Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Secció de cultura de l'edició valenciana d'elDiario.es.

El Museo de Aguas de Alicante se une a la Asociación de Museos y Espacios Singulares Corporativos de España (MESCO)

Museo Aguas de Alicante

0

Cuando se cumplen seis meses de celebración y de acciones especiales con motivo del 15º aniversario del Museo de Aguas de Alicante, este espacio suma estos días un hito más al 2024: su incorporación a la Asociación de Museos y Espacios Singulares Corporativos de España (MESCO). Espacios como Seat Históricos (Seat), el Museu de les Aigües (Aigües de Barcelona), el Museo Grifols (Grifols), Mosaics Martí, Oliver-Rodés o el Aula de l'Aigua de Sabadell (Aigües de Sabadell – Fundació Privada CASSA), forman ya parte de MESCO, en una comunidad que ofrece apoyo a empresas que disponen de museos y espacios corporativos, lugares especialmente diseñados para mostrar el pasado, el presente o la vocación de futuro de las compañías a las que pertenecen.

El Museo de Aguas de Alicante es un ejemplo de colaboración público-privada, desde su propia concepción inicial. Además, la programación que forma su oferta de actividades medioambientales y culturales es fruto, en la mayor parte de las ocasiones, de las alianzas. Con la unión a MESCO, ampliamos esta filosofía de la colaboración dándole una dimensión nacional; estamos convencidos de que la puesta en común y el trabajo en red con otros espacios corporativos será una aportación de gran valor para este espacio”, ha declarado Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Externas de Aguas de Alicante.

Por qué formar parte de MESCO

Nacida en 2016, la Asociación de Museos y Espacios Singulares Corporativos de España considera que los museos y espacios de empresas son un valioso activo de las compañías a las que pertenecen. Tanto si son centros abiertos al público en general, como si forman parte únicamente de su comunicación interna, constituyen una herramienta clave en sus estrategias de comunicación corporativa: el know-how, la experiencia, el legado y la innovación de las empresas representan un valioso acervo para la sociedad, y estos espacios corporativos permiten darle visibilidad.

Por ello, MESCO tiene entre sus objetivos fundamentales ofrecer a su comunidad apoyo en la planificación, implantación, gestión, mantenimiento y divulgación de sus espacios corporativos. Además, los miembros comparten sus experiencias e inquietudes para poder encontrar soluciones a situaciones concretas, gracias al conocimiento acumulado de todos los asociados. A ello se suma el trabajo conjunto para generar cuerpo académico y conceptual que pueda servir de guía y orientación en el día a día de cualquier museo o espacio singular corporativo.

Museo de Aguas de Alicante: 15 años de trabajo colaborativo

Inaugurado en 2009 con el objetivo de descubrir al ciudadano y al visitante la influencia del agua en la historia de la ciudad, el Museo de Aguas de Alicante ha recibido en estos años más de 300.000 visitantes, que han disfrutado y aprendido en sus instalaciones bien en visitas libres, bien en recorridos concertados, de toda la educación medioambiental que en él se ofrece. Además, el Museo de Aguas se ha convertido desde hace una década en un espacio cultural de encuentro y referencia para acoger otros proyectos abiertos a la ciudadanía de Alicante e impulsados por Aguas de Alicante, en colaboración y alianza con diferentes organizaciones e instituciones. Proyecciones de cine, tertulias literarias, conciertos de los estilos musicales más variados o representaciones teatrales componen el variado programa cultural del Museo.

Esta oferta ha logrado situar al Museo de Aguas de Alicante en la vanguardia de la programación del conjunto de museos de la ciudad de Alicante, programación que forma ya parte de otras iniciativas colaborativas como la plataforma MUSEA, gracias a la cual los museos y centros culturales de Alicante acercan la cultura a la ciudadanía a través de acciones conjuntas, o la iniciativa Cultura en Barrios del Ayuntamiento de Alicante, que incluye ya desde hace unas ediciones la agenda cultural del Museo de Aguas de Alicante como espacio con una oferta propia.

www.aguasdealicante.es

Sobre este blog

Secció de cultura de l'edició valenciana d'elDiario.es.

Etiquetas
stats