Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Yolanda Díaz abordará con UGT y CCOO el “colapso” del Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2i), junto al secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey (2d), la delegada del Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones (i), y el secretario regional de CCOO, Vicente Andrés (d), durante la reunión que ha mantenido en Valladolid con responsables de las organizaciones sindicales y empresariales de Castilla y León para abordar la eliminación del Servicio de Relaciones Laborales (SERLA). EFE/Nacho Gallego

EFE

0

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, abordará mañana en una reunión con los sindicatos UGT y CCOO en Castilla y León la situación de “colapso” del Servicio de Relaciones Laborales (Serla) de la Comunidad, que podría dejar de atender los conflictos individuales después de que el Gobierno autonómico haya aminorado más de la mitad de su presupuesto en los últimos dos años de un millón a 400.000 euros-.

A este encuentro con la ministra asistirán los secretarios generales de UGT-CYL y CCOO-CyL, Faustino Temprano y Vicente Andrés, respectivamente, en una reunión que se celebrará en el Ministerio, han informado este martes en un comunicado ambas organizaciones sindicales.

Como han trasladado ambos sindicatos, la ministra y vicepresidenta del Gobierno quiere conocer de primera mano la situación del Serla, aunque “ya está al corriente porque se le ha traslado por correo el colapso funcional y económico que sufre el servicio de mediación laboral como consecuencia del estrangulamiento al que le está sometiendo la Consejería de Industria, Comercio y Empleo -de Vox-reduciendo su financiación”.

En el encuentro, los sindicatos trasladarán al Ministerio de Trabajo que el Serla, un órgano encargado de solucionar los conflictos colectivos e individuales entre trabajadores y empresas, “no puede cumplir con sus funciones como consecuencia de esta situación que arrastra desde hace un año”.

La financiación del Serla en 2024 será la misma que el año pasado, es decir, 400.000 euros. Una cantidad que desde CCOO y UGT sostienen que “no garantiza la suficiencia económica y por lo tanto el funcionamiento” de este servicio.

Como consecuencia, ambos sindicatos han alertado de que “será imposible la prestación de un servicio de interés general” dado que la interpretación que hacen ambas organizaciones sindicales es que “la Junta de Castilla y León y la Consejería pretenden destruir el organismo”.

Esta es la segunda reunión en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, puesto que la primera se celebró el 12 de mayo del año pasado. Entonces, Yolanda Díaz anunció que presentaría un segundo requerimiento a la Junta de Castilla y León para exigir el mantenimiento del Serla.

De ahí que, en este segundo encuentro, los representantes sindicales preguntarán a Díaz “en qué situación se encuentra este segundo requerimiento”.

Previamente, el 1 de febrero de 2023, se celebró una reunión en la Delegación del Gobierno de Castilla y León entre Díaz y los sindicatos, tras el que la ministra se comprometió a “iniciar acciones legales en nombre del Gobierno si no se encontraba una solución pacífica al conflicto del Serla”, han apostillado.

stats