marchas los Centros de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual. Esta es un obligación para Castilla y León, de momento sólo Valladolid y León contarán con inmuebles tras quedar desiertos los concursos en las restantes capitales.

El líder del Ejecutivo autonómico ha celebrado que la brecha salarial entre hombres y mujeres en Castilla y León es de 1,3 puntos menos que la media nacional.

“Datos esperanzadores” en población

Otro campo donde el discurso de Mañueco ha sido triunfalista es la despoblación. Mañueco ha afirmado que la comunidad autónoma está “consiguiendo ya datos esperanzadores” de crecimiento. Este lunes el INE publicaba que Castilla y León es la tercera autonomía que más población perdería en términos absolutos entre 2024 y 2039, en concreto 16.750 habitantes,

“Vienen más personas a Castilla y León de las que se van”, ha agregado el presidente para señalar que la tasa de nacimiento ha crecido un 7% respecto al año pasado, tras pasar varios meses de 2023 en una bajada constante.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que están trabajando en el proyecto de Ley de Sostenibilidad Demográfica y Desarrollo del Medio Rural y ha pedido colaboración al Gobierno de la nación para apoyar la despoblación con políticas frente a decisiones como cerrar la estación de esquí de Navacerrada, en Segovia.

Mañueco pide “mucho más esfuerzo” al Gobierno en Sanidad

En materia de Sanidad Mañueco ha demandado al Gobierno “mucho más esfuerzo” para paliar la falta de médicos. El presidente que ha defendido una sanidad “pública, universal, gratuita y de calidad” ha reclamado al Ministerio que mejore “el MIR” y “quite la nota de corte para que cientos de graduados en medicina no queden fuera del sistema cada año”.

Sobre su gestión, Mañueco ha defendido que Castilla y León avanza en “la fidelización de los MIR de las especialidades de cinco años, que se han conseguido el 90% en Castilla y León y, para seguir esta línea, acabamos de convocar 536 plazas, un 25% más que el año pasado”.

Asimismo, también ha repasado las inversiones para mejorar las instalaciones sanitarias como la ampliación del Hospital de Segovia con un nuevo edificio para la unidad de radioterapia, mantener los servicios en Medina del Campo o que se mejorará el área obstétrica y la capacidad y tecnología del bloque quirúrgico del Hospital de Zamora.

Castilla y León, “en su mejor momento desde 2008”

Para Fernández Mañueco, Castilla y León “quizás” se encuentra en su “mejor momento desde 2008”. El líder del Ejecutivo ha explicado que la economía avanza “con fuerza” tras registrar un crecimiento en el primer trimestre de 2024 del 3%, una cifra superior a la media del país y de los socios europeos.

El presidente ha sacado pecho por ser “desde hace más de un lustro” líderes en turismo rural, cultural, patrimonial, de naturaleza, micológico o enogastronómico.

Todo ello, ha valorado, hacen que Castilla y León haya cerrado 2023 con “la menor tasa de paro desde 2007”. “Hay que remontarse 17 años para encontrar menos desempleo y 16 para ver tanta gente trabajando. Y nunca ha habido más mujeres trabajando en Castilla y León”, ha apuntado.

Anuncios de Mañueco

El discurso de Mañueco ha dejado varios anuncios. Uno de ellos, la rebaja en el tramo autonómico del IRPF en el tipo mínimo, que pasará de el 9 % al 8,5 %. Según Mañueco, en Castilla y León se han disminuido 34 veces los tributos frente a las “69” subidas del Gobierno.

Asimismo, la futura Ley de Función Pública de Castilla y León añadirá un permiso preparto que será retribuido a las empleadas públicas desde la semana 37 hasta el parto para apoyar a las mujeres de la Administración y Empresas Públicas.

El presidente de la Junta también ha adelantado la puesta en marcha este año del 'Carné 60 CyL' para que las personas a partir de esa edad puedan acceder a descuentos y ventajas en productos y servicios de salud, cuidado personal, alimentación, viajes, ocio o cultura, entre otros.

Asimismo, Mañueco ha asegurado que el Sacyl ampliará las unidades de hospitalización de salud mental para niños y jóvenes, como la ya existente en el Hospital de Burgos, y creará nuevos dispositivos de referencia regional para casos complejos en León y Salamanca.

El presidente Mañueco ha concluido su discurso, de algo más de una hora y media de duración, indicando que “los castellanos y leoneses desean prosperar y desarrollar su proyecto de vida con ilusión en esta tierra, y hacerlo en igualdad con el resto de todos los españoles”. El líder del Ejecutivo ha reiterado que “Castilla y León funciona” por lo que los representantes tienen que atender la “demanda de ilusión, de esperanza y de responsabilidad” de la ciudadanía. “Podemos estar orgullosos de nuestra tierra. Yo lo estoy”, ha remachado.

stats