Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Serla dirime este miércoles el presupuesto disponible para cerrar el año y su viabilidad para 2024

Imagen de archivo de una reunión convocada por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, sobre el Serla

EFE

0

Representantes de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE se reunirán mañana en una reunión extraordinaria del Patronato del Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA) para dirimir las cantidades que ingresará el Ejecutivo autonómico y la viabilidad financiera de esta entidad.

En un comunicado, CCOO ha exigido al consejero, Mariano Veganzones, que aporte “transparencia” a la hora de referirse al presupuesto del SERLA tras los “incumplimiento reiterados” que le atribuye respecto al funcionamiento de esta entidad que pretende “eliminar”.

En declaraciones a los medios de comunicación, en los pasillos de las Cortes, Veganzones ha preferido esperar a mañana para desvelar las cantidades que aportará su departamento.

“Las nóminas siempre van a estar cubiertas, los trabajadores pueden estar tranquilos”, ha asegurado el consejero respecto a 2024, sin aportar detalles de la financiación del SERLA para el próximo ejercicio.

El primer punto del orden del día de la reunión, según la información aportada por el sindicato, es “Aportación dineraria que, en su caso, la administración conceda a la Fundación”, pero sin detallar a las cantidades que pretende transferir y las condiciones para hacerlo.

“Los miembros de Vox pretenden que se apruebe una aportación dineraria de la Junta de Castilla y León, sin saber la cuantía y, por tanto, sin saber si es adecuada y suficiente para el correcto funcionamiento del SERLA”, ha criticado CCOO en su escrito.

CCOO ha remarcado que en estos momentos el SERLA se encuentra sin financiación para pagar las nóminas de toda la plantilla, al frente de un servicio que “es un derecho que tienen todas las autonomías” y ha añadido que “desde que Vox entró en el Gobierno autonómico ha querido acabar con él”.

Etiquetas
stats