La CHJ y la red de meteorólogos compartirán información sobre registros de lluvias para mejorar las predicciones

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) incorporará a su sistema de medición la información de los pluviómetros de la red de meteorólogos valencianos. El organismo de cuenca ha suscrito un convenio con la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), una entidad privada de profesionales del ramo, para compartir datos e integrar las mediciones de esta red en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
El SAIH es el sistema de información que se encarga de captar, transmitir en tiempo real, procesar y presentar aquellos datos que describen el estado hidrológico e hidráulico de la cuenta, una herramienta que resultó clave durante la DANA del pasado 29 de octubre, y que enviaba periódicamente actualizaciones sobre el volumen de precipitaciones a los responsables de la emergencia. La Confederación envió más 194 correos en cinco horas con información procedente de este sistema.
La información que proporciona el SAIH se puede consultar por cualquier usuario en cualquier momento en la web de la CHJ y se actualiza cada cinco minutos. El sistema sirve tanto para realizar seguimiento y previsión de avenidas, como para la gestión y explotación diaria de los recursos hidráulicos de la cuenca. El convenio, suscrito este lunes entre el responsable de la CHJ, Miguel Polo, y el de Avamet, Adrià Gisbert, compromete a las entidades a colaborar y compartir información.
La incorporación de los datos de los meteorólogos servirá al órgano de cuenca para estudios, estimaciones, conseguir más exactitud en los datos de precipitaciones y tener información en una mayor extensión de terreno. Se trata de usar los datos para aumentar el conocimiento hidrológico de la cuenca, apuntan desde el organismo, interesados en obtener una idea más precisa de cómo se comportan las cuencas en distintos episodios.
La Confederación cuenta con cerca de 170 pluviómetros en su área, además de los caudalímetros, y con el convenio incorporará información de 738 estaciones de la red valenciana -entre diferentes medidores-, que se nutre de los datos que aportan sus integrantes con carácter voluntario. La Avamet es una entidad que tiene por objeto “fomentar la afición a la meteorología”, colaborar con las autoridades en esta materia, estimular las investigaciones meteorológicas, entre otros. En su faceta pública, se dedica, fundamentalmente a hacer divulgación sobre meteorología y a colaborar con administraciones públicas, especialmente ayuntamientos, un aspecto clave en la educación para el cambio climático. La CHJ aportará 12.000 euros a la asociación para el cumplimiento del convenio. Asimismo, se creará una comisión de seguimiento del acuerdo, con representantes de ambas entidades.
0