Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

DOCUMENTO
“Violencia intrafamiliar”, oficina antiocupación, derogar leyes de memoria: las 50 medidas de PP y Vox en la Comunitat Valenciana

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, recibe a Carlos Flores Juberías este martes en las negociaciones para formar gobierno.

Laura Martínez

39

El PP y Vox pactan 50 medidas para gobernar en coalición en la Comunitat Valenciana. El acuerdo, suscrito este jueves, incorpora puntos como derogar la ley de memoria histórica y recuperar la ley de señas de identidad que impulsaron los populares valencianos en su gobierno con mayoría absoluta.

En concreto, el texto cita: “Aprobaremos una Ley de Señas de Identidad que proteja los valores y costumbres y tradiciones de la Comunidad Valenciana como parte esencial de la plural riqueza de España. Por ello, eliminaremos las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los ”països catalans“. 

El documento pivota sobre cinco líneas básicas “a fin de preservar la libertad, el desarrollo económico, la protección de la sanidad pública y los servicios sociales, la defensa de las señas de identidad propias y la protección de las familias”. Entre ellas, derogar la tasa turística y enmendar las políticas sobre el valenciano que impulsaron PSPV, Compromís y Unides Podem.

El texto suscrito este jueves incorpora algunos aspectos ambiguos, pero en línea con lo que han ido manifestando las formaciones estas semanas. En el primer eje, apuntan: “Garantizaremos la libertad de memoria y el absoluto y pleno respeto a los derechos y libertades de todos”. Y prosigue: “Se derogarán las normas que atacan la reconciliación en los asuntos históricos”. Vox ha venido manifestando su intención de derogar la ley de memoria histórica y las leyes “de género”, aunque el PP no es partidario de suprimir la ley de igualdad ni las de violencia machista, según han indicado.

El documento no menciona la violencia de género o machista. En su lugar, cita: “Promoveremos políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas”.

Bajo el apartado de “seguridad”, el documento incluye medidas en materia de inmigración, como: “La Generalitat Valenciana dentro del ejercicio de sus competencias pondrá en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado los posibles casos de inmigración ilegal con especial atención a las mafias organizadas. De igual manera eliminaremos las subvenciones a entidades que amparen estas prácticas”.

En el apartado de políticas sociales, el documento indica que se aprobará una ley de familias: “Aprobaremos una ley integral de protección a la familia que incluya medidas para el fomento de la natalidad con ayudas al nacimiento”.

Sobre la radiotelevisión pública valenciana, que Vox amenazó con cerrar, el documento indica: “Apostaremos por un modelo de radio y televisión pública que sea racional con la coyuntura económica y unos contenidos que reconozcan la pluralidad de la sociedad valenciana en su conjunto, que favorezcan la concordia y respeten los valores constitucionales”.

Etiquetas
stats